Facebook es como una gran selva: puede ser un lugar muy divertido, donde podemos encontrar todo tipo de tesoros, pero si nos descuidamos o no estamos atentos, también puede encontrar por el camino muchos problemas… y no virtuales precisamente. Por esta razón, voy a dedicar esta publicación a dar una serie de recomendaciones para resguardar tu privacidad y la de nuestra familia en una red que tiene millones de usuarios.
Después de la publicar sobre mantener tu página de Facebook segura, vuelvo a la carga con el tema de la privacidad en las redes sociales. Los usuarios de Facebook no parecen comprender la importancia de la privacidad y eso hace que, constantemente, cometan errores que, aprovechados por delincuentes o hackers, puedan costarles muy caros.
Índice de contenidos
#1 Usar una imagen de portada contraria a las normas
Facebook es muy contundente en este apartado. En la imagen de portada no se pueden realizar llamadas a la acción como “10% de descuento”, “Descárgatelo de nuestra página web” o “hazte fan”. Tampoco se puede poner información de contacto como la dirección de un sitio web, una dirección postal o de correo electrónico o datos que deben incluirse en la sección de información de la página. Corregido. Facebook acaba de cambiar las reglas sobre las imágenes de portada.
#2 Escribir faceboock, facebokk, fcebook, facebock, faccebook
Escribir mal facebook al buscarlo es bastante fácil: faceboock, facebokk, fcebook, facebock, faccebook. Se escribe f-a-c-e-b-o-o-k.
#3 Revelar la fecha de nacimiento completa
Aunque parezca increíble, la fecha de nacimiento no sólo es una referencia para quienes quieres felicitarte en tu cumpleaños. Según expertos financieros, revelar el año de tu nacimiento es un excelente punto de partida para los ladrones de identidad, quienes a partir de él pueden deducir desde tus preferencias hasta tus códigos de seguridad. Pero tampoco quiero aguarte la fiesta: si quieres que tus amigos te saluden, sólo ingresa tu día y mes de nacimiento. Nunca el año.
#4 Publicar que te vas de la ciudad
Nada mejor para un ladrón del mundo real (o un aprovechado) que saber cuándo no estarás en tu hogar. Después de todo, no colgarías en la puerta de tu casa un cartel informando que “me fui de viaje por 2 semanas”, ¿Verdad? Puede parecer un error que no cometerías pero… echa un vistazo a tu perfil o al de tus amigos… si fueses un ladrón… ¿No sabrías cuando atacar? Si quieres alardear sobre lo increíble de tus vacaciones, hazlo cuando hayas vuelto, con un conveniente “qué bueno es estar de vuelta en casa”.
#5 Usar una contraseña obvia
El nombre de tus hijos o tus mascotas, tu fecha de nacimiento, la dirección de tu casa o tu equipo favorito de fútbol son algunas de las peores barreras que puedes poner entre un desconocido y los datos personales de tu perfil. Lo mejor es usar una contraseña fuerte, que tenga 8 ó más caracteres, mezclando números y letras, en mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo: “AquiNoentraNidios2020”
#6 Menospreciar la configuración de privacidad
No sirve de nada que los usarios exijan a Facebook que proporcione más y mejores opciones de privacidad, si la mayoría de los usuarios jamás han ido a darles un vistazo. Actualmente, esta red social permite que los usuarios puedan determinar con quién desean compartir no sólo sus publicaciones, sino también sus datos personales, fotos e incluso la posibilidad de comunicarse. Definitivamente, ningún usuario debería usar Facebook si antes no ha visitado su configuración de privacidad.
También te puede interesar:
#7 No pensar antes de publicar
Casi tan peligroso como conducir cuando has bebido es usar las redes sociales cuando estás enfadado o has tenido un mal día. De igual forma, si se tratan temas muy personales o que involucran a otras personas, conviene al menos pensarse si valdrá la pena publicarlo… o cuáles podrían ser sus consecuencias. De hecho, hace poco un estudio de la consultora ProofPoint demostró que ya en ese entonces al menos un 8% de las empresas habían despedido a alguien por “hacer mal uso de las redes sociales”. Tampoco han sido raros los casos en que una publicación imprudente le ha acarreado a alguien problemas judiciales, o incluso acabar en la cárcel.
Consejo: si estás molesto por algo, tómate un rato y medita si conviene contarlo. Y si se trata del trabajo, piensa qué tipo de cosas podrían acarrearte problemas si las revelaras.
#8 No usar la función de mensajes privados
Hay reflexiones, pensamientos o temas que pueden compartirse con todos tus amigos de Facebook, incluyendo aquellos que apenas conoces. Sin embargo, cuando se trata de situaciones más íntimas o de invitaciones, deberías preferir la opción de mensajería privada que posee Facebook. No sería bueno que todo el mundo se enterase a través de tu muro de dónde y hasta qué hora vas a celebrar la fiesta de cumpleaños ¿Verdad?
#9 No pensar en las consecuencias de tus acciones
Es muy sencillo hacer clic y decir que nos gusta la zapatería del barrio, la tienda de ultramarinos del pueblo o el grupo musical que estuvo de moda hace demasiado tiempo como para recordar sus melodías. Lo difícil es, tiempo después, hacer recapitulación y limpiar el perfil. Esto también sucede con las etiquetas de amigos, invitaciones a eventos o participación en grupos.
También te puede interesar:
- 4 pasos para dar de baja o eliminar tu página de Facebook
- 3 pasos para dar de baja o eliminar tu cuenta de Facebook
#10 Tener datos de contacto erróneos
En una ocasión trabajé con un estudiante cuyo currículum parecía muy sólido, pero no estaba obteniendo respuesta de los reclutadores. Entonces un día le pregunté en broma si el teléfono incluido en su currículum estaba bien. No lo estaba. Una vez que lo cambió, comenzó a recibir las llamadas telefónicas de los reclutadores. Moraleja: checa y checa de nuevo hasta el último detalle lo antes posible.
Conclusión
En definitiva, esta publicación tampoco quiere meterte el pánico en las carnes, lo único que intenta es aconsejarte, y si en algún momento has cometido alguno de estos errores, ten más cuidado a la próxima vez ya que, si eres padre, le dirías a tu hijo que no lo hiciese, y que fuera reservado con la información que dice a terceros, , así que lo primero es predicar con el ejemplo. ¿Has cometido alguno de estos errores en tu perfil de facebook? Cuéntame tu experiencia y comparte el contenido con tus amigos y familiares.
¿Te ha gustado el contenido?
Puntuación media 5 / 5. Votos: 162
¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.
También te puede interesar esta guía
Las redes sociales son cada días más grandes y saber qué es facebook y cómo funciona es una obligación en los tiempos que corren, sobre todo si tiene un negocio y quieres darte a conocer.
En esta guía profundizo en esta plataforma social y te explico en palabras que puedas entender de qué trata, cuál es su funcionamiento, además de decenas de consejos y trucos para aprovecharte de su éxito.
Soy muchas cosas, pero todo empezó como blogger hace más de 20 años. Desde ahí he ido ido creciendo como persona y profesional hasta que decidí dejar un buen trabajo, emprender por mi cuenta y poner en marcha mi propia agencia de marketing digital. Ahora, junto con un equipo joven, motivado y muy cualificado, ayudo a profesionales y empresas a crear y hacer crecer su negocio en Internet ofreciendo un servicio de marketing digital atento, cercano, integral y profesional.
Únete a más de 50.000 personas que, aparte de recibir los primeros todas las actualizaciones del blog e importantes descuentos en herramientas, tienen acceso gratuito a todos nuestros contenidos.
Únete a más de 50.000 personas que, aparte de recibir los primeros todas las actualizaciones del blog e importantes descuentos en herramientas, tienen acceso gratuito a todos nuestros contenidos.
Enhorabuena Ignacio, si no es el mejor blog de información sobre el uso de redes sociales, es de las mejores que he podido visitar hasta ahora. Te doy las gracias por compartir tu sabiduría sobre este tema que a los cincuenta añeros se nos empieza a hacer muy cuesta arriba por lo rápido que va todo lo relacionado con esta nueva era.
Me gustaría que me dieras consejo. Tengo un par de paginas fans de facebook y una de ellas, llevo un año subiendo algunos productos para su venta, productos manuales que hago yo en casa. He creado un perfil de instagram y otro de twitter para intertar tener mas alcance. No tengo página web. La cuestión es que tengo mil y una dudas sobre estos temas. Pero obviamente te expongo el que a priori es el que mas me preocupa, aunque no se si acertadamente. (no se si es el que mas me debería de preocupar) Leo y leo en internet sobre como gestionar estas cuestiones, pero tambien es verdad que cuanto mas leo mas dudas me van asaltando. Después de la exposición voy al grano. En el perfil de Twiter no tengo ningun alcance, es cierto que la abrí hace unos 20 días pero no hay manera de que llegue a nadie. El perfil de instagram es el que mas esta subiendo, aunque muy lentamente. Y la pagina fans de facebook para presentar mis productos esta muy estancada en pocomas de un centenar de seguidores. Que ademas la mayoría son conocidos y que por lo tanto nos son me gustan reales. No se como tener un mayor alcance. Después de lo que llevo visto, tengo intención de ir subiendo algunos vídeos cortos, que al parecer tienen mas llegada. Tengo previsto descargar alguna app de concursos para facebook y ponerlo en practica. Pero realmente no se que tengo que hacer, que es mi dilema. Muchas gracias de antemano Ignacio,
Hola Luis,
Gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia. Me alegra que mis contenidos sean de utilidad y sobre todo que hayas decidido lanzarte al mundo online con tus productos.
Las redes sociales van creciendo poco a poco, también depende mucho de lo que vendas y del sector pero más allá de eso los usuarios buscan contenido no sólo un producto, por eso quizás debas trabajar tus publicaciones hablando de contenido entorno a tus productos. Un blog apoyando todo lo que haces o incluso una tienda online podrían ayudarte mucho para darte más visibilidad y también posicionarte por lo que vendes.
Los vídeos son también contenido de calidad que seguro te van aumentando tu visibilidad, pero si además plasmas ese contenido en una página web y la enlazas a tus redes sociales ganarás mucho más. Por otro lado tienes también la opción de pagar los anuncios en las diferentes redes sociales que también tienen bastante alcance pero depende mucho del sector.
Lo de la App está genial para fomentar la interactuación pero es fundamental más allá de los me gustas conseguir engagement, es decir, que la gente participe y hable en tu página por eso te recomiendo que trabajes no sólo en los vídeos sino también en contenido de calidad, cómo haces tus productos, para qué sirven, los materiales, sus diferentes usos, etc. Espero haberte ayudado un poquito! Mucho ánimo! Ya verás como con ganas y trabajo llegarás a mucha más gente :) Saludos!
Me han encantado tus consejos y explicaciones.
Espero que me sean de mucha utilidad.
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Marisa,
Gracias por tu comentario. Seguro que lo serán. Saludos.
Hola Ignacio, también de casualidad y gracias a mi insomnio, aunque es frecuente en mi navegar a estas horas, logro conocerte, y realmente me he quedado impactado descubriendo lo que haces. Te sigo en facebook, Twitter, … Felicidades!
Un gran abrazo desde Argentina
Hola Carlos,
Gracias por tus palabras. Me alegro que te guste lo que lees.
Otro gran abrazo desde España
He llegado a tu blog casi de casualidad y la verdad es que resulta muy ameno.
Un saludo
Hola Jesús,
Me alegro, gracias por tu comentario.