¿Te han recomendado darte de alta en Google My Business pero no te atreves a hacerlo tu solo? Existen decenas de millones de pequeñas y medianas empresas en el mundo. La mayoría de los usuarios utilizan Internet (más concretamente los buscadores) para buscar información y localización sobre empresas locales (restaurantes, oficinas, supermercados y un largo etc). Google Mi Negocio es una herramienta online crítica para la gestión de tu(s) negocio(s) local(es) y tiene como objetivo mejorar la visibilidad local de tu negocio físico en el buscador de Google y Google Maps (y reemplazar a antiguos servicios como Google Places y Google+), para así optimizar al posicionamiento local. En esta guía te explico todo lo que tienes que saber para empezar con buen pie en esta plataforma de Google.

tutorial google my business posicionamiento negocios locales ficha empresa

Hay muchas oportunidades para mejorar el SEO local, pero también mucha competencia (y la tendencia es que vaya en aumento). Al igual que en el SEO o posicionamiento web, el posicionamiento local es un conjunto de técnicas que trabajan para mejorar la posición de un activo digital (sitio web o perfil de empresa), pero centrándose en ámbito local (o los resultados orgánicos locales de los motores de búsqueda). Por ello, si te ayudas una ficha de empresa de Google Mi Negocio y todas las herramientas que ofrece para mostrar tu oferta de productos y servicios, podrás llegar mejor a tus clientes potenciales (o, al menos, a los que pasen cerca de tu zona de influencia).

Para que entiendas mejor el proceso, voy a intentar mostrártelo desde tu punto de vista, es decir, me voy a poner en la situación de que quiero que mi negocio local sea visible en los resultados de búsqueda de Google. Para ello necesito un nombre (Manolo, por ejemplo) y un negocio online (un Hostal). Manolo es un amable señor que tiene un simpático hostal en Madrid. Dispone de un presupuesto limitado para la promoción de su negocio online y, tras haber creado una bonita página web, no sabe qué hacer para que su empresa aparezca en las primeras páginas del buscador y conseguir más reservas. Vamos a ver qué tiene que hacer Manolo (y cómo) para lograr salir en los resultados de búsqueda cuando alguien busque su hostal.

Aunque ya te lo he contado más arriba, quiero aclarar que Google My Business es un herramienta made in Google que permite a los usuarios crear y gestionar, a través de un panel de control, una ficha del perfil de una empresa en Google Maps y en Google+ Local. ¿Te has perdido? No te preocupes, que te lo voy a explicar desde el principio. Para que una pagina webblog o tienda online tenga cierta relevancia a nivel SEO (sobre todo a nivel local) es muy importante que tenga tenga un perfil accesible y con la información más importante, para que los usuarios que busquen ese negocio, puedan conocer su situación y la información de contacto.

Si todavía no lo tienes un perfil de este tipo en Internet no te preocupes porque, para evitar que los pequeños empresarios tuvieran que hacer frente a más quebraderos de cabeza, Google ha creado un producto capaz de ofrecer al mismo tiempo visibilidad en el buscador y Google Maps (y todos los directorios que aprovechan esta información) para todos los dispositivos: Google Mi Negocio. Si has echado un ojo al vídeo, estoy seguro de que habrá dejado buen sabor de boca. Vamos a ir paso a paso y con buena letra para que entiendas todo lo que necesitas para crear tu universo local en Google.

Ventajas de crear una ficha de empresa en Google My Business

El alta en Google My Business ofrece beneficios a nivel SEO que ayudarán a tu negocio a mejorar tu presencia online:

  • Buscador de Google: Tu negocio online aparecerá en el buscador en forma de ficha completa con fotos, indicaciones en Google Maps, información comercial, reseñas y puntuaciones. Además los contenidos generados y los comentarios empujarán los resultados naturales en las búsquedas en Google.

  • Unión de las plataformas Google Places y Google Plus: Gracias a Google My Business ya no hace falta crear una ficha de empresa en Google Places y Google Plus, ya que estas han desaparecido para dejar espacio a esta versión mejorada de Google Mi Negocio.

  • Recursos multimedia siempre disponibles: Las imágenes y vídeos que suban estarán disponibles para tus clientes en el buscador de Google y en Google Maps.

  • Presencia en dispositivos móviles: La información de tu negocio local estará siempre a disposición de la audiencia sea cual sea su método de navegación ya que la ficha de My Business, está pensada para aparecer en diferentes dispositivos (móviles y tablets).

  • Servicio de analítica: Gracias al nuevo servicio “Insights” puedes controlar datos como el número de visitas a tu página en un periodo de tiempo determinado, clicks en publicaciones o el incremento del número de tus seguidores (Esta información resulta muy valiosa para comprender qué tipo de contenido y acciones funcionan mejor y resultan más atractivos para nuestra comunidad).

  • Integración con los otros productos de Google: Para hacerlo más sencillo Google está integrando cada vez más todos los productos que ofrece en Google My Business, como por ejemplo Youtube o Google Analytics.

  • Tour virtual y fotos: ¿Alguna vez has querido incluir un tour virtual del local de tu empresa? En tu ficha puedes añadirlo, solo necesitas contar con un buen fotógrafo para las fotos. En el caso de un hotel, por ejemplo, resultará más atractivo para la audiencia ya que podrá comprobar directamente las habitaciones y los servicios ofrecidos.

tutorial google my business añadir visita virtual

Cuando una empresa busca ser encontrada por el público la presencia online es clave. Google My Business ofrece la posibilidad de incrementar la visibilidad de cualquier empresa y poder interactuar con la audiencia al mismo tiempo. Además facilita la fidelización con el cliente permitiendo no solo responder en tiempo real a las necesidades de los usuarios sino tener un feedback acerca de la propia empresa ¿A qué esperas a entrar en el mundo My Business? Comenta y valora el contenido, por favor.

Elige tu tipo de negocio: Escaparate, área de servicio o marca

tutorial google my business elegir tipo de empresa

Google te permite elegir entre “Escaparate”, “Área de Servicio” y “Marca”

Lo primero es seleccionar el formato que más se adapta a la actividad de tu empresa: Google te da a elegir entre “Escaparate”(restaurantes, hoteles, cafeterías, tiendas, etc), “Área de Servicio” (fontaneros, comida para llevar, servicio de taxis,…) y “Marca” (Productos, equipos deportivos, grupos de música, causas, etc). Si tu actividad se desarrolla en una tienda o local físico al que acuden tus clientes, la primera opción es la más acertada.

Si, para ofrecer tus servicios, sueles desplazarte al lugar donde se encuentra tu cliente, elige la segunda opción. La tercera está destinada a la promoción de una marca y la ubicación pasa a un segundo plano, ya que Google te envía directamente a crear una página de Google+.

tutorial google my business pagina google plus

Si eliges la opción de «Marca» Google te da la opción de crear una página de Google+

Las marcas, las organizaciones y los artistas pueden utilizar Google My Business para tener presencia en Internet y conectar con sus clientes y fans. Las páginas de marcas no incluyen ninguna dirección o ubicación física que aparezca en Google Maps, sin embargo, ofrecen varias opciones para que las organizaciones puedan llegar a sus seguidores, fans y clientes a través de Google+. Si vas a crear una página para tu organización, es importante que tengas presente que las páginas pueden tener varios administradores.

Pasos para crear un perfil de empresa gratis en Google My Business

Una vez que tienes claro que tu empresa desarrolla su actividad en una tienda o local físico al que acuden tus clientes o sueles desplazarte al lugar donde se encuentra tu cliente, asegúrate de que la empresa cumple con las directrices de Google. Para ello has de seguir una serie de pasos.

#1 Crea una cuenta o inicia sesión en Google

tutorial google my business crear cuenta iniciar sesion

Lo primero de todo es tener una cuenta de Google (requisito imprescindible), después solo debes acceder a la página www.google.com/business y seleccionar “Aparece en Google” para poder dar de alta el perfil.

#2 Elige el tipo de empresa

tutorial google my business elegir tipo de empresa

El primero paso es elegir Escaparate o Área de Servicio, la opción que mejor describa tu negocio.

#3 Busca tu negocio en Google Maps

tutorial google my business buscar negocio local

Cuando escribes el nombre de tu empresa y no ninguno de los resultados coincide con tu negocio local, añádelo tu mismo rellenando tus datos.

#4 Reclama la ficha si ya existe

tutorial google my business reclamar ficha local

En Google puede darse el caso (bastante frecuente por cierto) de que cuando realizas la búsqueda de tu negocio, se muestren negocios que se han dado de alta sin que tu hayas hecho nada. Esto puede suceder porque Google publica negocios a partir de datos que coge de otras fuentes, como por ejemplo páginas Amarillas, Yelp y otros directorios o agregadores.

En la mayoría de los casos los gestores de esos negocios ni siquiera saben que es Google Places y puede llegar a convertirse en un problema cuando quieres reclamar una ficha de negocio que te pertenece y que, además, puede contener información poco precisa o desactualizada. Suelen presentarse dos casos:

  • Negocios generados automáticamente por Google: En este caso la solución es más sencilla. Puedes acceder a Google Maps y crear una nueva cuenta para tu negocio. Durante el proceso te pedirán el número de teléfono de la empresa y Places vinculará los datos que ya tiene almacenados a tu cuenta. En este momento podrás modificar los datos para que se muestren en Google Places de forma correcta. Los cambios pueden tardar en mostrarse, no seas impaciente. Si en un plazo de 7-10 días los datos no se han actualizado, puedes utilizar este formulario para comunicar la incidencia a Google.

  • Negocios creados y validados por anteriores propietarios: Lo más rápido es ponerse en contacto con el anterior propietario y solicitarle los datos de acceso, o que ceda la gestión de la ficha del negocio. Esto no siempre es fácil, así que puedes optar por una solución parecida a la anterior.

Debes crear tu propia ficha de negocio y esperar a validarlo con el PIN que Google te enviará por correo postal (2-3 semanas) para comprobar que la dirección es correcta, como te voy a enseñar más abajo. Una vez esté todo correcto, debes comunicar a Google que existen fichas duplicadas del mismo negocio para que elimine la que está desactualizada.

tutorial google my business reclamar ficha local

#5 Añade tu negocio local

tutorial google my business añadir negocio local

Rellena los datos que te pide Google y procura revisarlos antes de hacer click en «Continuar«. Si haces click en «Ofrezco bienes y servicios en la ubicación de mis clientes«, cuando hagas click en «Continuar» te llevará al paso que hay justo debajo.

#6 Añade tu área de servicio (si la tienes)

tutorial google my business añadir area de servicio

Este paso sale si has hecho click en «Ofrezco bienes y servicios en la ubicación de mis clientes«.  No todas las empresas locales ofrecen servicio a sus clientes desde un negocio físico convencional. Por ejemplo, algunas empresas operan desde una dirección particular y otras no tienen un establecimiento fijo ni una ubicación central. Si tu empresa atiende a los clientes en sus ubicaciones, debes aparecer en Google como empresa con zona de servicio.

Podrás establecer las zonas de servicio indicando códigos postales o ciudades donde trabajes o una zona específica alrededor de tu ubicación. También puedes seleccionar la opción «También atiendo a los clientes en la dirección de mi empresa«, solo si quieres que aparezca en Google tu dirección completa y si hay personal en la empresa que pueda recibir a los clientes durante las horas establecidas.

#7 Verifica tu negocio local

tutorial google my business confirmar negocio local

Para asegurar que la información sea verídica y correcta, Google pide a los usuarios que efectúen la verificación del propio negocio local. La verificación se puede realizar por correo o por teléfono (esta última es la forma más rápida porque se resuelve en el acto) y consiste en recibir un PIN que activará automáticamente la ficha de My Business.

tutorial google my business verificar negocio local

Google te va a pedir que la verifiques para asegurarse de que la información que has enviado es la correcta. En función del tipo de empresa, es posible que se muestren uno o varios tipos de verificación:

  • Verificación postal: Google te enviará un correo postal con un código de verificación a la dirección de la empresa que nos hayas proporcionado. Asegúrate de que la dirección cumpla con las directrices para introducir direcciones.

tutorial google my business verificar negocio local correo postal
tutorial google my business verificar negocio local introducir el codigo
  • Verificar por teléfono (disponible para determinadas empresas): La verificación por teléfono no está disponible para todas las empresas. Si esta opción no se muestra al intentar realizar la verificación, sigue los pasos anteriores para solicitar una postal.

  • Verificación instantánea (disponible para determinadas empresas): Si ya has verificado el sitio web de la empresa con las Herramientas para webmasters de Google, puedes utilizar la verificación instantánea para administrar la empresa. Inicia sesión en Google My Business con la misma cuenta que hayas utilizado para verificar tu sitio con Herramientas para webmasters de Google. Ten en cuenta que es posible que la verificación instantánea no esté disponible para ciertas categorías de empresa.

  • Verificación masiva (disponible para empresas con más de diez ubicaciones): Si gestionas más de diez ubicaciones de una misma empresa, puedes solicitar una verificación masiva en Direcciones de Google My Business. Cuando la hayas verificado, es posible que se muestre un aviso en el que se avisa que compruebes la información y hagas los cambios finales que sean necesarios. Cuando la información esté actualizada, haz clic en «Finalizar edición«. No podrás actualizar el nombre de la empresa hasta que se haya completado el proceso de verificación.

Cómo entender y gestionar el panel de control de Google my Business

tutorial google my business panel de control

Una vez creado el perfil en Google My Business llega el momento de dar a conocer tu tienda local, exactamente como està haciendo Manolo. Pero, ¿Cómo hacerlo? Google My Business es el escaparate ideal para mostrar a tus clientes tus ofertas, servicios y productos. Lo que hace realmente valioso a Google My Business es la posibilidad de gestionar a través de un único panel de control las estadísticas, las reseñas y los resultados de tu perfil local. Estas son las herramientas que ofrece Google My Business a sus usuarios:

  • Foto de perfil, título y descripción: En esta sección añades él título, la descripción y la foto de perfil  con el cual quieres que los demás te vean. En el caso de Manolo, el logo de su hostal (aunque si se tratase de un blogger, por ejemplo, podría ser su cara directamente).

  • Opciones de edición: Google pone a tu disposición opciones de edición, para que la navegación a través del sitio sea cómoda.

  • Información del negocio local: En esta sección está toda la información que concierne al negocio local.

  • Guía de cuánto te queda para completar tu perfil: Google te informa en todo momento, con una especie de «chivato», la información que te falta por rellenar para tener el perfil 100% terminado.

  • Google Adwords: Este es un enlace a Google Adwords, por si necesitas promocionar tu negocio local en su área de actividad.

  • Google+: Es posible publicar fotos, vídeos y actualizaciones de estatus directamente en la página de Google+ desde el panel de control.

  • Insights: Una vez verificado el negocio es posible acceder a las estadísticas del perfil y monitorizar la visibilidad, el engagement y la tipología de audiencia.

  • Reseñas: A través de esta pestaña es posible administrar las reseñas recibidas por parte de los usuarios.

  • Hangout: Permite realizar conferencias con tus usuarios y potenciales clientes.

Cómo configurar correctamente la ficha de Google my Business

#1 Añadir foto de perfil

tutorial google my business panel de control

Añadir la foto de perfil es tan fácil como hacer click en «Añadir foto de perfil» o al círculo azul de la parte superior izquierda de la página. Puedes añadir diferentes tipos de fotos en la página de tu negocio. Estos son los diferentes tipos de fotos que necesitas conocer en Google my Business:

  • Foto de perfil: Añade una foto de perfil para que los clientes puedan reconocer el negocio en Google. La foto de perfil aparecerá destacada junto al nombre de tu empresa en tu página de Google+. En tu perfil deberías usar una foto distinta al logotipo de la empresa, que debe aparecer en la sección «Logotipo».

  • Foto de portada: añade una foto de portada para transmitir la personalidad de la página. La foto de portada es la foto grande que se muestra en la parte superior de la página de Google+. Ten en cuenta que esta foto se cortará para ajustarse a una proporción de 16:9 (más abajo te explico).

  • Logotipo: Añade tu logotipo para que los clientes puedan identificar el negocio. Los logotipos cuadrados se ven mejor en Google. Puedes utilizar tu logotipo como foto de perfil. Tu logotipo no aparecerá en tu página de Google+, pero puedes elegir que represente a tu empresa en Maps y en Búsqueda de Google siguiendo los pasos que se describen a continuación.

  • Primera foto en Google: Recomienda la foto que quieres que los clientes vean junto con el nombre del negocio en Google Maps y en la búsqueda de Google.

  • Fotos específicas del negocio: añade este tipo de fotos para destacar características del negocio que los clientes puedan utilizar para tomar decisiones de compra.

Prácticas recomendadas antes de subir las fotos

Las fotos se verán mejor en Google si cumplen los requisitos siguientes:

  • Formato: JPG, PNG, TIFF, BMP.

  • Tamaño: entre 10 KB y 5 MB.

  • Resolución mínima: 250 píxeles en el lado más largo para la foto de perfil y los logotipos; 720 píxeles en el lado más largo para las demás fotos del negocio.

  • Proporción: el valor más grande del tamaño de la foto debe ser, como máximo, cuatro veces superior al más pequeño. Las fotos horizontales se ven mejor que las verticales en los productos de Google. Puede ser que para las fotos verticales se utilicen proporciones distintas.

  • Calidad: la foto debe estar enfocada, bien nivelada, no puede haberse modificado con Photoshop ni haberse matizado con demasiados filtros. Asimismo, la imagen debe representar la realidad.

Las fotos también deben ser relevantes para la empresa representada en la página. En concreto, deben cumplir lo siguiente:

  • No deben contener solo texto, a menos que esto sea relevante para el lugar. Por ejemplo, se puede utilizar el menú de un restaurante o una foto del escaparate con letras grandes.

  • Que no tengan copyright, a no ser que tengas permiso para publicarlas.

  • Debe haber una calidad aceptable de fotos, ya que las fotos demasiado borrosas, con ruido, giradas o demasiado oscuras podrán eliminarse.

  • Deben representar la ubicación de la empresa en el mundo real.

#2 Añadir horario

tutorial google my business panel de control

Si dispones de un horario de venta al público o de visitas este es el momento de ponerlo, ya que cuando alguien busca, a través de un dispositivo móvil tu negocio online, Google le dice si está abierto o no el negocio, dependiendo de lo que hayas puesto aquí. Tómatelo en serio.

tutorial google my business añadir horario de apertura

#3 Añadir fotos del negocio local

tutorial google my business panel de control

Como ya te había explicado más arriba, tu negocio se verá mejor en Google si añades fotos específicas de su categoría. Estas fotos sirven para mostrar características del negocio que los clientes pueden utilizar para tomar decisiones de compra. Las fotos que añadas también contribuirán a diferenciar el negocio en Google.

Descripción Cantidad mínima Sugerencias
Fotos de exterior Las fotos de exterior permiten a los clientes reconocer tu negocio cuando se acercan desde diferentes direcciones. Añade por lo menos tres buenas fotos de exterior para ayudar a los clientes a reconocer el negocio. 1. Realiza una fotografía desde cada una de las direcciones que los clientes pueden utilizar para llegar al negocio.
2. Intenta subir fotos que muestren tu negocio en diferentes momentos del día.
Fotos de interior Las fotos de interior permiten a los clientes conocer el ambiente y la decoración del negocio. Añade por lo menos tres buenas fotos de interior para mostrar a los clientes cómo es el negocio por dentro. 1. Realiza fotos que muestren de forma realista lo que se siente al estar dentro del negocio como cliente.
2. Intenta plasmar la atmósfera del negocio en las fotos.
Fotos de productos Unas buenas fotos de los productos representativos o populares ofrecerán a los clientes un mejor conocimiento del tipo de producto que ofreces. Añade por lo menos tres buenas fotos de los productos que vendes. 1. Muestra los artículos más populares de tu negocio.
2. Intenta realizar fotos de tus productos con una iluminación uniforme.
Fotos en el trabajo Las fotos permiten a los clientes comprender rápidamente el tipo de trabajo que haces. Añade por lo menos tres fotos representativas de los servicios que ofreces. 1. Realiza fotos de tu equipo prestando diferentes tipos de servicio a los clientes.
2. Realiza fotos de los servicios especiales que ofrezcas.
Fotos de comida y bebidas Las fotos de comida y bebidas añaden color y más información al menú y ayudan a los clientes a elegir lo que quieren tomar. Añade por lo menos tres fotos de la comida y las bebidas que ofreces. 1. Muestra los productos de alimentación más populares de tu negocio.
2. Intenta realizar fotos de los productos de alimentación con una iluminación uniforme.
Zonas comunes Las fotos de las zonas comunes contribuyen a atraer a clientes que están planificando un viaje de negocios o de ocio. Añade por lo menos una foto de cada una de las zonas comunes. 1. Añade por lo menos una foto de cada zona común (por ejemplo, el balneario, el gimnasio o el comedor para desayunos).
2. Refleja el ambiente de las zonas comunes en tus fotos.
Habitaciones Los clientes confían profundamente en las fotos de las habitaciones para decidir dónde reservar el próximo hotel para estancias de negocio o de ocio. Añade por lo menos tres fotos de las habitaciones más populares. 1. Intenta mostrar todos los tipos de habitaciones diferentes que ofrezcas.
2. Realiza fotos que muestren de forma realista lo que se experimenta al estar en la habitación.
Zonas comunes Las fotos de las zonas comunes contribuyen a atraer a clientes que están planificando un viaje de negocios o de ocio. Añade por lo menos una foto de cada una de las zonas comunes. 1. Añade por lo menos una foto de cada zona común (por ejemplo, el balneario, el gimnasio o el comedor para desayunos).
2. Refleja el ambiente de las zonas comunes en tus fotos.
Fotos del equipo Las fotos del equipo son importantes para presentar el lado más personal del establecimiento. Añade por lo menos tres fotos del equipo de administración y de los empleados. 1. Muestra algo un poco menos formal para humanizar el negocio.
2. En las fotos tiene que aparecer tu equipo o tú para poner de relieve vuestra personalidad y así ofrecer a los clientes potenciales una idea de lo que se van a encontrar.

Revisa bien esta tabla y comprueba que todo está en regla, ya que de esa manera tu ficha sobresaldrá por encima de las demás, es decir, de las de tu competencia.

tutorial google my business añadir fotos negocio local

#4 Añadir sitio web

tutorial google my business panel de control

Algo recomendable cuando tienes un negocio es disponer de una página web donde conducir a tus visitas, y donde poder «venderles» tus productos o servicios. Puedes crear una página web fácilmente, pero si ya la tienes es momento de decírselo a Google.

tutorial google my business añadir informacion de contacto

#5 Añadir presentación

tutorial google my business panel de control

La presentación de tu negocio es clave, no solo porque es un texto que alguien puede llegar a leer, sino porque es un sitio perfecto para insertar palabras clave de tu negocio. Eso sí, no seas burro (ya nos conocemos) y empieces a meter una lista de palabras clave, se más sutil. Justo debajo verás cómo he dejado la del Hostal Manolo.

tutorial google my business añadir introduccion

#6 Disfruta de tu ficha de Google My Business completa y optimizada

ficha google my business completada

Directorios y plataformas online alternativas a Google My Business

Antes de explicarte las alternativas que existen para Google My Business, he de avisarte de que no existe ninguna que realmente esté a la alturaGoogle My Business es única y, aunque debería tener competencia en otros buscadores, no es así. Existen directorios y otro tipo de aplicaciones en las que añadir tu ficha de empresa, pero nunca vas a ser tan visible como en la herramienta de SEO local de Google. De todas maneras, como en esta guía te quiero demostrar que existen alternativas para los productos de Google, te voy a mostrar algunos servicios online que podrían ayudar a mejorar la visibilidad local de tu negocio:

11870

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business 11870

11870 es una plataforma que te permite localizar todos los teléfonos que buscas en el que grandes empresas como el Corte Inglés o el Burguer King confían en ella. Básicamente se trata de una herramienta que a través de líneas telefónicas e informáticas puede ofrecerte aquellos números de toda clase de servicios, mercados, marketing y campañas publicitarias.

Apple Maps Connect

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business apple maps connect

Apple Maps Places es otra plataforma que te permite añadir o actualizar la información de tu negocio en Apple Maps para ayudar a que los clientes puedan encontrarte. Aunque está más dirigido al mundo “Apple”, si te das cuenta, son millones los usuarios que utilizan dispositivos de Apple (iPhone, iPad, Mac, etc). Por ello, es otra alternativa a Google My Business que podrás utilizar para hacer visible tu negocio local.

Axesor

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business asexor

Asexor es una plataforma que se dedica a recopilar y suministrar información de carácter mercantil y comercial. Está considerado como uno de los portales de referencia que muestra información de calidad y que puede resultar muy útil cuando quieres contratar un servicio y no sabemos por qué empresa decantarte. Una de sus ventajas es que posee una muy buena reputación frente a otros buscadores y es una ayuda para comerciales, no comerciales y autónomos.

Bing Places for Business

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business bing places for business

Bing Places for Business es una herramienta gratuita con la que puedes crear un perfil empresarial online de forma fácil y rápida en el motor de búsqueda Bing para conseguir que millones de usuarios descubran tu negocio. Te permite incluir tu web profesional, imágenes de tu negocio, información de tu negocio local, diferentes localizaciones, vincularlo con tu cuenta de Bing Ads y mucho más.

Einforma

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business einforma

Einforma es una plataforma dentro del ámbito local que ofrece información comercial y financieros a terceros, además de prestar servicios específicos de análisis de mercado y consultaría marketing. En ese directorio también puedes encontrar productos diversos relacionados con la información de las empresas contenidas en la base de datos.

Europage

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business europages

Europage es una plataforma en forma de directorio online que incluye más de tres millones de empresas. El acceso de la información de las empresas es gratuito a efecto de detectar posibles oportunidades de negocio tanto de proveedores de clientes o socios en diferentes países. Es un directorio clásico que tiene una gran reputación ya que cuenta con PR 7, uno de los más altos del ranking.

Facebook Places

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business facebook places

Facebook Places te da la oportunidad de añadir tu empresa a su directorio, lo cual te dará visibilidad tanto para los usuarios de Facebook como en Google, ya que tiene una gran relevancia para el buscador (muchas veces por añadir tu perfil aquí aparecerás al poco tiempo en el index de Google). Incluso aunque no quieras mantener actualizada tu ficha en facebook, deberías tenerla para que no venga otro y te quite el nombre.

FourSquare

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business foursquare

FourSquare es una plataforma que se centra en poder ofrecerte una guía urbana personalizada en lugar de solamente compartir la ubicación. Esta plataforma ofrece una multitud de datos para ubicar empresas a través de datos y tecnologías de otras compañías encargándose de registrar en los lugares que has estado ayudando a mantener una actualización constante de tu negocio.

Habitissimo

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business habitissimo.

Habitissimo es una plataforma que está dirigida bien a trabajadores o bien si eres una empresa. Si posees una empresa dentro del mundo de la arquitectura, el interiorismo o las obras, puede ayudarte a diferenciar la competencia, para que te construyas una reputación en Internet y aumentar la clientela. Lo único que debes hacer es publicar un anuncio y contactar con empresas a través del directorio.

Hotfrog

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business hotfrog

Hotfrog es una herramienta en forma de directorio on-line que posee la sede en España que no posee ningún coste para las empresas registradas. Entre las ventajas que tiene, destaca generar nuevas oportunidades de negocio, ya que los clientes potenciales se pondrá en contacto directo con las empresas registradas para promocionar tus productos y servicios dándote visibilidad en Google.

Nextdoor

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business nextdoor

Nextdoor es una plataforma que te ayuda a las empresas a poder ofrecer sus servicios de manera que puedes obtener unos ingresos extra ya que analiza el rango geográfico local. Puedes aconsejar a los vecinos para que describan sus aficiones y los bienes y servicios que ofrecen. También puedes hacer promoción de tu comercio compartiendo publicaciones gratuitas al mes.

Páginas Amarillas

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business paginasamarillas

Páginas Amarillas ha sido y sigue siendo el directorio local con mayor número de negocios inscritos. Es, junto a QDQ, el único directorio que sobrevive a la competencia de otras plataformas (al menos en España, sigue siendo uno de los más usados). Por tanto, es crítico que incluyas tu comercio si quieres tener visibilidad local sin ningún coste y poder ofrecer información de valor a los usuarios.

QDQ

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business qdq

QDP es una herramienta que que se caracteriza por ser uno de los buscadores más conocidos con inclusión geolocalizada. Es uno de los directorios con mayor volumen de tráfico contando con hasta un 75% de tráfico que posee procedencia orgánica, además de conseguir muy buenos resultados en las campañas de SEO local.

Yahoo Small Business (Local)

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business yahoo small business local

Yahoo! Small Business Local es una suite de herramientas gratuitas con la que, aparte de crear un perfil empresarial online de forma fácil y rápida en Yahoo! para conseguir que millones de usuarios descubran tu negocio, puedes crear una página web con todo lo necesario para mostrar la información sobre tu negocio y tus productos y servicios. Eso sí, la plataforma está en inglés.

Yandex Local

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business yandex local

Yandex Local es una herramienta gratuita con la que puedes crear un perfil empresarial online de forma fácil y rápida en Yandex para conseguir que millones de usuarios descubran tu negocio en este buscador alternativo a Google. Te permite toda la información de tu negocio local en su idioma, el ruso, por lo que, si tu sitio web está dirigido al cliente ruso, no dudes en completarlo.

Yelp

aplicaciones directorios seo local alternativas google my business yelp

Yelp es uno de los mejores directorios de empresas de Internet, ya que, aparte de que tiene una plataforma muy sencilla de utilizar que incluye un formulario de contacto mediante el cual los usuarios y prospectos pueden ponerse en contacto con los administradores de cada negocio para presupuestos y consultas, cuenta con millones de usuarios que contactan empresarios y clientes de todo el mundo.

Conclusión: Incluye tu negocio local en el index de Google y hazlo visible

En definitiva, si tienes un negocio físico es crítico que tengas una ficha de empresa en Google My Business. Son tantas las ventajas que tiene estar en el índice de empresas de Google, que no estar no es una opción. Harás tu negocio físico mucho más visible para tus actuales clientes y para los potenciales clientes. Te recomiendo ponerte las pilas con este tema, porque ya hay pocas personas que no busquen restaurantes, hoteles, peluquerías o lo que sea a través de Google Maps, y es donde estarás si sigues esta guía.

¿Qué te ha parecido esta completa guía de Google My Business? ¿Ya tienes tu ficha de empresa creada? ¿Has entendido todos los pasos a la hora de crearla, configurarla u optimizarla? ¿Buscas mejorar el SEO local de tu negocio? ¿Crees que me he dejado algo? ¿Tienes alguna experiencia que quieres contar? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pido es que dejes un comentario. Da igual que sea o una duda o un simple gracias, pero me alegraré mucho de leerlo y responderlo.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 1447

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

También te puede interesar esta guía
tutoriales marketing digital

En Internet existen multitud de manuales, tutoriales y guías sobre marketing digital. Por ello, he reunido los mejores contenidos publicados (por su calidad  y utilidad), donde podrás aprender sobre marketing digitalbloggingSEOredes socialesWordPress y mucho más.

¿Te ha gustado? Comparte el contenido
Publicado por Ignacio Santiago

Soy muchas cosas, pero todo empezó como blogger hace más de 20 años. Desde ahí he ido ido creciendo como persona y profesional hasta que decidí dejar un buen trabajo, emprender por mi cuenta y poner en marcha mi propia agencia de marketing digital. Ahora, junto con un equipo joven, motivado y muy cualificado, ayudo a profesionales y empresas a crear y hacer crecer su negocio en Internet ofreciendo un servicio de marketing digital atento, cercano, integral y profesional.

Contenidos relacionados
Deja tu comentario
  1. Manuel 03/12/2018 a las 01:43 - Responder

    Hola Ignacio, tienes un artículo muy completo, pero Google my business ha evolucionado mucho desde que escribiste este artículo, ¿podrías ponerlo al día para ofrecer imágenes e información actualizada?

    • Ignacio Santiago 19/12/2018 a las 18:50 - Responder

      Hola Manuel,

      Gracias por tu sugerencia, claro que lo haré cuando el tiempo me lo permita. Intento tener todo actualizado pero poco a poco. Saludos!

  2. Danielo Rodríguez 26/08/2018 a las 16:48 - Responder

    Me gustó la forma clara en que explicas los pasos para crear las cuentas y los tips para tener mejores resultados. Junto a mi familia estamos iniciando un negocio pequeño en una Granja y queremos promocionarlo para que exista en internet.
    Estamos comenzando por crear la pagina web y despues iniciaremos en Google my Business.
    Saludos.

    • Ignacio Santiago 28/09/2018 a las 13:02 - Responder

      Gracias Danielo, me alegra que sea de vuestra ayuda. Os deseo lo mejor con vuestro proyecto! Saludos

  3. Ismael Efraín Deza 23/07/2018 a las 06:38 - Responder

    Hola mi consulta es porque google muestras otras paginas como recomendaciones web una vez publicado ficha en google mi negocio
    y ¿como hacer que apareZcan mis demás cuentas que tiene mismo nombre de mi empresa como Facebook Linkedin instragram?

    • Ignacio Santiago 28/09/2018 a las 13:19 - Responder

      Hola Ismael,

      Me encantaría ayudarte, pero habría que revisar bien todas las cuentas, ver si están optimizadas, etc… Hay anunciantes que hoy en día pagan por estar en Google MyBusiness por ejemplo. Saludos!

  4. Carmen 13/06/2018 a las 11:39 - Responder

    Hola,

    Quisiera saber como se añade la descripción de mi negocio en la ficha de Google My Business. En la ficha que tengo actualmente, pone como sugerencia «completa tu ficha», «Añadir descripción», te lleva de nuevo a «información» pero no veo donde ubicar la descripción.

    Gracias y un saludo

    • Ignacio Santiago 07/11/2018 a las 17:25 - Responder

      Hola Carmen,

      Hay nuevos cambios en Google My Business y ahora ya permite añadir una descripción cómodamente.

      Saludos

  5. Isa 05/04/2018 a las 16:10 - Responder

    Hola Ignacio,
    Llevo varios meses trabajando mi sitio en Google Business, mi competencia no añade nada nuevo y las tiene bastante abandonadas y sin embargo están en primeras posiciones en las búsquedas, ¿cuánto tiempo se necesita para que Google me suba de posición? Muchas gracias!

    • Ignacio Santiago 06/04/2018 a las 13:44 - Responder

      Hola Isa,

      Gracias por tu comentario. Habría que ver cuáles son los factores que influyen en Google My Business, puede que ellos no suban nada aquí pero tengan mejores webs, blogs o artículos mejor posicionados, habría que analizar cada caso. Saludos

  6. Nuria 28/11/2017 a las 13:14 - Responder

    Hola,

    Perdona, tengo otra duda. En mi ficha no aparece Google+. Muchas gracias de nuevo.

    • Ignacio Santiago 04/01/2018 a las 14:08 - Responder

      Hola Nuria,

      Eso puede ser porque Google la ha creado a partir de un tercero. Lo lógico es que te haya llegado un email para que le hagas tu misma. Si no es así, creala para tomar el control de la misma.

      Un saludo

  7. Nuria 28/11/2017 a las 13:12 - Responder

    Hola Ignacio,

    Al igual que un comentario anterior, en mi cuenta de Google My Business no aparece el apartado de descripción de mi empresa y no puedo escribirlo y tampoco un apartado de configuración donde poder cambiarlo. Tampoco tengo la opción de poder elegir mi perfil entre los tres que has indicado ¿Igual es una nueva versión? Soy fotógrafa pero no tengo una tienda y aparece que mi perfil es un comercio.

    Gracias de antemano, un saludo,

    • Ignacio Santiago 09/03/2018 a las 14:34 - Responder

      Hola Nuria,

      Estoy actualizando la guía de Google My Business, porque ya no permite añadir una descripción. Lo mejor es que completes el resto de opciones.

      Un saludo

  8. Montse 20/11/2017 a las 02:58 - Responder

    ¡Excelente tutorial! Ignacio.

    Las publicaciones que hago con My Business y google+ aparecen en las búsquedas de google sin la imagen del logotipo. Llevo mucho tiempo haciendo publicaciones sin problemas pero desde hace 2 semanas se perdió el logotipo en todas mis publicaciones con la correspondiente perdida de visibilidad en las búsquedas. He revisado la configuración una y otra ver y nada.
    ¿Tienes idea de lo que puede ser?

    GRACIAS

    • Ignacio Santiago 11/12/2017 a las 16:45 - Responder

      Hola Montse,

      Gracias por tu comentario. Me alegra que el tutorial haya sido de tu interés, creo que es muy útil y puede ayudar un poquito en el posicionamiento. Google cambia las normas cada muy poco tiempo y puede que haya habido alguna actualización, lo investigaré en cuanto tenga algo de tiempo. No obstante, sigue revisándolo porque puede que ahora no salga pero de repente aparezca otra vez. Saludos!

  9. carolina 24/10/2017 a las 12:54 - Responder

    Hola Ignacio, la opción de añadir presentación no me aparece disponible, sabes si hay otra manera de incluir alguna descripción de mi negocio.
    Muchas gracias

    • Ignacio Santiago 31/10/2017 a las 12:28 - Responder

      Hola Carolina,

      Gracias por tu comentario. Si que tienes la opción de incluir descripción, imágenes y demás en la configuración de tu sitio en Google My Business, revísalo que seguro que das con ello. Mucho ánimo y saludos!

      • Felix 01/11/2017 a las 16:58

        Hola,

        ¿Dónde está la opción de revisar la descripción de la empresa? Yo no puedo y Google ha creado una descripción ¿No la crea Google directamente con información de Internet?

      • Ignacio Santiago 04/01/2018 a las 13:54

        Hola Felix,

        La descripción la coge del perfil de Google+, por lo que añade una buena descripción (y aprovecha a meter palabras clave de tu sector).

  10. asyi 19/10/2017 a las 23:26 - Responder

    Hola, con una sola cuenta de google my bussines, se puede gestionar varias cuentas de google + de distintos negocios?

    • Ignacio Santiago 24/10/2017 a las 11:25 - Responder

      Hola Asyi,

      Gracias por tu comentario. Si son negocios que dependen de un negocio madre si, por ejemplo si es una empresa que tiene varias oficinas, pero si son distintos negocios que no tienen nada que ver el uno con el otro, tendrías que hacer una cuenta para cada uno de ellos como empresas independientes. Saludos!

  11. Eduar García 16/10/2017 a las 13:30 - Responder

    Hola… Muchas gracias por la información que facilitas, mi pregunta es: ¿por que solo aparece en el buscador de Google mi centro de Yoga y pilates y demás actividades solo cuando colocó en el buscador el nombre de la empresa? Y si busco por ejemplo: «Yoga o pilates en el Molar» no aparece mi centro. Que puedo hacer? Gracias. Un saludo.

    • Ignacio Santiago 18/10/2017 a las 12:50 - Responder

      Hola Eduar,

      Gracias por tu comentario. Probablemente no este trabajado el SEO correctamente de tu web. Has creado Google My Business y has incluido los localizadores de tu centro? Saludos!

  12. ester 16/10/2017 a las 12:08 - Responder

    La duda que tengo siempre es si hay que crear google + a la par que business si verdad?

    • Ignacio Santiago 18/10/2017 a las 12:50 - Responder

      Hola Ester,

      Gracias por tu comentario, no tiene por qué, puedes crearlos indistintamente. Saludos!

  13. ClaudiaB 09/10/2017 a las 23:49 - Responder

    Hola Ignacio.
    Tengo la duda de cómo unificar los diferentes locales de una empresa si no tengo el control de todos los que ya están registrados por ser parte del grupo, no sé si me explico y me gustaría unificarlos para que todos tengan el mismo nombre y página web y que solo cambie la dirección y el teléfono, por ejemplo.

    • Ignacio Santiago 16/10/2017 a las 11:15 - Responder

      Hola Claudia,

      Gracias por tu comentario. Te refieres en Google My Business? Se puede hacer pero tendrías que tener los localizadores de todos los locales, y eliminarlos si están creados de forma independiente para unificarlos en un mismo perfil. Saludos!

  14. Daniel 13/09/2017 a las 09:56 - Responder

    Hola Ignacio, quisiera saber si es posible convertirme en gestor de diferentes clientes en Google My Business. A mi me gusta descubrir lugares y proponerles una mejor presencia en Google, es llamativa la cantidad de negocios que no conocen aun esta herramienta. Saludos, Daniel.

    • Ignacio Santiago 19/09/2017 a las 14:25 - Responder

      Hola Daniel,

      Gracias por tu comentario. Entiendo que podrías hacerlo siendo autónomo y creándote una presencia digital para que posibles clientes que necesiten tu servicio te contraten. Saludos!

  15. Temo 28/08/2017 a las 23:47 - Responder

    Hola,

    Gracias por la información Ignacio, de mucha utilidad. Mi duda es en la parte de «sitio web» de google my business. Yo ya agregue el enlace de nuestro sitio web en la parte de «información» al configurar google my business, pero mas abajo viene la opción de google de «sitio web». Si no quiero utilizar el sitio web de google sino que quiero que aparezca el de nosotros, simplemente no configuro ni activo esa opción de «sitio web» ¿verdad? Lo que pasa que google me esta enviando mensajes para que de de alta ese «sitio web».

    Gracias de antemano

    • Ignacio Santiago 20/09/2017 a las 12:44 - Responder

      Hola Temo,

      Muchas gracias por tu comentario. Configura esa opción con tu sitio web.

      Un saludo

  16. Mildred 22/07/2017 a las 15:31 - Responder

    Hola Ignacio, yo creo mis propios productos y tengo una pagina web para ello, una tienda virtual, no tengo local físico ni visito a clientes. Veo que hay una sección de marca y pienso que este es el lugar para estar en google my business y promocionar mi empresa. Necesito tu opinión para comenzar.

    • Ignacio Santiago 31/07/2017 a las 12:51 - Responder

      Hola Mildred,

      Gracias por tu comentario. Claro puedes darte de alta en Google My Business e incluir información de tu tienda online, tendrás que poner un sitio físico que puede ser tu casa. Esto te ayudará además en el posicionamiento. Saludos!

  17. Rosa Noriega 06/07/2017 a las 19:35 - Responder

    Muy buen material. Una consulta puedo hacer dos páginas una de Tienda de Informática y otra de Marca?
    Lo que sucede es que yo fabrico computadoras con una marca propia y me gustaría tener una página también de la marca de computadoras. Recién hemos creado la web como tienda online en donde ofrezco mis productos.

    • Ignacio Santiago 10/07/2017 a las 09:43 - Responder

      Hola Rosa,

      Gracias por tu comentario. Eso es una decisión personal, si quieres separar por un lado una página de marca, y por otro una tienda de ordenadores tanto con tu marca como con otra. Depende de los objetivos es recomendable tenerlas independientes o por el contrario todo en uno para ganar mayor posicionamiento y no dividir las visitas. Saludos!

  18. Benedicto 15/06/2017 a las 11:00 - Responder

    Buenos días Ignacio, antes que nada felicitarte por tu post, es realmente de gran utilidad. Pero me gustaría preguntarte algo, ya que no lo encuentro por ningún lado y espero que tú puedas ayudarme. Soy fotógrafo y me han encargado realizar un tour virtual de una tienda. Se que se podría hacer con la aplicación de google, pero como quiero que tenga la mayor calidad posible, me gustaría hacerlo con mi cámara de fotos. Pero no sé por donde empezar. Y como poder entregar ese material para que lo inserten, y como realizar las fotos para poder navegar por toda la tienda. Y como poder exportarlo a vídeo para que luego puedan colgarlo en youtube o plataforma similar.

    Muchísimas gracias por tu ayuda.

    Un cordial saludo.

    • Ignacio Santiago 10/07/2017 a las 10:02 - Responder

      Hola Benedicto,

      Gracias por tu comentario, me alegra que haya sido de utilidad el artículo. No he realizado ningún proyecto en este sentido pero si se que podrías hacerlo con tu cámara. Te recomiendo que contactes con Google My Business para que te indiquen exactamente los formatos con los que puedes trabajar y cómo debes subir el contenido. Saludos!

  19. Andrea Moreno 18/05/2017 a las 01:27 - Responder

    Hola, y si ya cuento con un recorrido virtual, cómo lo inserto en My Bussiness?

    • Ignacio Santiago 07/06/2017 a las 02:42 - Responder

      Hola Andrea,

      Gracias por tu comentario. Debes buscar la opción en Recursos de Google Mybusiness a través de Google Maps. Saludos!

  20. Alberto 12/05/2017 a las 19:31 - Responder

    Muy buen tutorial. Trabajo para una agencia y manejamos diferentes cuentas de Google, mi pregunta es, ¿Por que cada vez que creo una nueva cuenta me pide que verifique mi información con un código que me envían a un numero de teléfono? Manejamos varias cuentas gmail y ninguna me pide eso cada vez que creo una cuenta. Es molesto por que tengo que usar varios números de teléfono ya que hay un limite de veces para usar ese numero.

    Gracias de antemano

    • Ignacio Santiago 30/05/2017 a las 19:48 - Responder

      Hola Alberto,

      Gracias por tu comentario y por tus palabras, me alegra que el contenido sea de tu interés. Puede ser que en tu ordenador tengas configurado para que te borre siempre los caches, contraseñas, cookies y demás información y al identificarlo como una nueva sesión te lo pida. Revísalo porque puede que sea eso. Y guarda la contraseña aunque sean varias cuentas siempre, para que sólo tengas que seleccionar con que cuenta acceder. En mi caso manejo también unas cuantas y no tengo problema. Saludos!

  21. Jacobo 25/04/2017 a las 18:07 - Responder

    Hola buen dia, tengo una duda, he pasado por algunos establecimientos (negocios) y en mi telefono se despliega una ventana de google como para evaluar el negocio, como puedo hacer esto con el mio para que a las personas que van pasando les aparezca eso? saludos

    • Ignacio Santiago 28/04/2017 a las 16:54 - Responder

      Hola Jacobo,

      Gracias por tu comentario. Tu negocio tiene que estar previamente en Google My Business, donde podrás subir la información. Una vez Google lo apruebe con un código de localización para que también aparezca en Google Maps, esa opción aparecerá para la gente que quiera valorar y dejar su opinión sobre tu negocio. Saludos!

  22. Lourdes Benavides 24/04/2017 a las 17:21 - Responder

    Hola Ignacio, tengo una duda muy especial al respecto y es que una vez vi en la página de las condiciones del servicio que sí tenía costo siempre y cuando la página web de la empresa tenga más de cien mil vistas diarias. Y costaba cinco dólares por cada 25 mil vistas aproximadamente…o algo así. ¿Está vigente esta cláusula? Muchas gracias.

    • Ignacio Santiago 25/04/2017 a las 11:00 - Responder

      Hola Lourdes,

      Gracias por tu comentario. Google my business es gratuito, desconozco la información que me comentas. Puede que incluya una serie de funcionalidades premium o anuncios que entonces si serán de pago. Saludos!

  23. Marcelo Cepeda 12/04/2017 a las 01:07 - Responder

    hola! actualicé un perfil creado por google con el pin de verificación telefónica que recibí. Cargué fotos nuevas, horarios de atención etc etc y lo envíe. Cuánto tarda en verse reflejado los cambios que hicimos?

    • Ignacio Santiago 12/04/2017 a las 11:57 - Responder

      Hola Marcelo,

      Gracias por tu comentario. Deberías verlos en un par de semanas como mucho, ya que tendrás que verificar antes de aprobarlo. Saludos!

  24. Carlos 18/02/2017 a las 05:00 - Responder

    Buenas Tardes Ignacio, mi nombre es Carlos Gomez de Colombia , ya ha pasado un mes y un dia que solicite mi codigo de verificacion y no me ha llegado, que solucion hay para que me llegue ahora o sigo esperando ?? o alguna otra solucion ??. Saludos

    • Ignacio Santiago 20/02/2017 a las 13:34 - Responder

      Hola Carlos,

      Gracias por tu comentario. Los códigos de Google pueden tardar más o menos, te recomiendo que revises que hayas puesto la dirección correctamente por un lado y sino o bien lo vuelves a solicitar o contactas con ellos. Gracias y saludos!

  25. Natacha 17/02/2017 a las 12:38 - Responder

    Increíble post, increíble página e increíbles tus respuestas a la gente. B-r-a-v-o :)

    • Ignacio Santiago 20/02/2017 a las 13:36 - Responder

      Hola Natacha,

      Gracias por tu comentario y por tus palabras, me alegra que la web y el blog te resulten útiles. Saludos!

  26. Anxo 24/11/2016 a las 09:49 - Responder

    Hola, Ignacio.

    Antes de nada, muchas gracias por el tutorial, es el más completo que he visto y muy claro. Tengo una duda, y es que estoy intentando subir una visita virtual del interior de mi negocio pero no soy capaz. Bueno, realmente, la visita virtual ya está online (la he subido a través de la app de Street View), pero veo que en muchas empresas, cuando las buscas en google, aparece «visitar interior» en los resultados de búsqueda, sin embargo a mi no me aparece. ¿Tienes idea de por que puede ser?

    Muchísimas gracias.

    • Ignacio Santiago 02/05/2017 a las 12:03 - Responder

      Hola Anxo,

      Es cuestión de tiempo que aparezca. La visita que ves en los resultados en culpa del «Knowledge Graph», que «enlaza» los contenidos virtuales de una misma marca. Google todavía no se ha dado cuenta de que has subido un vídeo, espera unos meses y sino ponte en contacto con ellos.

  27. Gonzalez Mendez 12/10/2016 a las 22:49 - Responder

    Buenas tardes Ignacio,

    Primero felicitarte por el trabajo, es excelente y muy detallado. Mi duda es la siguiente, cuando busco en Google Maps mi negocio no aparece y si lo hacen los de alrededor incluyendo el icono del tipo de negocio y el perímetro del local marcado en naranja, cuando entro en mi cuenta sí que aparece con el icono de posicionamiento de google maps, y en Google My Business aparece como verificado, pero en cuanto cierro la cuenta no puedo verlo. Hace ya como un mes que me dieron la verificación, es normal que tarde tanto o he hecho algo mal.

    Gracias

    • Ignacio Santiago 03/11/2016 a las 12:54 - Responder

      Hola Gonzalez,

      1 mes es poco tiempo. Espero algo más. Los tiempos de Google lo determina el mismo, y no son los mismos para todos.

  28. Iván 04/10/2016 a las 22:49 - Responder

    Buenas noches Ignacio,

    Tengo los pasos realizados mi empresa aparece correctamente cuando la busco por el nombre. Pero, ¿Qué he de hacer si quiero que la gente la encuentre por busquedas genéricas, es decir que por ejemplo mi empresa aparezca cuando pongo ludotecas terrassa o guarderias terrassa? No se si me he explicado.

    Muchas gracias por tu tiempo

    • Ignacio Santiago 03/11/2016 a las 12:55 - Responder

      Hola Iván,

      Te he entendido perfectamente. La respuesta es ser relevante para esa búsqueda. Necesitas enlaces que te hagan relevante y muchas opiniones positivas. Con eso y algo de suerte (porque lo decide Google) podrás llegar a salir por esos términos.

  29. Marta 23/09/2016 a las 10:21 - Responder

    Buenos días Ignacio,

    Tengo una duda, ¿Por qué a veces aparece la tarjeta completa de My business en el lado derecho y otras veces? Aún teniendo bien configurado todo, sólo aparece un mapa de Google con las ubicaciones tanto mías como de mis competidores? (al hacer la búsqueda por kw)

    Muchas gracias!

    • Ignacio Santiago 03/11/2016 a las 12:39 - Responder

      Hola Marta,

      Muy fácil, porque Google hace lo que quiere con ellas. Que tengas una tarjeta de Google My Business, no significa que Google la vaya a mostrar. Tendrías que intentar familiarizarte con Freebase y con las bases de datos que hacen posible el Knowledge Graph.

  30. Jonathan 12/09/2016 a las 11:05 - Responder

    Hola Ignacio,

    Me estoy volviendo loco, no encuentro el modo de añadir información adicional ¿lo han quitado?

  31. Jesús 04/09/2016 a las 11:42 - Responder

    Hola,

    Tengo un «pequeño» problema con esto que explicas de modo magistral. En Google My Business tengo una ficha verificada (que se ve a simple vista) y otra no verificada que me aparece una vez que voy al menú principal y pulso en «crear cuenta empresa». Cuando pulso en «administrar» (en la ficha no verificada), resulta que me lleva a la ubicación que está publicada y a la cuenta que si está verificada. ¿Cómo consigo verificar la cuenta esta del «demonio»?

    Muchas gracias!

    • Ignacio Santiago 03/11/2016 a las 12:25 - Responder

      Hola Jesús,

      En tu caso se trata de un problema técnico de Google. Vas a tener que contactar con ellos o enviarles un correo.

  32. leticia Juliá Belizón 29/07/2016 a las 12:34 - Responder

    Hola:
    He realizado todos los pasos a seguir y verificado mi empresa. Si alguien escribe el nombre de mi empresa en google, ésta aparece sin problema. Es problema es que al escribir el servicio que ofrecemos en google, que es lo que más nos interesa, no aparecemos ni en el buscador ni en el mapa con la lista de todas las empresas que ofrecen nuestros servicios. ¿Qué tendríamos que hacer? No necesitamos ser los primeros en las listas de búsquedas, pero al menos aparecer.
    Gracias de antemano,
    Leticia

    • Ignacio Santiago 11/09/2016 a las 22:44 - Responder

      Hola Leticia,

      Eso se debe a que la página web de vuestra empresa -que si no tenéis, deberíais tenerla- no está bien posicionada en torno a las palabras clave de los servicios que ofrecéis. Google hace búsquedas a través de palabras clave, por lo que si ese servicio del que mencionas no aparece lo suficiente en vuestra web, cuando alguien lo busque no aparecerá. En definitiva: tenéis que mejorar el SEO de vuestra página, para lo cual podéis encontrar en el blog una gran cantidad de tutoriales.

      Espero haber resuelto tu duda.

      Un saludo

  33. Laura Artal 14/07/2016 a las 13:20 - Responder

    Hola,

    Estaba hecha un lío y me has solucionado muchas dudas, como siempre.

  34. Jorge 12/07/2016 a las 18:52 - Responder

    Hola,

    Existen algunos lugares que, cuando los buscas en Google, aparece su ubicación en Maps además de una vista exterior en el mismo cuadro ¿Cómo puedo agregar esa vista exterior?

    • Ignacio Santiago 19/09/2016 a las 13:02 - Responder

      Hola Jorge,

      Entiendo que te refieres a que hay sitios que aparecen con imágenes y otros no ¿Verdad? Esto no es ningún truco, se llama Google Plus.

  35. Raul López 22/06/2016 a las 06:40 - Responder

    Hola,

    ¿Qué tal? Mis duda es si la cuenta de Google My Business tiene algún costo mas adelante por el uso de dominio. ¿Habría algún problema si no tengo por el momento pagina Web? Me refiero para que mi cuenta de correo salga con un dominio.

    Saludos

    • Ignacio Santiago 06/08/2016 a las 12:14 - Responder

      Hola Raul,

      Google My Business es gratuito, y tu lo rellenas con la información que tengas. No es necesario tener una página web para tener un correo con un dominio, pero si hace falta haber registrado el dominio.

      Saludos

  36. Helen 05/05/2016 a las 17:29 - Responder

    Buenas,

    Yo ya tengo Google my Business puesto en las empresas, pero en una de ellas, cuando estás en google y buscas la empresa que te aparece enmarcado en un cuadro a la derecha me aparece horarios populares, y hay una gráfica. Esto no lo hemos puesto ¿Que significan esas gráficas? Porque además coincide con mi horario de apertura y cierre. Pero no sabemos si hace referencia a visitas o a usuarios (que no hemos puesto).

    Gracias

    • Ignacio Santiago 24/05/2016 a las 13:41 - Responder

      Hola Helen,

      ¿Con esa gráfica te refieres a las estrellas de puntuación o una gráfica de visitas? ¿Sale cuando has iniciado sesión en Google? ¿Has probado a mirar en modo incógnito? Dime algo y vemos.

  37. Sebastián 02/05/2016 a las 02:57 - Responder

    Hola Ignacio,

    Gracias por el tutorial, es buenísimo. Ahora un par de consultas. Hace una semana aproximadamente que vinculé Google Business con mi cuenta de gmail a modo de prueba, ya que busco que la empresa para la que trabajo salga en las búsquedas de google. Antes de leer este tutorial ya había completado todos los pasos que enumeras, pero hoy al hacer la búsqueda aun no sale mi anuncio ¿Es que aparece después de verificarla? Además tuve que ocupar una dirección particular y reubicar en el mapa la posición real de la empresa (somos una empresa de tours, asi que busque en el mapa desde donde comenzamos nuestros recorridos). Por último ¿Es posible desligarme de la empresa y ligarla nuevamente a otra dirección de correo?

    Saludos y gracias nuevamente

    • Ignacio Santiago 04/05/2016 a las 20:05 - Responder

      Hola Sebastián,

      Hay que esperar un tiempo, que suele estar entre 1 y 4 semanas. Google filtra muchas de las solicitudes, por eso tarda un poco, pero no te preocupes que si lo has dado de alta en Google My Business siguiendo mis pasos vas a aparecer no tardando mucho. Es posible desvincular la empresa y crear una nueva dirección, siempre y cuando tengas acceso a la cuenta que quieres desvincular.

      Saludos y gracias por tu comentario.

  38. Jose M. 13/04/2016 a las 17:27 - Responder

    Hola,

    Lo primero felicitar por esta gran labor social de compartir tus conocimientos. Mi duda es la siguiente. Tengo un negocio con varias tiendas en la misma ciudad, y alguno más en otra ciudad. Me gustaría saber si con los cambios de Google puedo tener una única página de empresa en Google + y estar dado de alta en todas las tiendas en Google Maps. Actualmente tengo una cuenta de Google+ para cada tienda y genera mucha confusión.

    Gracias de antemano

    • Ignacio Santiago 18/04/2016 a las 18:52 - Responder

      Hola José,

      Claro que puedes. Para ello tienes que ponerte en contacto con Google y decirle que quieres aunar todas las fichas en 1 sólo cuenta de Google+. Vas a perder menos tiempo y el resultado a va a ser mejor.

  39. Yasmin Rivera 09/04/2016 a las 18:29 - Responder

    Buen día!

    Excelente tu post. Me puedes ayudar si me dices como cambio el idioma de Google Business. Abrí una cuenta en español, pero ahora el cliente quiere que aparezca en inglés. Ya cambie la configuración de idioma en Gmail, pero aún no aparece el cambio ni en Google+ ni en Google Business.

    Muchas gracias por tu ayuda

    • Ignacio Santiago 12/05/2016 a las 03:15 - Responder

      Hola Yasmin,

      Creo que una imagen vale más que 1000 palabras. Lo mejor es mostrártelo.

  40. Lorena 18/03/2016 a las 18:29 - Responder

    Hola,

    Me gustaría saber si puedo añadir una segunda ubicación a mi cuenta de bar. Me explico, tengo un bar situado en una ciudad y en la misma ciudad, pero otro barrio, acabo de abrir un bar nuevo pero con el mismo nombre y aspecto. Cuando he querido crear la cuenta de Google My Business, la ficha ya estaba hecha y solo he tenido que verificarla, pero han usado los datos nuevos. Mi duda es si ahora puedo añadir la dirección y el teléfono del primer bar que tengo, ya que me gustaría gestionarlo a la vez, pero solo tengo una dirección de email para ambos locales. ¿Cómo lo hago?

    • Ignacio Santiago 01/04/2016 a las 20:21 - Responder

      Hola Lorena,

      Google ha estado haciendo muchos cambios en estos temas, y creo que ha dejado todo hecho un lío. Con la cuenta del 2º bar, añade como usuario al usuario del 1er bar y hazle administrador. Luego accede a esa cuenta y ya podrás gestionar las 2 fichas desde ese cuenta.

  41. Fernando 11/03/2016 a las 12:52 - Responder

    Ignacio,

    Es muy bueno lo que haces y te felicito por ello. Te quería consultar un tema, a ver qué opción me recomiendas. Tengo una empresa de servicios pero no necesito que aparezca mi dirección ya que, si bien tengo una oficina donde realizó informes de mi trabajo, no recibo público ni terceros, puesto que por el tipo de trabajo que tengo no estoy en horario fijo allí ¿Que opción es la más adecuada dado que mi trabajo me lleva por distintos puntos de la ciudad y en ocasiones el interior de mi país, pero fundamentalmente el predio portuario o terminal aérea? Para que tengas una idea soy surveyors y, por tanto, emito informes directamente a las empresas que me contratan. La idea es tener presencia como empresa en Internet, cree una página sencilla en jimdo donde se explica los trabajos que hacemos etc etc, y para mí es suficiente ya que necesito que sea algo más bien informativo y en algún momento pensé en escribir algún artículo de algún caso pero por otra parte hay mucha info ya en internet.

    Me gusto la idea de estar en Google Business para que me puedan contactar también del exterior, y por el hecho de que en Google es donde el 99% busca información sobre una empresa (teléfonos, con quien contactar etc). Sinceramente no cuento con dinero como para invertir en realizar algo más importante por eso me he volcado a las opciones sin costo. Por lo que te comentaba antes me gustaría tener tu valiosa opinión o consejo en cuanto a que opción me sirve de las tres que comentabas, dado que la segunda(área de servicios) se adapta en parte a lo que yo hago dado que lo veo más enfocado como a empresas de servicios de otro tipo de rubros(delibery etc). Desde ya muy agradecido y voy a recomendar esta página pues es excelente

    Saludos

    • Ignacio Santiago 01/04/2016 a las 20:31 - Responder

      Hola Fernando,

      Para tu caso Google My Business no funciona. Este servicio está pensado para negocios físicos, que no se muevan y que atiendan a personas. Siempre puedes añadir tu servicio, pero te encontrarás con llamadas extrañas. Prueba con otras opciones como Foursquare.

Suscríbete y estate al día en marketing digital

Únete a más de 50.000 personas que, aparte de recibir los primeros todas las actualizaciones del blog e importantes descuentos en herramientas, tienen acceso gratuito a todos nuestros contenidos.

servicios marketing digital diseño web wordpress seo fondo
servicios marketing digital diseño web wordpress seo fondo
Suscríbete y estate al día en marketing digital

Únete a más de 50.000 personas que, aparte de recibir los primeros todas las actualizaciones del blog e importantes descuentos en herramientas, tienen acceso gratuito a todos nuestros contenidos.