Cuando empecé mi carrera profesional en el marketing online, recuerdo que estaba algo abrumado por el gran número de proyectos, clientes y plazos que tenía. No era raro encontrarse con personas que “no daban de sí“, ya que el trabajo era más duro por la falta de herramientas efectivas para medir, analizar y ejecutar los datos y sacar conclusiones. Los profesionales del marketing digital actuales son capaces de administrar diferentes proyectos, tanto grandes como pequeños, y ser responsables de casi todas las partes de la campaña de marketing online de sus clientes.
Esto incluye el marketing de contenidos, optimización de motores de búsqueda (SEO), marketing en buscadores (SEM), redes sociales, email marketing y muchas más estrategias de marketing digital. De hecho, incluso la optimización de la tiendas de aplicaciones se puede gestionar si se tiene la herramienta idónea, por lo que el truco reside en la unión de una serie de herramientas de marketing online que les facilita el proceso de recogida de datos, análisis y toma de decisiones, algo vital en el ámbito digital.
Para estar al día en la gestión de proyectos de los clientes, es crítico ser eficientes y conocer el ecosistema online, porque sino tu marca puede entrar en una crisis, por culpa de no detectar una a ese usuario que no estaba satisfecho y, por no gestionarlo y contactarle, hizo su propia campaña contra ti o tu marca. Son muchas las preguntas que hay contestar, ¿Has enviado el tweet de hoy? ¿Se han respondido todos los comentarios del blog? ¿Qué calificación Klout tienes? Y un largo etc.
Todo lo que puedo hacer es dar gracias a todas esas herramientas online para administrar la estrategia de marketing online que hacen que el trabajo sea mucho más fácil. Por ello, he hecho una lista con todas las herramientas, aplicaciones, plataformas y software que he usado o uso a menido y que me ayudan a administrar mis responsabilidades como experto en experto en WordPress, contenidos, redes sociales, SEO para tu pagina web, blog o tienda online.
Herramientas de marketing digital generales
Son las herramientas más completas o más enfocadas a un trabajo variado. Normalmente son suites de herramientas, es decir, que pagas una suscripción, pero tienes acceso a diversas herramientas. Algunas están más dirigidas a la automatización de acciones de marketing y otras a la creación, seguimiento y medición de campañas, pero todas tienen el objetivo de llevar al éxito tu estrategia de marketing online. Echa un vistazo a mis favoritas:
Infusion Soft

Este software evalúa tu estrategia de marketing, tus esfuerzos en las redes sociales y tus técnicas de venta. Se utiliza para analizar las áreas clave de tu página web y proporcionar un informe que te ayudará a identificar los agujeros de tus esfuerzos en ventas y en marketing.
Marketo

Es una red de vendedores, recursos y conocimientos. Vende software para automatizar el marketing, marketing de engagement para consumidores, personalización en tiempo real y gestión de clientes.
Salesforce Pardot

Esta herramienta de gestión de leads permite a los profesionales del marketing y vendedores mover prospectos a través del embudo de ventas mediante la creación de mensajería automatizada que se base en la actividad de los prospectos.
Raven Tools

Investiga, gestiona, analiza y crea informes sobre todas tus campañas de marketing online utilizando más de 30 herramientas de marketing. Incluye herramientas SEO, herramientas de redes sociales, herramientas de marketing de contenidos, herramientas de PPC y más.
Herramientas para bloggers y webmasters
¿Prefieres conocer las mejores herramientas para bloggers y webmasters? Son cientos los recursos que existen para bloggers y webmasters, algunos de ellos muy interesantes y que te ahorrarán horas de trabajo y, en algunos casos, dinero. Por ello, disfruta del listado de cursos, guías y tutoriales gratis para blogeros y webmasters:
Herramientas para analizar y espiar a tu competencia
Antes de entrar en el mundo de los negocios online ya espiabas y analizabas a tu competencia. Ya fuera en un aula o en un equipo deportivo, no sólo quería mantener el ritmo, también querías saber donde estaba establecida la marca para poder dar un paso más. Al fin y al cabo buscabas nuevas oportunidades y establecías nuevas metas basándote en ese alguien a quien querías batir.
Déjame adivinar, estás elaborando la estrategia de marketing online y necesitas saber qué está haciendo tu competencia, ya sean las palabras clave por las que posicionan, su estrategia de Link Building o su inversión en medios de pago (adwords por ejemplo) y cuál es tu posicionamiento dentro del sector online.
Estas son necesidades muy típicas cuando se intenta elaborar un plan de ruta a la hora de hacer un proyecto de posicionamiento, una campaña SEM o un proyecto Link Building. Conocer datos como el perfil medio de visitas por posicionamiento orgánico y por campañas de publicidad o la inversión publicitaria puede marcar la diferencia entre una estrategia de éxito o una que no llegue a objetivos.
Por ello he reunido mis herramientas de investigación online favoritas que, combinadas entre sí, te permitirán desvelar cuál es la estrategia de marketing online de cualquier página web y de su competencia. Todas ellas son herramientas gratuitas (si no son gratis tienen la opción de 1 mes gratis) y se pueden usar en el mercado español (entre otros muchos). Como siempre conviene usar los datos con relativa fiabilidad y compararlos y contrastarlos con datos propios y conocidos.
Alexa

Aunque muchos profesionales se empeñen en decir que los datos de Alexa no son fiables, es una de las herramientas más avanzadas para analizar la competencia, que lleva recogiendo datos de páginas web desde hace mucho tiempo. De hecho, si tienes instalada la barra de herramientas de Moz en tu navegador, podrás ver el ranking Alexa de cualquier página web directamente. Esta herramienta, cuando se trata de espiar a sus competidores, mide los enlaces, el tráfico, las palabras clave, etc. Lo mejor de esta herramienta es su capacidad para obtener datos sobre competidores internacionales y una visión de conjunto del ranking de cualquier página web.
Ahrefs

Ahrefs es una de las herramientas para analizar enlaces y contenido más populares del mercado. Su dashboard te muestra las páginas principales, IPs y enlaces externos de cualquiera de tus competidores. Hablando desde mi experiencia, esta página tiene un gran servicio al cliente y trabaja muy duro para asegurarse de que obtengas lo que necesitas. Aunque necesitas tener la versión de pago para sacarle el mejor jugo, la versión gratuita de permite sacar 3 informes diferentes y hasta 10 resultados (tiempo limitado). Perfecto para encontrar IPs y enlaces externos de tus competidores.
BuiltWith

Si te has preguntado alguna vez “¿Cómo hicieron eso? ¡Me encantaría saber quién es su proveedor de servicio!” Builtwith es la herramienta perfecta. Realmente esa información es pública y está disponible. Ocurre que sé, por ejemplo, que CNN.com usa Outbrain como proveedor de servicios de publicidad, que utiliza un servidor Nginx, y que usa Optimizely para las pruebas A/B del sitio. Puedes sacar mucha información acerca de lo que tu competencia está haciendo, desde su CMS (administrador de contenidos), para ver qué aplicaciones están usando y hasta las relaciones de afiliados que tiene, etc.
Google Keyword Planner

El planificador de palabras clave que te ofrece Google totalmente gratis. Aunque no tiene el foco puesto en la investigación de la competencia (se centra más en tu página web), encontrar información sobre tus competidores es una de las funciones de esta herramienta (prueba a insertar una URL en la casilla de ideas, en vez de una palabra clave). Si te gusta crear nichos o simplemente necesitas obtener ideas para mejorar los rankings de tus keywords Google Keyword Planner es la herramienta perfecta. También te proporciona datos como el volumen de búsqueda o las previsiones de tráfico de todas las palabras clave que necesites conocer.
Google Alerts

Google Alerts es una herramienta de Google que, para muchos, es desconocida. Sin embargo, es una de las funciones más útiles que te ofrece y, además, es muy sencillo configurar tu cuenta y empezar a recibir alertas de Google. ¿Cómo funciona? Basta introducir una búsqueda para recibir en tu correo electrónico notificaciones periódicas acerca de la misma. De esta manera, podremos estar al día en asuntos que te importan. Por ejemplo, para las empresas puede ser muy útil para monitorizar tu marca u otras marcas competidoras. Es una herramienta muy fácil y una vez configurada, no es necesario estar volviendo a la misma.
iSpionage

iSpionage es una herramienta para monitorizar palabras clave que te permite ver el rendimiento de las mejores palabras clave de orgánico y de PPC (tanto en Google y Bing) de tu competencia. Además te permite ver los anuncios más eficaces de tu competencia, siempre mostrándote una serie de gráficos donde se comparan todos estos datos. Es perfecta para analizar rendimiento de las mejores palabras clave de orgánico y de PPC y averiguar cuánto gastan tus competidores en la búsqueda orgánica y de pago.
Keywordspy

KeywordSpy es perfecto para averiguar cómo está diseñando cualquier web sus campañas en Google Adwords, Bing/Microsoft Adcenter o Yahoo Search Marketing. Desvela las keywords orgánicas y PPC que está usando la competencia, los copies de los anuncios, el coste por clic (CPC) medio (calculado a partir de la API de Google), la duración de la campaña, etc. Las cuentas de pago (a partir de $90/mes), incluyen incluso información sobre campañas de afiliación de la competencia. Algo que va en su contra es que le falta mucha información del mercado español, por lo que úsala cuando busques competidores internacionales, sobretodo en Estados Unidos y Canadá. Disponible para analizar sitios de 28 países, entre ellos España.
Majestic

Majestic es una herramienta pensada para descifrar la estrategia de link building de cualquier página web. Ofrece información sobre enlaces externos, textos de ancla, dominios de referencia, y además ofrece la posibilidad de comparar simultáneamente otras páginas web. La versión gratuita proporciona un mapa de localización de los dominios de referencia de los enlaces, además de gráficos de evolución de links externos en los últimos 60 días, perfecto para identificar una posible campaña de compra fraudulenta de enlaces de cualquier página web de la competencia y enviar un “Spam Report” a Google a través de su herramienta para webmasters.
Mention

Mention se presenta como una herramienta de monitorización online para medianas o grandes empresas. Para una pequeña o mediana empresa es una solución estupenda, aunque quizás a una gran empresa se le quede un poco pequeña. La herramienta analiza tanto la página web como las redes sociales y tiene bastantes opciones de configuración. Su modelo es Freemiun, así que se puede crear una cuenta gratis con funciones limitadas o contratar planes de precio según nuestras necesidades. Es multiplataforma; cuenta con aplicación web, versión de escritorio para PC, MAC o Linux, app para Chrome y aplicaciones tanto para dispositivos con iOS como el iPhone como para el sistema operativo Android (Esto facilitará mucho la labor del equipo responsable).
Ninja Outreach

Ninja Outreach te permite encontrar personas destacadas de tu sector, es decir, influencers, y ponerte en contacto con ellas. No ofrece más, pero tampoco menos. Se trata de una herramienta sencilla, pero muy útil a la hora de ver posibles alianzas (incluso con otros competidores de tu sector).
Quik Sprout

Si estás en búsqueda y captura de tus competidores online, es muy probable que estés interesado en saber cuáles son los mejores artículos de sus blogs, ya que será una manera para empezar a detectar cuál es la estrategia que tienen. QuickSprout te permite analizar la página web de tu competidor (incluso compararlo con hasta 3 página web), detallando multitud de partes críticas como tiempo de carga, títulos, enlaces, etc.
Semrush

Proporciona amplia información sobre tráfico SEO y SEM de una web, el presupuesto aproximado que invierte mensualmente en campañas de Adwords, keywords orgánicas y PPC, con coste por clic aproximado, copy de los anuncios, tráfico generado vía Adwords y posicionamiento orgánico,competidores en Adwords… Y también, los datos de Facebook Ads: campañas publicitarias, creatividades y landing pages.
Serpstat

Si quieres saber todos los pasos de tu competencia, aquí tienes la herramienta todo-en-uno, con la cual puedes ver las keywords por las cuales se está posicionado tu competidor, las keywords que utiliza en Adwords, tráfico aproximado que página web recibe en un mes, y visibilidad del dominio en Google. Solo hace falta introducir el nombre de dominio / URL concreta, y la herramienta te muestra el informe resumido con estos datos.
Seoquake

SEOquake es una barra de herramientas disponible para Firefox, Google Chrome y (en beta) Opera y Safari. Para obtener información sobre el Page Rank, Google Index, ranking en Alexa, links internos y externos, cuántas veces se ha compartido el contenido de la web en Twitter y Facebook, densidad de keywords, metadatos…
Similarweb

Similarweb te proporciona datos de diferentes páginas web tales como volumen de tráfico, de donde proviene este tráfico, número de páginas vistas, tasa de rebote, de donde provienen las visitas etc… Muy útil si tu intención es saber lo que hace tu competencia. Te permite ver rápidamente con qué palabras clave está posicionando tu competencia.
Socialmention

Esta herramienta dispone de ciertas características muy interesantes que se centran en blogs, vídeo y redes sociales. Escribe un término de búsqueda, ya sea una palabra clave o una empresa, y Socialmetion te mostrará todo lo que se dice acerca de ese término a través de blogs y plataformas sociales. Puedes ver cuántas veces se menciona ese término de búsqueda y con qué frecuencia, e incluso te da la opción de suscribirte a un feed RSS para ese término.
Spyfu

Esta herramienta dispone de ciertas características muy interesantes que se centran en blogs, vídeo y redes sociales. Escribe un término de búsqueda, ya sea una palabra clave o una empresa, y Social Mention te mostrará todo lo que se dice acerca de ese término a través de blogs y plataformas sociales. Puedes ver cuántas veces se menciona ese término de búsqueda y con qué frecuencia, e incluso te da la opción de suscribirte a un feed RSS para ese término.
Spyonweb

SpyonWeb es una herramienta muy popular por su facilidad de uso. Tan solo tienes que introducir una URL, un código de Google AdSense o de Google Analytics o una dirección IP para averiguar qué recursos pertenecen al mismo propietario. En otras palabras, cuando escribes el dominio, te devuelve resultados para todas las diferentes direcciones IP y una lista de los dominios que tienen esa misma dirección IP (en algunos casos una página web tendrá más de una dirección IP).
W3C

Una gran manera de evaluar las habilidades técnicas o el presupuesto de tu competidor es descifrando qué tan sólido es su código. Para ello, el servicio de validación W3C viene muy bien, para comprobar hasta qué punto necesita cuidados la página web de la competencia y en dónde puedes mejorar lo que tiene. Es una herramienta perfecta de detectar oportunidades de mejora.
Wayback Machine

Quizás sabes lo que hace tu competencia hoy, pero ¿qué hacía antes de que llegaras o antes de que descubrieras que eran competidores? Wayback Machine es una página web es una organización sin ánimo de lucro destinada a la preservación de historiales web que proporciona un acceso libre al historial web de la competencia, con sólo escribir su dirección web. Gracias a esta biblioteca se puede valorar cómo han cambiado su posicionamiento, sus precios, su imagen y sus campañas.
Website Grader

Puedes usar un Website Grader para ver qué tan efectiva es la página web de tu competencia. Eso te dará una indicación de su tráfico en relación a tu página web. Básicamente, vas a querer mirar cuidadosamente a las tácticas de aquellos competidores cuyo marketing está funcionando y cuyos productos compiten directamente con los tuyos.
What Runs Where

Aunque Whatrunswhere está especializada en la compra de medios online y en ayudar a las empresas a comprar correctamente, tiene algunas funciones muy útiles para la observación de la competencia. Es compatible con más de 40 redes de anuncios en diferentes países y permite realizar un seguimiento de una lista de tus competidores. También te la opción de crear alertas cada vez que ese competidor lanza un anuncio o publica un nuevo contenido.
Herramientas de Content Marketing
El content marketing o marketing de contenidos es una de las disciplinas del marketing online que mayor interés e importancia ha cobrado en los últimos años dentro del mundo del marketing digital. Si a eso sumamos que es una de las “patas” de la estrategia online con mayor crecimiento de muchas empresas, esta claro que es para tomárselo en serio. Uno de los motivos por el marketing de contenidos se ha puesta tan “de moda” ha sido el cambio en el comportamiento de los consumidores.
Hoy los consumidores han dejado de ser receptores pasivos y muchos no están dispuestos a permitir las interrupciones publicitarias de los medios. La respuesta a estos cambios por parte de los anunciantes tiene que ser una nueva manera de entender el marketing en la que los consumidores son los que encuentran las marcas e interactúan con ellas de forma consentida sin producirse interrupciones no deseadas.
Es aquí donde entra el contenido de alta calidad, ya que es una herramienta que te puede ayudar a construir una marca reconocible, aumentar tu lista de correos electrónicos y llegar a nuevos clientes. El reto no está en comprender por qué debes invertir en una estrategia de marketing de contenidos de contenidos, sino cómo y cuándo. Podría pasarme horas explicándote las ventajas del marketing de contenidos, dándote cientos de ejemplos de campañas que han tenido mucho éxito e incluso diseñar una estrategia de contenido personalizado para tu.
Puedo hacer todo eso, pero si no tiene las herramientas adecuadas para ese content marketing bajo la manga, estarás pedaleando cuesta arriba. Elegir y usar las herramientas de marketing de contenidos adecuadas puede ayudarte a acelerar el éxito de tus campañas de marketing. De hecho, existe un sinfín de herramientas gratuidas y de pago, pero las de esta lista, además de mis favoritas, han sido seleccionadas con muchos años de experiencia. Estas son las mejores:
Buzzsumo

Gracias a esta herramienta podrás conocer qué contenidos son los más compartidos en relación a una temática. Una vez tengas las temáticas más populares en tu comunidad introdúcelas en BuzzSumo para ver qué contenidos dentro de dicho tema son los más virales y compartidos por los usuarios.
Canva

Canva es una herramienta de diseño con la que podrás crear atractivos diseños de forma muy sencilla. Este software permite realizar folletos, presentaciones, portadas para tus perfiles sociales, gráficos para tu blog de empresa, tarjetas de visita y mucho más.
Copyscape

¿Estas harto de que te plagien tu contenido de valor? Copyscape es la herramienta que tu contenido necesita, ya que te permite encontrar y proteger tu contenido buscando página web que hayan podido copiarlo. Es uno de los softwares más potentes y populares para la detectar el “copy-paste”.
Death to Stock Photo

A menos que te estés planteando contratar un fotógrafo para hacer fotos personalizadas cada vez que necesites imágenes profesionales, tendrás que tirar de un banco de imágenes en algún momento. Eso sí, no tienen por que ser fotos de mala calidad. Existen multitud de bancos de imágenes gratuitos y premium, pero DeathtoStockPhoto te envía imágenes de alta calidad directamente a tu correo electrónico. Siempre puedes registrarte como usuario premium y obtener acceso a toda su biblioteca si las imágenes gratis no son suficientes.
Feedly

Esta aplicación, como agregador de contenido que es, es mucho más que un lector de feeds de blogs y páginas web que aglutina la información que vayas añadiendo, va mucho más allá. También permite publicar directamente gracias a su sincronización con Buffer, añadir nuevos contenidos para su monitorización y te suministra información sobre la relevancia de las fuentes gracias a una gigante base de datos propia.
Google Trends

¿Sabes cuál es la tendencia de búsqueda en Google? ¿Qué es lo que más se busca? ¿Y lo que menos? ¿Buscar identificar tendencias? Gracias a esta genial herramienta de Google es muy sencillo comprobar el interés del término que quieras a lo largo de los últimos años (con la previsión del siguiente año incluida). Es una herramienta de acceso libre y gratuito, que te permite comparar la popularidad de búsqueda de palabras o frases.
Hemingway App

Hemingway te ayuda a que la vida sea más fácil. Lo veo como un chef que prueba la comida antes de ponerla en la mesa ¿Publicarías un contenido sin antes revisarlo? Es una herramienta online gratuita que revisa cualquier contenido en busca de frases difíciles de leer, palabras o frases complejas, adverbios y pasivos. Si quieres que tu contenido sea de calidad y sólido, revísalo con esta herramienta para comprobar su calidad y asegurarte de que no es demasiado complejo para el público al que te diriges.
Infogram

Las infografías son un tipo de contenido que siempre llama la atención y capta el interés de los lectores. No hace falta más que fijarse en el número de shares sociales de los artículos que incluyen una infografía. La creación de infografías puede ser también una buena técnica para la construcción de enlaces hacia tu página web ya que, al permitir que otros bloggers la publiquen en su blog, consigues un enlace. A pesar de su gran utilidad, muy poca gente se decide a crear una propia infografía. Con herramientas de contenido como infogr.am puedes crear tus propias infografías de forma sencilla a partir de sus plantillas prediseñadas.
Issu

Es la herramienta de publicación con mayor crecimiento mundial. Es una plataforma elegida por millones de lectores de las temáticas más variadas. Muy útil para inspirarte en la creación de nuevos contenidos o compartir en tus perfiles sociales o página web los que ya se han generado. Te permite subir pdfs y compartirlos con el mundo, analizar y controlar quién ve tus publicaciones y monetizar tus revistas digitales.
Jing

Jing es una herramienta que permite a los usuarios capturar la pantalla y editarla. Permita cambiar la pantalla con diferentes funciones de marcado y enviar capturas de pantalla a tus redes sociales. Su principal valor añadido es su función de grabación de hasta 5 minutos. Además permite subir el vídeo a una cuenta gratuita o bien descargarlo enformato SWF.
Meme Creator

Nunca sabes cuándo necesitarás un buen meme para apoyar la publicación y difusión de cualquier contenido, pero siempre podrás recurrir a MemeCreator. Utiliza esta página para ver qué memes son tendencia o para crear tu propia versión de una imagen divertida. No pierdas el tiempo tratando de hacer tu propio meme en Photoshop, tienes cosas mucho más importantes que hacer
Namechk

La importancia de reservar y proteger la marca (comercial o personal) en sitios como las redes sociales, donde crear un usuario es algo fácil y gratuito, es cada día más importante. Si tu nombre de marca ya ha sido registrado, reclamarlo y recuperarlo se puede convertir en una verdadera odisea, ya no solo porque depende muchas veces de usuarios que ni lo usan, sino que tienes que navegar por decenas de redes sociales. Namechk te ayuda a que esa labor sea mucho más fácil informándote de las redes sociales donde tu nombre de marca esta libre.
PicMonkey

PicMonkey es un editor de fotografías bastante potente y recomendable. Sus características incluyen el retoque fotográfico a través de un editor de fotos, infinidad de plantillas para realizar collages y una serie de gráficos. Esta herramienta es fundamental para tu marketing de contenidos si buscas personalizar el diseño de tu marca, producto o servicio. Dispone de multitud de tutoriales de apoyo gratuitos con todo lo necesario para sacar el máximo partido a la herramienta.
Picreel

El marketing de contenidos funciona cuando tienes un embudo multicanal bien configurado funcionando. ¿Tienes sentido publicar contenido sin objetivos de conversión. Picreel es una herramienta de contenidos que te ayuda a crecer tu base de direcciones de correos electrónicos y obtener una llamada a la acción para tu público. La herramienta muestra un mensaje exclusivo a cada visita, basándose en comportamientos específicos.

Pocket está diseñada para ayudarte a guardar contenido que encuentras online pero que quieres leer más tarde. Puedes guardar contenidos de cientos de fuentes distintas desde su página web o de su app. La versión Premium cuenta $4,99/mes y tiene la opción de búsqueda avanzada, copias permanentes de tu contenido guardado y sugerencia de etiquetas para organizar todo el contenido que guardes.
Powtoon

Powtoon es una herramienta de contenidos gratuita que permite generar videos didácticos en tiempo record y con unos resultados excelentes. Una vez generes ese contenido podrás compartirlo en tus perfiles sociales, página web o blog para mejorar la visibilidad online.
Quora

Fundada por dos ex empleados de Facebook, Quora ofrece un sinfín de oportunidades para interactuar con líderes de opinión, periodistas, ejecutivos, inversores y estudiantes que tienen una cosa en común: el deseo de aprender.Incluyendo las palabras clave que más te interesan en tu blog, web o de tu sector, te ofrecerá las temáticas con mayor número de seguidores y qué contenidos y preguntas levantan mayor interés dentro de dicha temática. Perfecto para conseguir un poco de inspiración.
Qzzr

¿Alguna vez te has sentido atraído por la curiosidad a la hora de hacer un cuestionario online? Yo creo que todos hemos pasado por esto en algún momento de nuestra vida digital. Puedes utilizar Qzzr para hacer tus propios cuestionarios y concursos para el entretenimiento de tus clientes/lectores. Te permite embeber el cuestionario final en tu página web y en tus redes sociales. Es una forma divertida de atraer a tu público objetivo y generar clientes potenciales.
Qzzr

¿Alguna vez te has sentido atraído por la curiosidad a la hora de hacer un cuestionario online? Yo creo que todos hemos pasado por esto en algún momento de nuestra vida digital. Puedes utilizar Qzzr para hacer tus propios cuestionarios y concursos para el entretenimiento de tus clientes/lectores. Te permite embeber el cuestionario final en tu página web y en tus redes sociales. Es una forma divertida de atraer a tu público objetivo y generar clientes potenciales.

Reddit es una comunidad muy unida de usuarios activos de Internet. Es una regla no escrita que utilizas este sitio con una página web con contenidos promocionales, conseguirás que la critiquen duramente los usuarios del sitio (y no es algo positivo créeme). La clave está en convertirse en una parte activa de la comunidad. De esta manera podrás obtener consejos y hacer preguntas para crear tus contenidos.
Sniply

¿Te pasa que la gente hace click en tus enlaces, pero a menudo pasan por alto el contenido que publicas y compartes? ¿Te gustaría capitalizar el tráfico de estos enlaces? Sniply aprovecha esa curación de contenidos para redirigir tráfico de vuelta a la página web inicial. Es un poco complicado su uso, pero merece la pena. En esencia, encuentras una pieza de contenido en la web, introduces tu mensaje y pones el enlace en Sniply. Entonces, cuando alguien visita ese sitio utilizando tu enlace, verán tu mensaje y enlace personalizado, minimizando la pérdida de tráfico.
Stencil

A todos nos gusta el contenido visual, de ahí que “una imagen vale más que mil palabras”. Si quieres que tu contenido tengo un mayor impacto, añade efectos visuales de alta calidad. Los puedes utilizar en las entradas de tu blog, pero las “imágenes con cita” también funcionan genial en las redes sociales. Stencil es una aplicación que puede transformar cualquier imagen en un contenido a medida. Dispone de un plugin para Chrome.
Traackr

Traackr te ayuda a gestionar las relaciones que tienes con personas influyentes dentro de tu sector. La herramienta te permite descubrir nuevos influenciadores, nutrir estas relaciones y ver qué impacto tienen interacciones sobre su negocio. Es una plataforma con un sistema para administrar, expandir, validar y escalar tu marketing global de influencers.
Ubersuggest

Ubbersuggest es una herramienta online gratuita para palabras clave que te da sugerencias basadas en un tema. Es como una versión vitaminada de las sugerencias de Google. Es clave entender las palabras clave que utilizan tu audiencia, no sólo con fines de optimización de motores de búsqueda, sino para ser más cercano a tu público objetivo con tus contenidos. Las palabras clave te darán ideas para trabajar contenidos, nuevas páginas e incluso nuevos productos y servicios.
Visually

Si quieres subir de nivel tus gráficos, personalizarlos y convertirlo en un contenido compartible, tu herramienta es Visual.ly. Esta página ofrece una gran colección de infografías terminadas y plantillas infográficas para inspirar tu próxima pieza de contenido. También puedes aprovechar su equipo para que te diseñe tu propia infografía personalizada. Es una gran opción para empresas de reciente creación que no tengan (o no quieran tener) un equipo de diseño gráfico inhouse.
Herramientas de Email Marketing
El email o correo electrónico, como herramienta de marketing, ha sido declarado muerto muchas veces a lo largo de los últimos años. Sin embargo, pese a quien le pese, sigue siendo una de las herramienta más prolíficas para cualquier comercializador de datos a día de hoy. Cuando una campaña de emailing se ejecuta correctamente, pensado en todos los detalles y entregándola con sentido y relevancia, puede llegar a proporcionar un ROI o retorno de la inversión muy alto, para alegría de los profesionales del marketing.
Vivimos en un mundo muy cambiante. Tanto cambio y actualización pueden llegar a afectarte negativamente el contacto que tienes con tu público y consumidores, algo clave para generar ventas y, sobre todo, fidelidad. De hecho, en estas cosas el correo electrónico es perro viejo, ya que desde que se incorporo a nuestras vidas son miles las empresas que lo han incorporado a su estrategia de marketing digital.
En este sentido, son más efectivos que las redes sociales. Se que los medios sociales son una manera económica de llegar a nuestra audiencia, pero muchas veces olvidamos que hay otras herramientas, que son complementarias, con las que podemos conseguir más que un “me gusta” o un “tweet”. Si lo piensas, los usuarios suelen perder tus mensajes en las redes sociales o dejarlos morir en su timeline (normalmente debido a la alta concentración de información).
Con el email, aunque es cierto que también puede ocurrir, también es cierto que será debido a que estás llevando a cabo una estrategia errónea y no enfocada a generar engagement con tu marca. Son tantas las cosas buenas que te ofrece el email marketing, que sería poco prudente no incluirlo en tu plan de marketing. Por ello, he hecho un listado de herramientas y proveedores de email marketing que tienes que tener en cuenta:
Active Campaign

Active Campign es una plataforma 360º de email marketing. Permite crear, automatizar y enviar campañas de email marketing y gestionar los sucriptores y listas de ventas de forma sencilla.
Acumba Email

Acumbamail es una completa herramienta de email marketing, generación de newsletters y email transaccional totalmente en español. Te permite crear, enviar, gestionar y monitorizar los resultados en tiempo real de tus campañas de email marketing de la forma sencilla.
Aweber

Aweber es una de las herramientas favoritas de bloggers y de profesionales del sector del marketing online. Tiene la particularidad de ofrecer una gran cantidad de formularios adaptables, para empresas que quieran vender a través de Internet. Esto, sumado a la creación y administración de newsletters, lo convierte en una herramienta muy interesante para los usuarios.
Benchmark

Benchmark es una completa herramienta de comunicación y email marketing. Edita, crea, diseña tus campañas de email marketing de forma intuitiva. También te permite crear formularios específicos para aumentar tus suscriptores.
Campaing Monitor

Campaign Monitor es buena opción para grandes corporaciones que necesitan enviar grandes cantidades de correos. Tienen una herramienta llamada Worldview que se usa para ver una mapa en tiempo real con la geolocalización de la lectura de los emails.
Doppler

Doppler, es una plataforma perfecta para crear y monitorizar campañas de email marketing . Te permite crear bases de datos de suscriptores, segmentar en listas, crear newsletters, enviar emails y obtener informes. Además ofrece a posibilidad de crear automatizaciones que te permitirán optimizar tus envíos.
Getresponse

GetResponse es un software para email marketing que te permite crear y editar correos electrónicos, diseñar landing pages, diseñar mails responsive, crear mails de pruebas con listas diferentes, sistema de auto respuesta, estadísticas avanzadas, crear formularios, etc.
iContact

iContac es una plataforma de email marketing para pequeñas y medianas empresas que te permite gestionar desde la creación y diseño de campañas de email marketing hasta la creación de newsletters. Incluye también informes y estadísticas.
Mailchimp

Mailchimp es una herramienta de email marketing muy completa e intuitiva. Te permite diseñar, crear, programar y enviar emails, crear listas diferenciadas de suscriptores, etc. También es útil para envío de newsletters.
Mailrely

Mailrelay es una herramienta de email marketing que te permite crear, enviar y gestionar tus campañas de email de forma fácil, con estadísticas completas. También es útil para envío de newsletters.
Mailify

Mailify te permite gestionar de forma integral tus campañas de email marketing, ofrece numerosas plantillas para emails y newsletter. Diseña, envía y programa de forma sencilla tu email marketing.
Getresponse

GetResponse es un software para email marketing que te permite crear y editar correos electrónicos, diseñar landing pages, diseñar mails responsive, crear mails de pruebas con listas diferentes, sistema de auto respuesta, estadísticas avanzadas, crear formularios, etc.
Teenvío

Teenvio es una plataforma para diseñar, crear y enviar campañas de emailing, Tiene diferentes posibilidades, pero con la opción gratuita puedes enviar hasta 5.000 emails cada mes y conseguir alrededor de 1.000 suscriptores como máximo.
Herramientas de Chat en Vivo
Todos conocemos que una buena atención al cliente es un factor clave para la reputación de cualquier negocio. Con los avances de las plataformas online para crear páginas web, la forma de servir al público ha ido mejorando cada día. Internet ha dado un giro en la manera en que los usuarios contactan con las empresas, ya que, hasta hace pocos años, la comunicación online era unidireccional (enviando un simple formulario), pero todo ha evolucionado para hacer posible un feedback y establecer un diálogo instantáneo y en tiempo real.
Se puede decir que llegamos al punto de la “atención al cliente 2.0“, siendo esta es una grandiosa oportunidad para promocionar servicios y productos y fidelizar usuarios. Por supuesto, siempre y cuando haya una gestión apropiada. Es sumamente importante saber tratar con los clientes y establecer una conversación fluida y eficiente, orientada a resolver problemas y aclarar cualquier duda.
Por ello, quiero mostrarte los mejores programas y plugins para implementar un chat en vivo en tu instalación WordPress y los pasos que tienes que dar para instalar cualquiera de ellos en tu pagina web, blog o tienda online. Si te tomas en serio a tus visitas, instala cualquier de estas herramientas de live chatting y podrás hacer crecer tu cartera de clientes y mantenerlos en el tiempo con un buen nivel de satisfacción y muy fidelizados:
Chat Leap

Chat leap es un plugin de WordPress que hace un buen trabajo guardando los datos de cada usuario. Tiene interacciones en tiempo real con los clientes, de forma individual y personalizada. Han estado reinventándose y mejorando sus versiones para mostrar cuándo los usuarios no están en línea, detectar en qué páginas están navegando, mejores traducciones a otros idiomas y la capacidad de borrar analíticas y transcripciones.
Click To Chat WhatsApp

Click To Chat WhatsApp es un plugin que te permitirá tener WhatsApp en tus páginas de WordPress para aumentar el engagment de los clientes y generar leads. Este plugin permite que las visitas de tu web puedan contactarte a través de WhatsApp solamente con un click. Además, puede utilizarse en la versión web y en la versión móvil. Para que el usuario pueda comenzar a chatear contigo, solamente tendrá que pinchar en el botón que aparece (podrás añadir un mensaje personalizado)
Chatra

Al instalar Chatra, tendrás como resultado una mayor oportunidad de retención y adquisición de usuarios. Sus funciones te permiten contactar proactivamente a los clientes que se han quedado atascados en alguna página. Tiene una característica muy interesante, puedes ver los mensajes del usuario antes de que te lo envíen, si está activo navegando en tu página y qué dispositivo están usando para contactarte. Todos estos son aspectos importantes para ofrecer una solución adecuada.
Comm100

Comm10 es una solución práctica y sencilla, lo que la hace perfecta para los pequeños negocios. Es fácilmente integrable con WordPress y ofrece todas las funciones básicas de un live chat, con posibilidad de integrarse a Google Analytics, Salesforce y más. Tienen precios que empiezan desde 29 al mes. Ideal para manejar una cantidad modesta de conversaciones al día con una interfaz limpia y amigable.
Drift

Drift es una herramienta de livechat muy interesante. Muchos visitantes abandonan tu sitio web sin realizar ninguna acción, si utilizas Drift, tendrás más oportunidad de convertir a los visitantes en clientes. La tasa de atracción de usuarios será mucho mayor con este plugin. También te permite enviar mensajes más accesibles dentro de la aplicación, que resultarán hasta más atractivos que los mismos correos electrónicos.
Formilla

Formilla es una solución de chat de calidad freemium. Si tu sitio web tiene cantidades de tráfico modestas, puedes probar esta herramienta de forma gratuita, con un paquete que le permite a 1 ejecutivo tener hasta 30 conversaciones al mes, todas manejadas por su interfaz con funciones a la medida. Para quienes buscan un plugin de live chat que pueda manejar un alto volumen de usuarios, 30 chats al mes no será suficiente, así que tendrás que actualizarlo a un paquete pago con conversaciones ilimitadas por un precio accesible de 8 dólares al mes.
Flyzoo

Flyzoo es un plugin que te permite añadir un chat en vivo en muy poco tiempo, está perfectamente integrado con la mayoría de plugins más populares que puedes encontrar en el mercado sobre redes sociales. Este plugin te dará todo lo necesario para que puedas crear una comunidad interactiva. Es perfecto para usarlo en webs de citas, forums, comunidades online, gamers, eventos y todo aquello que se te ocurra que necesita conectar usuarios para mejorar el engagment.
iFlyChat

iFly Chat es un plugin que te permitirá aumentar el engagment y monetizar tu comunidad de BuddyPress a través de un chat a tiempo real. Este plugin permite que añadas texto, voces y vídeo chats a tu comunidad para que puedas obtener unos ingresos extras. Esto es muy útil si necesitas tener una comunidad dinámica en la que se resuelvan dudas ya que podrás monetizar tus consejos, ya sea con una suscripción o con pagos por minuto. Los chats son seguros y moderables por lo que podrás tener el control total.
JivoChat

Jivochat es un plugin para WordPress que te permite añadir un chat en vivo omnicanal (te permite estar en la mente del consumidor a través de cualquier canal) lo cual te puede resultar muy útil sobretodo si tienes un comercio electrónico. Por decirlo de otra forma, Jivochat te contestará tanto los mensajes a través de Facebook como las llamadas telefónicas y los emails. Con muchos años de experiencia en gestión de chats y la gestión multicanal se puede decir que Jivochat es una de las herramientas más completas que puedes llegar a encontrar.
LiveAgent

LiveAgent es un plugin para WordPress con el que podrás añadir un chat en vivo multicanal (se encarga prácticamente de todos tus canales de comunicación). Se trata de una herramienta muy potente con la que podrás tener al usuario de tu página web en constante comunicación. Gracias a este plugin tienes un servicio de escritorio completo: Desde un servicio de email, pasando por un live chat hasta poder crear una especie de call center virtual, todo esto disponible las 24 horas del día.
Live Chat Complete

Live Chat Complete es uno de los plugins para WordPress con más ventas del mercado. Este plugin con el que podrás añadir un chat en vivo a cualquier página de tu sitio web está especialmente diseñado para mejorar tus ventas y el soporte a tus visitas. Además, simplemente pagando una vez ya tendrás una licencia para una web. Se trata de un plugin realmente sencillo de utilizar que cubre perfectamente la función que se le pide (poder establecer contacto con los usuarios de tu página web).
Live Chat Unlimited

Live Chat Unlimited es un de los plugins para WordPress que trata de mejorar a Live Chat Complete. Como su “hermano” este plugin te permite añadir un chat en vivo a tu página web, aportando prácticamente las mismas funciones que la herramienta de Live Chat Complete. La diferencia realmente reside en que si pagas el precio completo de esta herramienta ($75) podrás implementar este chat en vivo de forma ilimitada (en cualquier página web que desees). Resulta muy útil si tienes varias webs.
Pure Chat

Pure Chat puede ser tu opción si estás buscando una herramienta de chat con un diseño atractivo, . Cualquier parte de la ventana puede ser modificada, teniendo a tu disposición una infinidad de colores, animaciones e imágenes personalizadas. Más allá de la imagen, Pure Chat tiene una alta capacidad como software de live chat. Las funcionalidades incluyen analítica de datos, gestión de chats múltiples y herramientas para la proactividad.
Snap Engage

SnapEngage ofrece servicio de chat en vivo a empresas de todos los tamaños. Ofrece un gran conjunto de herramientas, y sus clientes incluyen marcas reconocibles como Tesla, Wacom, HubSpot, PBS, y muchos más. Ofrecen integraciones con CRM populares, una función de solicitud de devolución de llamada, invitaciones de chat automatizadas y widgets de chat personalizables para que coincida con su sitio. También ofrece una función SMS to Chat como un servicio complementario a su software de chat en vivo, por lo que sus visitantes pueden comunicarse directamente con su equipo de soporte a través de texto.
Support Board

Support Board es un potente plugin para WordPress que te permite añadir un chat en vivo a tu sitio web, una solución muy útil para ti para que puedas interactuar con los usuarios de tu web y a la vez poder darles soporte en ciertas situaciones. Completos sistemas de tickets, chat y un sistema de miembros dedicado. Además, no necesitas ningún conocimiento previo de programación ya que incluye una potente integración de un bot que responde realmente bien a tus necesidades.
Tidio

Tidio es uno de los plugins de live chat más fáciles para poner a funcionar. Simplemente debes activarlo y estará listo para configurar y usar. Las ventanas de chat vienen en tres diseños, que puedes cambiar de color y personalizar para adaptarlo a tu imagen de marca. Puedes administrar las conversaciones a través de una pestaña a la que puedes acceder desde el panel de WordPress. También hay una herramienta para desktop y apps para iOS y Android.
Wame Chat

Wame Chat es un plugin para WordPress que conecta tu sitio web con WhatsApp. Se trata de una de las mejores soluciones para que dejes de perder clientes y puedas aumentar tus ventas, una solución completa para el marketing y soporte de tu web. Con Wame podrás insertar cualquier tipo de botón (totalmente personalizable) en las páginas de tu web. Además podrás añadir múltiples terminales y personalizar cualquier tipo de mensaje previo para empezar a contactar con el usuario. Resulta un plugin muy útil para mejorar tus ventas.
Wise Chat

Wise Chat es una solución de live chat muy conocida por fortalecer la relación entre el equipo de atención al cliente y sus consumidores. Tiene una especie de foro donde los usuarios se conectan directamente para resolver sus dudas y problemas. Es gratuito, fácil de instalar y muy amigable para el usuario. Tiene un diseño “responsive” y compatible con dispositivos móviles. La función de chat anónimo fue incluida recientemente en este plugin.
WP Flat Visual Chat

WP Flat Visual Chat es otro plugin creado para atraer a los visitantes visualmente. Si es compatible con tu imagen, sin duda incrementará la cantidad de personas utilizando la función de live chat, es decir, más potenciales clientes. Al ser usuario de WordPress, poco o ningún tipo de código es requerido para su instalación. Cuenta con detección de IP y funciones de importación y exportación de datos. Muy avanzado y recomendado sobretodo si lo lo que estás buscando es algo fácil de usar con lo que empezar.
WP WhatsApp Chat

WP WhatsApp Chat es un plugin para WordPress gratuito para que los usuarios de tu sitio web puedan contactar contigo a través de WhatsApp. Este plugin permite que los usuarios de tu web puedan abrir una conversación desde la propia web hasta tu número de teléfono o el que hayas especificado. Además, este plugin incluye un botón para que añadas un mensaje predefinido que se incluirá en la conversación. Además, podrás incluir una caja de chat y el botón correspondiente. Este plugin también cuenta con una versión premium.
XeroChat

XeroChat es un plugin para WordPress realmente útil para implementar una estrategia de marketing multicanal en tu página web. Se trata de un plugin que te permite añadir las herramientas más potentes para poder entrar en contacto con los usuarios de tu página web a parte de un chat en vivo, Facebook Marketing (messenger bot, comment bot), postear desde redes sociales (WordPress, Twitter, Facebook, Youtube, LinkedIN), SMS Marketing, email marketing y mucho más. En resumidas cuentas una de las mejores selecciones para tu marketing diario.
Zendesk

Zendesk, anteriormente conocido como Zopim, se ha convertido en uno de los servicios de chat en vivo más populares entre usuarios de WordPress. Se puede instalar fácilmente a través de un plugin dedicado, disponible en la librería oficial de WP. Sus ventanas de chat tienen un estilo muy agradable y plantillas personalizables. Para responder a los mensajes de los usuarios, simplemente entras al panel principal y verás todas las métricas vitales que te permiten reseñar las conversaciones en detalle, hacerles seguimiento y aprender sobre tus nuevos visitantes en tiempo real. Puedes instalarlo en tu Android o iPhone también.
Herramientas para las Redes Sociales
Las redes sociales se están convirtiendo, poco a poco, en uno de los pilares básicos que toda empresa debe no sólo administrar, sino controlar y rentabilizar. Existen multitud de herramientas para administrar las redes sociales de una empresa, pero sólo unas pocas que realmente sobresalgan por sus características, facilidad de uso o gratuidad. Es verdad que algunas son de pago, por lo que requieren de una inversión, pero, ¿Qué empresa no querría gastarse parte del presupuesto de marketing para tener controladas las redes sociales? ¿Eres de lo que piensa que no merece la pena?
Podría ponerte unos cuantos enlaces de cagadas monumentales de empresas multinacionales que te animarían enseguida. Tampoco es plan de ponerse así, lo se, pero es que las empresas no se están tomando en serio las redes sociales, y deberían. Es una entrada de clientes potenciales muy grande si se hacen las cosas bien (no vale con abrir un par de perfiles sociales y esperar a que los usuarios vengan a interactuar con nosotros).
De hecho, es necesario que las empresas contraten a profesionales cualificados en estos temas (no se si eres consciente de cómo es el día a día de un community manager), para que puedan gestionar los perfiles desde la perspectiva de una estrategia. No es suficiente estar, hay que estar y saber por qué se está. Estate atento al listado de las mejores herramientas para administrar y optimizar tu presencia en las plataformas sociales:
¿Buscas la herramienta ideal para gestionar todas tus redes sociales? Si administras diferentes cuentas en varias redes sociales seguramente habrás llegado a la conclusión de que lo mejor es una única herramienta que te ayude a realizar todas tus actividades desde un mismo lugar: dar respuesta a las preguntas de tu comunidad, publicar contenido de calidad, medir qué es lo que funciona (y lo que no), espiar a tu competencia y hacerlo en diferentes canales.
MarketMeSuite

La forma más inteligente de administrar tus redes sociales. Software para organizar que permite a los usuarios encontrar las menciones del nombre y nuevas prospectos, localizar a los clientes con una segmentación geográfica y programar los contenidos y los feeds RSS a través de todas las redes sociales.
Sendible

Gracias a Sendible podrás gestionar tu estrategia de Social Media desde un mismo panel. Después de pegar un gran cambio, ahora su interfaz es fácil de administrar y de entender, que te permite monitorizar, publicar, contestar y mucho más.
Medir tu influencia en las redes sociales es fundamental para saber si tu estrategia en este canal del marketing online es correcta o es necesario cambiarla y optimizarla. Cómo medirla es determinante para entender qué puedes mejorar y seguir aprendiendo a promocionarte mejor a través de las redes sociales.
No cabe duda que la influencia es un factor determinante como lo es en tu vida cotidiana. Vivimos en sociedad y en continua interacción con nuestros círculos. Nuestros amigos, familiares y conocidos nos influyen y nosotros influimos en ellos. Por suerte existen herramientas que te pueden ayudar a medir la influencia de las personas en distintas redes sociales. Así que descubre estas herramientas para medir la influencia de tu persona o marca:
Klout

Klout es un servicio web que, mediante el Klout Score, mide el grado de influencia de una persona o una marca en las Redes Sociales. Para determinar analiza más de 400 parámetros en las redes sociales más importantes.
SalesForce Marketing Cloud

Con esta herramienta de Marketing Online tendrás la posibilidad de encontrar y analizar lo que se dice sobre tu marca, en paralelo a lo que se dice de tus competidores, Gracias a ella puedes averiguar lo que los clientes quieren, qué contenido está funcionando y cómo mantenerse el pulso a la conversación.
La importancia que le están dando las empresas y las marcas a las redes sociales y al factor “recomendación personal” es de tal calibre, que alrededor de esta necesidad han surgido una serie de páginas que intermedian entre ellas y los usuarios que estén interesados en monetizar sus perfiles sociales. He hecho una recopilación de las que, a día de hoy, son las mejores.
¿Tienes perfiles sociales activos? Los anunciantes saben de la importancia de este tipo de redes sociales, cada vez más en boca de todos y están dispuestos a pagarte para que promociones sus productos y servicios con tus contactos, seguidores y amigos. El funcionamiento de estas páginas no puede ser más sencillo. Una vez registrados simplemente tendrás que vincular todas tus redes y esperar a que los anunciantes se interesen por ti. Podrás ser en forma de tweet, de retweet, de me gusta, como esa empresa o marca.
AddMeFast

AddMeFast, es un sitio de intercambio social al estilo de FanSlave, DameFans y muchos otros en la red. La gran diferencia con el resto, es que no puedes cambiar los puntos conseguidos por dinero, solamente por acciones en redes sociales. Dispone de una gran cantidad de opciones, desde Facebook hasta Website Hits. Te darán 50 puntos de bienvenida, además de que tienes la posibilidad de ganar 150 puntos de bonus diarios si consigues hacer 15 acciones.
Coobis

Coobis, es una plataforma española que ha tenido un gran éxito. Su sede se encuentra en Madrid, y tiene la función de que te pongas en la piel de un editor y puedas ganar dinero por ello. Se puede solicitar, desde cualquier importe y el plazo de recepción suele ser menor a una semana. Los modos de pago, son PayPal y transferencia bancaria. Un dato relevante, es que la plataforma se queda con un 30% de los beneficios generados y tu te quedas el 70% restante, de modo, que por publicar un post en Facebook, el importe neto será de 7€.
Everve.net

Everve.net, es una página que te recompensa por acción. En el caso de seguir a personas por Instagram, el mínimo es de $0,002 y el máximo de $0,1. Hay un límite diario de acciones para que las redes sociales vean que no se trata de un sistema fraudulento. Con los referidos puedes ganar un 15% del gasto publicitario en campañas y un 25% de sus ganancias.
Fancitos

Fancitos, es una plataforma que te ayuda a conseguir fans y ganar dinero. Puedes conseguir likes, a través de Facebook, Twitter etc. El método de pago utilizado, es PayPal, y tiene un nivel de referidos. Puedes solicitar el pago a partir de 5€ y está en todos los países disponible. Para retirar tu dinero, debes cambiar una equivalencia, ya que 7000 monedas, viene a ser 1€. Otro dato que debes de tener en cuenta, es que debes estar registrado en la página un mínimo de 30 días, antes de poder realizar cualquier gestión.
fanSlave

FanSlave, es una página lanzada en el 2011, que pertenece a la ITT Corporation. Gracias a esta herramienta, puedes cobrar a partir de 3.000 créditos, que vendría a ser 15 €. Los métodos de pago disponibles son: PayPal,Bitcoin, AdvCash, Payeer, tarjetas regalo de Amazon y transferencia bancaria. Hay dos niveles, en el primero, recibes un 15%, mientras que en el segundo. un 1,5%. Está disponible en varios idiomas, y te dan un bono de bienvenida con un valor de 0.25€ nada más registrarte. Además de esto, puedes ganar un concurso mensual, que posee un valor de 500€.
Izea

Izea, es una página que está disponible en ingles, en la que la función que debes hacer para ganar dinero consiste en identificar influencers en una fracción de tiempo pudiendo ganar $149 por mes. Se trata de una Marketplace, que irá directamente a tu cuenta bancaria. El registro, es realmente fácil, y muchas compañías y agencias lo utilizan ya que entre otros servicios, destaca sus funcionalidades en el marketing digital. Tiene el respaldo de Google Partners y marketing partners en el que prima la velocidad del contenido que encuentres.
Mylikes

Mylikes, es una plataforma donde los editores pueden publicar anuncios en redes sociales. Esta plataforma abona todos los viernes, y cobra $20 por la transacción. Debes tener PayPal, porque si no, no hay forma de que puedas recibir el dinero. En redes sociales, como Facebook, Twitter y Tumblr, se cobra a través de mensajes mientras que en Youtube funciona por clics. Maneja más de 15.1 millones de solicitudes y dedica un tiempo significativo al tráfico móvil ya que posee gran relevancia.
Publisuites

Publisuites, es una plataforma de marketing realmente interesante. Esencialmente, se trata de un marketplace de publicidad, en el que tu funcionas como un editor. Los pagos se pueden solicitar a partir de 5€ y entre sus modos destacamos: PayPal y la transferencia bancaria (solo disponible en España). Los referidos tienen 1 nivel ilimitado, y se gana un 5% de las ventas con los invitados que selecciones. Los métodos de pago varían, si eres un freelancer, un particular o un autónomo.
SeedingUp

Seeding up, es una plataforma enormemente grande en la que puedes ganar dinero de diversas formas, desde un publireportaje hasta realizar una acción de videomarketing. El dinero que puedes ganar va desde los 21€ hasta 400€ dependiendo de las visitas y lo que publiques, y así formarte dentro del mundo del bloggin. Al aceptar la reserva es cuando tienes que ponerte manos a la obra para crear el contenido que tu anunciante te pide. Es importante darle atención a lo que escribas, para tener un mayor valor.
SocialPubli

SocialPubli, es una plataforma que conecta anunciantes con influencers. Es la mejor forma de crear, gestionar y medir tus campañas con influencers. La cuestión del dinero varía en función a dos puntos, el primero, es que los seguidores que tengas y la segunda las preferencias que hayas elegido. Actualmente en Twitter cada campaña se paga entre $20 y $25 con una media de 20.000 followers. A medida que te aprueban las campañas verás el saldo reflejado en tu cuenta principal. Una vez hayas alcanzado $50 dólares USD podrás solicitar un pago a través de Paypal.
Spacecontent

Spacecontent, es una plataforma en la que te conviertes en editor y puedes ganar dinero de forma garantizada. Contrata por patrocinados de forma fácil,además de que ofrece un nivel ilimitado de referidos. Puedes ganar entre un 7% y un 10% de las ventas. Los pagos son automáticos y puedes recibirlos a través de PayPal o transferencia bancaria, para ello tienes que tener al menos 50€. Puedes cambiar las formas de pago a través de tu perfil, y si buscas bien, puedes encontrarte campañas de hasta 160€.
SponsoredTweets

Sponsored Tweets, es una plataforma que incluye la capacidad de poder pagarte $149 por mes. Busca y crea listas ilimitadas de influencers de Twitter. Tiene un radar de segmentación que te ayudará a conseguir tus objetivos . Descubre a qué se dedican estos influencers y ayúdalos a conseguir un mayor número. Registrarse es realmente fácil, ya que puedes comenzar a realizar tus acciones sin ningún paso previo.
Storiesgain

Storiesgain, es una plataforma en la cual te llega solicitudes de publicidad y publicas historias con ese contenid