Una vez que tenemos claro cuales son los primeros pasos a dar para crear un Blog desde cero, es hora de aprender cuales son las partes más importantes del Blog.
Aunque no hay muchas, hay veces que estas partes del Blog se confunden, ya que suele venir con la palabra en ingles. A continuación os dejo un pequeño dibujo de las partes mas importantes del Blog, ya que como siempre se dice, una imagen vale más que mil palabras :).
Aunque es muy simple, hay muchas veces que hay que indagar un poco más y ver en profundidad cada parte del Blog:
Partes del Blog
#1 Header o Cabecera
Es la parte superior del blog, lo primero que ves al entrar en un blog. Contiene:
- El título del blog o pagetitle.
- La descripción o Description que pongas de nuestro blog.
- Tu imagen corporativa: logo o imagen que quieras que te represente.
- Puede contener elemento extras, menos las entradas o post (que son el contenido principal de un blog).
- Tiene un tamaño fijo definido por defecto en la plantilla y que podrás modificar a tu gusto.
#2 Main column o Columna principal
Es la parte que da contenido a tu blog. En ella se colocan todos las entradas o post ordenados por fecha de entrada (los más nuevos aparecerán los primeros). Las entradas o post solo pueden ir en esta parte del blog, y contienen fundamentalmente texto, aunque dentro de cada entrada o post pueden colocarse otros elemento tales como:
- Imágenes
- Animaciones
- Videos
- Widgets
- Enlaces o “links”
De esta parte definimos en la plantilla la anchura, pero no la altura, ya que ésta dependerá del número de “post” que muestre.
#3 Sidebar o Barra lateral
Aquí no podemos colocar el contenido de una entrada o post, pero sí cualquier otro elemento que soporte nuestro blog (imágenes, animaciones, videos, widgets o artilugios, enlaces o “links”, publicidad, etc…). También definimos su anchura, pero no su altura, ya que dependerá, como en el caso de la Columna principal, de los elementos que contengan.
Un blog puede llegar contener hasta tres sidebars,, aunque mi recomendación es usar 1 y optimizarla bien. Deberán tener la anchura y separación a la Columna principal que nosotros decidamos y definamos en la plantilla. Básicamente suele incorporar:
#4 Outer o Fondo de página
Es la envoltura completa de todo el blog, puede ser de un color, una imagen, una animación, etc… Su misión es exclusivamente servir de fondo de todo aquello que contiene, pero no deja de ser importante.
#5 Footer o Pie de página
Como su nombre indica, es la parte inferior que cierra nuestro blog. También aquí puede colocarse cualquier elemento, menos los “post”. Tiene un tamaño fijo que definimos a nuestro antojo en la plantilla.
Ignacio, me encantó este post, porque es ágil, ameno, agradable visualmente y práctico, sin embargo, no podría citarte en como artículo técnico o científico para reconocer tu aporte a mi trabajo, porque no aparece la fecha de creación ni tampoco referencias de consultas. Sería genial que los incluyeras, donde nada hay nada aparece, todo tiene un origen y ese origen lo convierte en artículo científico.
Hola Jorge,
Gracias por tu comentario y por tu sugerencia. Me alegra que el contenido sea de tu interés. Incluyo referencias cuando lo creo conveniente, pero muchos de los artículos son de mi experiencia por eso no puedo incluir referencias concretas. Saludos!
Genial! Podría ampliar un poquito la info? Gracias por su ayudita :*
Gracias por tu comentario. Echa un vistazo a esta página https://ignaciosantiago.com/como-crear-un-blog/