¿Quieres crear una página web, blog o tienda online con WordPress y estás buscando una plantilla de calidad? ¿Has oído hablar de las plantillas de WordPress de Themeforest pero no terminas de saber cuál comprar? ¡Estás en sitio correcto! Themeforest es, aunque a algunos le pese, uno de mis lugares favoritos y a los que siempre recurro para comprar temas premium para WordPress. Los themes que ofrecen, si elijes bien, ofrecen multitud de opciones, funcionalidades y actualizaciones a un precio muy bajo. Por desgracia, hay más de 50.000 opciones y te puedes volver algo loco, por lo que he hecho un listado de los mejores themes de Themeforest por categoría.
Tanto si has sido usuario de WordPress desde hace tiempo como si acabas de empezar a utilizarlo, estoy seguro de que ya habrás visto la cantidad de plugins (y extensiones) que existen para este gestor de contenidos: artículos relacionados, banners, bases de datos, caché, calendarios y eventos, cursos online, llamadas a la acción, comentarios, copias de seguridad, formularios de contacto, ecommerce, Google AMP, https, importar y exportar datos, live chat, membresía, multiidioma, protección de contenidos, publicidad, PWA, redes sociales, redirecciones, reservas, rich snippets, seguridad, SEO, velocidad de carga, versión móvil y un largo etc (sin contar con las decenas de plantillas y páginas para comprar plugins y plantillas).
En este aspecto, los temas de WordPress de Themeforest no son una excepción. Existe un tema casi para cualquier cosa, ya sen blogs, periódicos, revistas, directorios, tiendas online, comunidades digitales, academias, listados y mucho más. Al final el objetivo que se persigue es ganar dinero por Internet y monetizar tu web, por lo que elegir la plantilla correcta es muy importante. De hecho, siendo claros, el marketplace de Themeforest pone a tu disposición miles de opciones, pero gracias a esta guía vas a saber qué plantillas son las que destacan dependiendo del uso que se las quieras dar.
Índice
Qué es Themeforest, cómo funciona y para qué sirve
Themeforest forma parte de Envato Market y, más que una página donde comprar plantillas premium de WordPress, es una comunidad de diseñadores y desarrolladores web (con más de 21.000 temas premium disponibles, 6.000 de las cuales son para WordPress). Te permite comprar y vender plantillas , ya sean HTML o de los CMS más populares como WordPress, Joomla, Drupal, Magento o Prestashop (incluso tienes una gran colección de plantillas PSD y para emails ).
Themeforest es un marketplace que pone a tu disposición una una comunidad de diseñadores y desarrolladores web que ofrecen, en conjunto, más de 21.000 diseños.
Aunque existen otras página muy recomendables también donde puedes comprar temas WordPress de gran calidad como Elegant Themes, Mythemeshop, CPOThemes y muchos más, uno de mis preferidos Themeforest, por la calidad y cantidad de opciones y opiniones de usuarios. Gracias a estos temas podrás realizar proyectos de todo el tipo, como un blog de noticias, un portafolio personal, una tienda online y mucho más, siempre con un acabado profesional y elegante.
Plantillas WordPress de Themeforest Multiusos
Las plantillas premium de WordPress Multi-Purpose (o multiuso) lideran las nuevas tendencias del diseño web contemporáneo. Estas plantillas “todoterreno” sirven tanto para crear un blog profesional, como una página web corporativa, un portfolio, una tienda online o cualquier otro sitio web profesional. La versatilidad de su diseño te permite adaptarte a casi cualquier tipo de web, creando una web escalable y reinventarte (ya que puedes cambiar de rumbo sin tener que cambiar de plantilla). Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest multiusos favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para Academias y Cursos Online
¿Has creado sitio web con WordPress, se te da muy bien algo y buscas la manera de divulgar tus conocimientos y experiencias? ¿Quieres lanzar y vender tus cursos online en tu propia academia y quieres hacerlo con un tema de WordPress de calidad (en vez de utilizar un plugin LMS)? Los cursos en línea se han vuelto una forma popular de ganar dinero por Internet, sobre todo para aquellas personas que tienen un conocimiento o experiencia muy amplia en cualquier tema en concreto y quieren compartirlo con los demás (además de sacar un dinero extra en el camino). Hoy en día puedes convertirte en profesor sin moverte de casa gracias a WordPress, sus plugins y plantillas y a decenas de herramientas online, por lo que echa un ojo a mis plantillas WordPress de Themeforest LMS favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para Agencias Inmobiliarias
Un sitio web para una agencia inmobiliaria es muy fácil de diferenciar, ya que los visitantes de este tipo de páginas web buscan precio, ubicación, opciones e imágenes. Por ello, es muy importante que busques temas de WordPress que vengan preparados para mostrar un buscador (con diferentes opciones), donde tus visitas puedan elegir lo que realmente buscan. Si a esto le sumas una integración con Google Maps, live chat, sistema de reviews o una descarga rápida de la información, podrás crear el escenario perfecto para que los usuarios que se queden en tu sitio web. Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para agencias inmobiliarias, venta y alquiler de propiedades favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para Bares, Discotecas y Restaurantes
Si eres el dueño de un bar, una discoteca o un restaurante necesitas un sitio web donde poder mostrar qué ofreces (y cómo lo haces) de forma online a tus potenciales comensales. Hoy en día la mayoría de las personas que buscan un sitio donde ir a desayunar, comer o cenar lo hacen a través de Internet, por lo que es fundamental contar con una correcta presencia online, donde hacer visible tu oferta de valor junto con tu carta y servicios añadidos. Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para bares, discotecas y restaurantes favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para Blogs, Periódicos y Revistas
Afortunadamente hay una gran cantidad de temas premium de WordPress creados específicamente para blogs, portales de noticias y revistas (incluso plataformas web que combinan a la vez noticias y revista). El blog es, sin duda, una de las estrategias de marketing digital mas efectivas y rentables (sobre todo en lo que a marketing de contenidos se refiere) y, si buscas crear un sitio web donde puedas divulgar tus conocimientos y experiencias a través de textos, imágenes y vídeos o simplemente informar, hay muchas opciones. Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para blogs, revistas y periódicos favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para Cocina, Comida y Recetas
¿Te gusta cocinar? ¿Eres un apasionado de la gastronomía? ¿Te gustaría diseñar un sitio web donde poder compartir tus recetas? No es ningún secreto que una de las mejores maneras de encontrar recetas y descubrir nuevos métodos de cocinar es mediante su búsqueda en Internet. A pesar del gran número de sitios web de cocina y recetas que existen hoy en día, no hay muchos que sean elegantes y a la vez funcionales. El hecho es que muchos de los propietarios de estos sitios pasan por alto la importancia del diseño web. Por ello, ya seas un bloguero o una empresa con el objetivo de compartir tus riquísimas recetas (y productos), debes saber que, la platilla que debes elegir tiene que tener algunas funcionalidades particulares que pueden convertirse en una ventaja competitiva (rating, vídeos, schema, etc). Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para cocina, comida y recetas favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para Comunidades Online
¿Quieres crear una comunidad digital para los usuarios de tu web? ¿Estás pensando en desarrollar una Intranet para los trabajadores de tu empresa o institución? Añadir la funcionalidad de red social a WordPress es posible y existen varias plantillas premium que permiten opciones tan interesantes como foros, perfiles de usuario, seguir a otros usuarios, contactos, conversaciones privadas, mensajería interna y un largo etc. Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para comunidades favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para Consultores y Entrenadores
¿Eres coach o entrenador y quieres crear una web desde donde ofrecer tus servicios? No importa cuál sea tu rama de especialidad, ya que, ya seas consultor de negocios de alto rendimiento, asesor financiero, coach de vida o gurú de la salud, existe una plantilla de WordPress a tu medida. El objetivo es diseñar un sitio web de éxito con poco esfuerzo que sea bonito, fácil de utilizar por tus visitas y donde puedes mostrar con detalle todo lo que puedes hacer por tu público objetivo. Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para consultoría y coaching favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para Crowdfunding y Crowdsourcing
¿Tienes una idea o proyecto y quieres ponerlo en marcha pero no tienes la manera de financiarlo? ¿Te gustaría recaudar fondos de otras personas sin tener que pasar por un banco? Si buscas autofinanciación entonces deberías plantearte crear una plataforma de crowdfunding. Aunque ya existen algunas muy populares como Arboribus, KickStarter o Indiegogo, quizás deberías plantearte crear la tuya propia (y no tener que ceder una comisión de lo conseguido) y así conseguir hacer realidad tu proyecto creativo o solidario. Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para proyectos de crowdfunding favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para Curriculum Vitae Online
¿Estás interesado en crear un curriculum vitae online, una vCard o un portafolio digital? La revolución digital ha cambiado las reglas en nuestra vida, pero también en el trabajo (sobre todo en recursos humanos y selección de personal). Cada vez son más las empresas, agencias de contratación y buscadores de talentos las que optan por Internet como plataforma para buscar al candidato idóneo para sus ofertas de trabajo. Por lo que, disponer de un currículum vitae online atractivo y actualizado es una excelente herramienta de promoción que te ayudará a darte a conocer y destacar frente al resto de aspirantes (atrás quedaron los curriculum vitae en papel). Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para curriculum vitae online favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para Directorios y Listados
¿Estás pensando en crear un directorio con WordPress? Los directorios tienen un gran potencial para atraer tráfico y grandes posibilidades de monetización ya que muchas empresas, tanto locales como online, siempre están buscando formas de promocionarse. Con este tipo de themes podrás crear desde listados de empresas locales, anuncios clasificados, atracciones turísticas, eventos, paneles de ofertas laborales, hasta sitios de cupones. Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para directorios y listados favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para Entretenimiento y Juegos
¿Te gustaría crear el próximo Buzzfeed? Muchas fanpage en redes sociales son un éxito por su contenido viral, ya que su único objetivo es entretener al usuario. Si eres un fanático de este tipo de contenidos y quieres crear tu propia web de entretenimiento con WordPress, existen varias plantillas que harán que tu usuario no se escape de tu sitio web gracias a funcionalidades muy chulas (parecidas a las de algunas redes sociales). Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para entretenimiento y juegos favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para Eventos, Conferencias y Congresos
¿Quieres preparar un congreso, conferencia o evento y necesitas un sitio web para difundirlo y donde los usuarios puedan apuntarse y registrarse? Llevo tanto tiempo organizando y participando en eventos de marketing digital como speaker que llega un momento en el que sabes muy bien qué se necesita para que tenga éxito. Las eventos presenciales u online son una de las mejores formas para promocionar tu negocio, establecer relaciones con potenciales clientes y socios y llevar a cabo el famoso networking. Una parte esencial a la hora de pensar una buena estrategia para un congreso, conferencia o evento o es preparar un sitio web que sea el centro neurálgico de toda la actividad que se genere. Estas son mis plantillas premium de WordPress para eventos, congresos y conferencias:
Plantillas WordPress de Themeforest Fotógrafos y Profesionales del Vídeo
¿Eres fotógrafo o editor de vídeo profesional que realiza producciones independientes y quieres darte a conocer en Internet? ¡Piénsalo! Tener un portfolio bien diseñado que muestre tus mejores trabajos es esencial si quieres encontrar nuevos clientes. En este caso, necesitas una plantilla que ponga el foco en el impacto visual, a través de galerías espectaculares, animaciones y que sea compatible con plugins de comercio electrónico (por si decides poner a la venta tu trabajo). Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para fotógrafos y profesionales del vídeo favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest Hoteles, Casas y Apartamentos
¿Tienes un apartamento, una casa rural o un hotel y quieres hacerlo visible en Internet? Ya sea que estés lanzando tu propio negocio hotelero o buscando una actualización, tener un sitio web bien pensado y desarrollado puede impulsarlo o arruinarlo. En la actualidad, no necesitas contratar a un diseñador web WordPress para dar vida a tu web, ya que, si quieres aprender a hacerlo tu mismo, tienes un montón de temas que te pueden ayudar. El objetivo es buscar temas de WordPress que vengan preparados con un buscador avanzado (con diferentes opciones), integración con Google Maps, varios métodos de pago o reserva y todo lo necesario para llevar a cabo tu trabajo (y facilitarte la vida). Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para hoteles, apartamentos y casas rurales favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para Landing Pages
¿Buscas la manera de crear una landing page para una campaña de publicidad de tu negocio? ¿Te gustaría diseñar una página de aterrizaje atractiva, que enganche a tus visitas y que aumente tu tasa de conversión? Siempre dependiendo de la perspectiva desde la que se la mire, una landing es una web (o una sección interna de una web) que cumple con el objetivo de recoger leads y crear conversiones. En pocas palabras, es un sitio pensado para provocar algo en el usuario para que te deje sus datos o para que compre un producto o servicio (sin ver nada más). Es una herramienta crítica de cualquier acción publicitaria, por lo que si quieres meter a tus usuarios en un embudo de conversión y controlar qué quieres que haga estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para landing pages favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para músicos, podcasts y radios
¿Eres músico o formas una parte de una banda y quieres dar a conocer tu grupo por Internet? ¿Buscas la manera de lanzar tu nueva discografía y vender tus álbumes? ¿Eres blogger y quieres poner en marcha tu propio podcast o programa de radio? En un momento en el que la falta de tiempo impide realizar algunas tareas, los blogs de audio podcasts y las estaciones de radio están creciendo en popularidad. La distribución de contenidos en audio son una excelente solución para aprender sobre temas nuevos y ampliar conocimientos, pues mientras vas en coche, corres, cocinas o limpias puedes disfrutan de tu programa de podcast favorito sin tener que mantener tu atención leyendo textos o visualizando vídeos. Esto, unido a los grupos de música que quieres promocionar su música en Internet obliga a elegir plantilas de WordPress con ciertas funcionalidades muy particulares. Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para músicos, podcasts y programas de radio favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para organizaciones sin fines de lucro
¿Tienes o quieres montar una ONG y necesitas crear una web para darla a conocer y recaudar fondos? ¿Quieres conseguir dinero para escuelas, iglesias o personas con pocos recursos? Para la mayoría de las organizaciones benéficas y sin fines de lucro, el uso de WordPress como plataforma web es una opción práctica y eficiente para tener una presencia decente y profesional en la red. Los temas de WordPress para organizaciones sin fines de lucro, de beneficencia, de donación y de recaudación de fondos permiten a organizaciones, con un presupuesto limitado, crear un sitio web profesional sin mucho esfuerzo. Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para organizaciones o instituciones sin fines de lucro favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para startups, empresas y emprendedores
¿Quieres crear una web para tu empresa y no sabes qué plantilla elegir? Empezar un negocio online no es fácil y más si eres un startup o un emprendedor orientado a la tecnología. Para que consigas tus objetivos, es necesario que tengas a mano un tema que te ayude a crear un sitio web profesional, que tenga demos para hacerlo en el menor tiempo posible. Estos temas de WordPress enfocados a negocios digitales están desarrollados a medida para proporcionar todas las características que necesitas en la promoción y gestión de tu empresa. Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para startups, empresas y emprendedores favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para Tiendas Online
WordPress es una plataforma de gestión de contenidos muy poderosa y versátil que puede ser utilizada para el diseño y creación de tiendas online. Estos temas premium de WordPress transformarán tu instalación en una tienda online profesional con todas las funcionalidades necesarias para que, cualquier negocio que lo desee, realice ventas de productos o servicios a través de Internet (incluyendo carrito, plataformas de pago, envíos personalizados, gestión de pedidosy todo lo que necesites). Estas son mis plantillas WordPress de Themeforest para tiendas online favoritas:
Plantillas WordPress de Themeforest para Portfolio Digital
¿Tienes talento y te gustaría exhibirlo de una manera creativa y moderna? ¿Ya has hecho cosas y te gustaría crear tu propio portafolio de diseños y clientes? La era digital ha transformado la forma en que la gente hace negocios y, tanto si eres una agencia creativa o un freelancer, tener una plataforma para exhibir tus creaciones es una necesidad. Cuantos más visitantes online vean tus trabajos, más posibilidades tendrás de convertirlos en clientes potenciales. Estas son mis plantillas premium de WordPress para portfolio digital:
Cómo elegir una plantilla de WordPress correctamente
Antes de elegir entre los mejores temas de WordPress del mercado hay que hacerse algunas preguntas e investigar un poco. Se trata, sobre todo, de tener claro qué objetivos persigue tu sitio web y elegir un tema de WordPress que satisfaga todas esas necesidades (o la gran mayoría). Por ello, y gracias a las dudas que muchos de vosotros enviáis a través del formulario de contacto, doy respuesta a las cuestiones más importantes a la hora de seleccionar una buena plantilla de WordPress:
Plantilla de Wordpress gratis o premium
Esta es la primera pregunta y una de las más complicadas, pero estoy seguro de que vas a salir convencido después de mi explicación. Aunque estamos en una guía de los mejores themes gratuitos de WordPress, si sigues mi blog desde hace tiempo ya deberías saber que me gusta aconsejar a mis lectores lo mejor (aunque eso a veces vaya en contra de lo que trata el artículo en cuestión) y esta vez no va a ser una excepción.
Después de muchos años tratando con plantillas gratuitas y premium en proyectos personales y con clientes (aquí tienes mi portfolio), desde mi experiencia te recomiendo que elijas una plantilla premium desde el principio, a menos que te apetezca conocer el fascinante proceso de la edición de código de WordPress, que puede resultar muy lento y fastidioso. ¿Por qué? Te recomiendo una plantilla de WordPress premium porque:
Su precio es “de broma” y es pago único: Los precios son tan bajos por algo tan bien hecho que no me plantearía otra cosa jamás (te lo dice alguien que ha lidiado con plantillas gratuitas). Estamos hablando de cantidades entre los 30€ y los 60€ (a veces pagas más, pero es por tener acceso a más recursos) y, en la mayoría de ocasiones, es único pago (eso sí, suelen licencias para utilizar en 1 sitio web). Además del tiempo que te vas a ahorrar, el resultado va a ser mucho mejor con un esfuerzo menor.
Sus funciones abarcan muchas configuraciones: Las plantillas gratuitas, generalmente, vienen con las funciones básicas implementadas, suficientes para muchos webmasters que se estén iniciando. No obstante, para funciones y opciones más avanzadas que vayas a necesitar, habrá que hacerlo mediante código o plugins. Es mucho más cómodo tener todo incluido en el panel de control.
Actualizaciones infinitas: Los desarrolladores de plantillas premium de WordPress realizan actualizaciones constantes de sus plantillas y plugins sin coste adicional que te darán la tranquilidad de saber que no tendrás que desembolsar más dinero cada vez que tengas que actualizar. En el caso de las gratuitas esto muchas veces brilla por su ausencia, exponiendo tu sitio web a problemas de seguridad en un futuro.
Acceso a demos profesionales: La mayoría de los proveedores de themes de WordPress ofrecen un amplio catálogo de demos profesionales que podrás instalar en 1 click. Esto te ayudará a preparar tu sitio web en menos tiempo que si lo haces desde cero. Aunque hay temas gratis de WordPress que ya traen demos, estas suelen ser de pago.
Diseño web adaptativo de la plantilla
Independientemente del tipo de página web, blog o tienda online que vayas a desarrollar con WordPress, hay una característica que debería ser obligatoria al elegir la plantilla: Responsive Web Design, o lo que es lo mismo, diseño web adaptativo o multidispositivo. Los internautas se conectan cada vez más desde su teléfono móvil o su tableta, por lo que tu sitio web debe saber adaptarse a cualquier dispositivo sin problema.
Cada terminal tiene características y resoluciones de pantalla propias que hacen que la visualización de un sitio web sea diferente en cada uno de ellos. Esto implica darle una vuelta al enfoque de creación del sitio para anticipar mejor las diferentes limitaciones relacionadas a cada soporte. El diseño web adaptativo es actualmente una solución ineludible si se quiere conservar una buena presencia en Internet y cualquiera que sea el soporte de navegación usado por el cibernauta.
¿Cómo saber si un tema es adaptable a diferentes dispositivos? Lo normal es que ponga bien claro “responsive design” o “diseño responsive” en la imagen destacada o en la descripción de la plantilla, aunque lo mejor es mojarse y probar tú mismo la demo de la plantilla desde varios dispositivos (puedes utilizar estas herramientas para probar una pagina web en dispositivos móviles).
Diseño limpio y profesional
Con todo mi respeto hacia arngren.net, la concepción global de tu sitio web es lo primero que ven tus visitantes e influye de manera significativa en las tasas de rebote, páginas vistas y conversiones. Los usuarios que se asustan ante la idea de un sitio web de diseño profesional a menudo pagan el pato con un diseño rápido, barato y de producción masiva. Un sitio web profesional no tiene por qué incluir la palabra caro. Mi “tridente” de diseño de calidad a un precio “decente” incluye:
Comprar una plantilla profesional de estas páginas (entre los $10 y los $100).
Contratar un logotipo en 99designs , Fiverr o Freelancer (a partir de 20€).
Personalizar los colores de tu sitio web con una paleta de colores online.
Determinar las funciones que necesita el sitio web e instalar los mejores plugins de WordPress.
Alto nivel de personalización y edición de la plantilla
Si no te quieres manchar las manos editando el código de tu plantilla de Wordpress, encuentra una que te ofrezca todas las características que necesites. Por ello, asegúrate de que el tema que compras tiene una serie de opciones avanzadas (normalmente un panel personalizado dentro del dashboard) para poder hacer este tipo de cambios sin necesidad de tener conocimientos técnicos. Estas son algunas de las opciones que deberían tener:
Cambiar fácilmente la tipografía y los esquemas de color: Normalmente las plantillas vienen muy limitadas en este aspecto, aunque existen ciertas plantillas que te permiten escoger entre cientos de familias de fuentes de GoogleFonts e incluso subir las tuyas propias.
Disponer de sidebars, tanto en lado izquierdo como en el derecho: En función de cuánto contenido extra quieras mostrar mediante widgets, este punto es más importante de lo que parece, sobre todo si quieres una página dinámica, con llamadas a la acción que inciten al usuario a seguir navegando por tu web.
Fácil personalización de la cabecera de tu sitio web: Puede parecer algo de “principiante”, pero todavía existen platillas de WordPress en el mercado que no dejan hacer este paso fácil y cómodo. Necesitas un theme que te permita ubicar bien tu logo y el título de tu página sin demasiadas restricciones de tamaño y con comodidad.
Sección del blog con un diseño moderno y funcional: Si la página de inicio es estupenda pero la del blog es un caos y no ofrece, por lo menos, 3 diferentes estilos para estructurar los posts, olvídate de esa plantilla.
Formularios de contacto y comentarios personalizables: Aunque este punto no es tan importante, porque hay plugins que hacen un buen trabajo en este aspecto sin demasiada carga para la página, como siempre es mejor que “venga de fábrica”, lo que te permitirá recibir formularios y conectar con tus lectores de una manera más cercana y personal.
Buen soporte para vídeo e integración con Youtube y Vimeo: Es importante que al incrustar un video éste sea adaptable y que la ventana del reproductor se ajuste al tamaño, igual que el resto de tu plantilla responsive.
- Variedad de shortcodes: Los shortcodes son pequeñas frases de código que te permitirán presentar los contenidos de diferentes maneras visuales y de una manera muy sencilla en cualquier sitio de tu web.
Integración de botones para redes sociales: Es importante que el usuario pueda compartir el contenido fácilmente en las redes sociales redes sociales. Este es un de los puntos que más afecta a la carga del sitio web, por lo que, si ya viene integrado, hará menos daño al WPO de la misma.
Diseños de página predefinidos: Cuando creas una nueva web, es importante que la plantilla de WordPress cuente con diseños (templates) que puedas elegir para organizar rápidamente las funciones: página de contacto, página de inicio, portfolio, página de tamaño de ancho completo, página con sidebar, etc.
Optimización SEO y WPO
Antes de publicar un WordPress siempre debes revisar que está bien optimizado para posicionar y su rendimiento es bueno (puedes hacer una prueba de la demo en PageSpeed Insights de Google). Para ello te tienen que sonar las palabras SEO (que tu página se entienda con los buscadores) y WPO (que no es más que la velocidad de carga de la web). Para realizar una optimización SEO de WordPress debes de tener conocimientos técnicos y, si no, externalizar el trabajo a través de un consultor SEO o una agencia SEO.
Compatibilidad con ciertos plugins
Una ventaja muy importante a la hora de elegir plantillas premium es que, la mayoría, son compatibles con la mayoría de plugins de WordPress. Por ejemplo, si tu negocio necesita realizar ventas de productos y servicios online, necesitas que tu tema sea compatible con plugins de comercio electrónico de WordPress como WooCommerce, para así poder añadir la funcionalidad de tienda a tu instalación. Si, por ejemplo, necesitas crear una comunidad y una funcionalidad necesitas que tu theme sea compatible con BuddyPress.
Soporte rápido y eficaz para resolver tus dudas
Este apartado es prácticamente de uso exclusivo de plantillas de pago y no todo el mundo lo necesita, pero hay casos en los que es un factor crítico. Si eres una persona con poca experiencia seguro que necesites alguien que esté ahí para resolver tus dudas cuando instales y configures tu WordPress. Por ello, asegúrate de que contestan las dudas y que no tardan más de 1 día.
Documentación accesible y completa
A lo largo del proceso de instalación y configuración es normal encontrarse con problemas, sobretodo en plantillas con muchas opciones de personalización o funcionalidades avanzadas. Asegúrate de que el tema esté bien documentado para que puedas avanzar sin dejarte los sesos a cada paso. Lo normal sería que tuviesen una sección de “documentación” (o documentation) en el propio archivo de instalación de la plantilla para que puedas tener acceso rápido a los primeros pasos con esa plantilla.
Valoraciones y opiniones positivas
Sobre el papel el tema puede parecer mejor o peor, pero no hay nada como leer las opiniones de usuarios que ya lo han utilizado. Te ayudará a saber si presenta problemas serios o si hay quejas importantes que no se están resolviendo. Por ello, navega por todas las páginas de comentarios e incluso intenta contactar con algún usuario que la tenga para que te cuente su experiencia.
Tiendas alternativas a Themeforest de plantillas y plugins WordPress
De acuerdo a las estadísticas compartidas por la propia plataforma Themeforest, actualmente existen más de 50.000 plantillas para WordPress en su marketplace. Con tal variedad de plantillas es normal que haya algunas que no cumplan con unos requisitos mínimos, cuya razón ha llevado a muchos bloggers que hablan muy mal de Themeforest, pero todo se basa en explicar bien cómo elegir una plantilla de Themeforest. Esta plataforma es y seguirá siendo la más popular y con la oferta de plantillas más grande, pero existen otras alternativas a Themeforest que son dignas de mención y que también funcionan muy bien.
Conclusión: En Themeforest hay plantillas para cualquier necesidad
Como habrás comprobado, existen cientos de plantillas de WordPress en Themeforest para crear un blog, revista, tiendas online, comunidades, directorios, e-learning, etc. En esta guía he querido mostrarte las más populares, las mejores valoradas, las mejores optimizadas y las estéticamente más bonitas. Además, todos los temas seleccionados cumplen con los requisitos de rendimiento web, SEO, velocidad de carga óptima y compatibles con otras extensiones y plugins. Si quieres imitar o seguir la misma línea en cuanto al diseño de otras páginas, estas plantillas te van a ayudar a conseguir diseños muy parecidos e incluso mejores.
Para elegir un theme de calidad para tu sitio web no es fácil, ya que hay que tener en cuenta un montón de aspectos, lo importante es que, al menos, cubra los más importantes. Es cierto que WordPress también te ofrece plantillas gratis, sin embargo, te recomiendo optar por estas que son premium y más completas. ¡Sé diferente a tu competencia!
¿Qué te ha parecido este listado de las mejores plantillas de WordPress de Themeforest? ¿Sabías que muchos de estos temas ya vienen con plugins incorporados para empezar a añadir otras funcionalidades? ¿Ya has utilizado alguna de estos temas y quieres contar tu experiencia? ¿Crees que me he dejado alguna? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pido que dejes un comentario. Da igual que sea o una duda o un simple gracias, pero me alegraré mucho de leerlo y responderlo.
También te puede interesar
Cuando utilizas WordPress en tu proyecto web, a la hora de elegir el diseño de la pagina web, blog o tienda online un factor clave es la elección correcta de la plantilla que va a determinar el trabajo que hagas a posteriori. Esta no es una tarea fácil, sobre todo debido a la multitud de themes que puedes encontrar en navegando por Internet en la actualidad. En esta caso, he hecho un listado de las mejores plantillas premium de WordPress para ayudarte ne la elección.
Buenas tardes; puedes aconsejarme alguna tipo responsive como para una empresa de biotecnología (que muestre su portafolio pero sea moderna)
Hola Paulino,
Gracias por tu comentario, prácticamente todas las plantillas ya son responsiva y suelen tener opción de incluir portfolio, es un tema algo personal, lo mejor es que vayas viendo las demos de las que más te gusten para elegir la que más encaje con tu proyecto. Saludos!
Buenas tardes Santiago
Necesito una plantilla para inmobiliaria y estuve viendo la real-homes de theme forest y quiero saber si tenes alguna otra para comparar precio y calidad, esta me pareció excelente, pero igual quiero ver otra, puede ser?
Hola Juan Carlos,
Gracias por tu comentario. Muchas plantillas pueden adaptarse a lo que necesitas, es complicado indicarte una concreta. Por supuesto la de real-homes es muy adecuada, pero desconozco si hay más concretas para el sector inmobiliario. Saludos!