Internet es un mundo de posibilidades. Tanto si llevas tiempo navegando por la red como si eres totalmente nuevo, habrás comprobado que hay cientos de recursos y herramientas a los que puedes acceder a coste cero. Un gran ejemplo de todo esto es Google, que pone a disposición de todos los usuarios decenas de herramientas gratuitas (muy interesantes por cierto), que, una vez conozcas y comiences a utilizar, no podrás vivir sin ellas nunca más. Pero no es el único, ya que hay muchas otras aplicaciones, herramientas y programas a los que se puede acceder gratis y que harán tu vida personal y profesional mucho más fácil.
De todas maneras, hay que ser consciente de que nadie da duros a pesetas y que lo “100% gratis” a veces no es 100% y otras veces “pagas vía otros medios”. Para nada quiero asustarte, pero si me sigues desde hace tiempo ya sabrás que la información es poder y que me gusta informar muy bien a mis lectores. Muchas aplicaciones, herramientas y programas ofrecen pruebas gratuitas (trial) durante unos días (normalmente entre 14 y 30 días) con el objetivo de que pruebes el potencial y después, si te gusta, te suscribas o la compres.
Otras, en cambio, son gratis, pero están capadas (o lo que es lo mismo que su funcionamiento es muy limitado). Te permiten usar su plataforma pero, cada vez que quieres ir más allá y necesitas crecer en opciones, te sale el mensaje “tienes que elegir un plan” (son perfectas si necesitas una versión más light de la herramienta o programa). Por otro lado, están la que te ofrecen una funcionalidad completa sin “pedirte nada a cambio”. No te engañes, nadie regala nada, ya que son tus datos o contenidos los que después se usan para “pagar” la actividad (lo permites al aceptar los términos y condiciones de la herramienta en cuestión).
Sea como sea, la mayoría de las aplicaciones, herramientas y programas online tienen una versión gratis o de prueba. Por ello, he hecho un listado con las mejores para que tu sólo tengas que elegir tu preferida. Las he dividido en bloques por tipo de uso que las doy, por lo que podrás encontrar la que buscas sin mucho problema. Ahora vamos a ver las mejores aplicaciones, herramientas y programas digitales para gestionar tu vida y negocio.
Apps y páginas para almacenar archivos en la nube gratis
La nube, ese mundo virtual repleto de tecnología que tanto nos facilita la vida. Los servicios de almacenamiento gratuito en la nube, aunque existen hace años en el mercado, es ahora cuando están en pleno “boom”. Hay tantos y tan variopintos, que es imperativo analizar cuales son los mejores servicios para almacenar datos en la nube, indagando cuál es su capacidad de almacenaje y todas las opciones gratuitas que ofrecen, porque, aunque no lo parezca, de un servicio a otro (aunque sean gratuitos) varia mucho.
He intentado que estén los discos duros virtuales más importantes, ya que, como comentaba antes, hay mucha diferencia de uno a otro, aunque hay algo que tienen en común: Todos ofrecen un servicio gratis de almacenamiento y todos son discos duros virtuales en el que almacenar archivos de imágenes, música, texto o video, que se pueden compartir o descargar en cualquier momento. Por si te sirve de algo, yo uso desde hace tiempo Dropbox (aunque se haya quedado algo obsoleto con los 2 GB que da de inicio).
4shared (15GB)

Un único propósito: subir y almacenar archivos online; y una gran oportunidad: descargarlos y compartirlos con el resto de usuarios. En esto consiste 4Shared, un sitio web que actúa como disco duro virtual. Una de sus más destacadas ventajas es que el contenido almacenado no está limitado a imágenes, pues los usuarios pueden subir toda clase de contenidos: textos, pistas de audio, vídeos, juegos, libros, animaciones e incluso programas. Como todo disco duro virtual que se precie, dispone de una aplicación de escritorio para que la sincronización de los archivos se realice automáticamente. Y, además, los archivos subidos pueden agruparse en carpetas, borrarse fácilmente, descargarlos y limitar a la gente que pueda verlos.
ADrive (100 GB)

A pesar de ser relativamente desconocida para el gran público, va ganando adeptos con el paso de los meses. ADrive es un servicio de almacenamiento online disponible para cualquier sistema operativo que disponga de un navegador y un complemento virtual de Java. El motivo por el cual tuvo una gran acogida inicial es que comenzó ofreciendo almacenamiento gratuito. A día de hoy, tan solo ofrece suscripciones de pago. Eso sí, hay tal variedad de configuraciones que entre todas es imposible no encontrar una que se adapte a ti, como usuario. Además, añade a la oferta tradicional la conexión por FTP, una aplicación de escritorio y un editor de documentos al estilo de Office Live o Google Docs.
Amazon Cloud Drive (5GB)

¿Eres un shopaholic de Amazon? ¡Y cómo es que aún no disfrutas de los 5GB de almacenamiento gratuito de Amazon Cloud Drive! Se trata de una plataforma de alojamiento de archivos presentado por Amazon el 29 de marzo de 2011, y se une al resto de servicios de la amplia oferta que, con el paso del tiempo, ha logrado la compañía. Lo que más aprecio de este servidor es que puedes tener hasta ocho dispositivos diferentes mediante los cuales acceder a tus archivos en la nube. Y además, no necesitas tener una conexión a Internet para ver archivos que ya tienes en tu dispositivo. Incluso puedes agregar cosas a tu carpeta de Cloud Drive y la plataforma hará la transferencia cuando haya una conexión disponible.
Box (10GB)

La nueva manera de trabajar. Esto es lo que Box representa: una plataforma segura donde el contenido se une con la colaboración. Especialmente pensada para empresas y negocios, Box ha sabido detectar la necesidad de herramientas innovadoras que lleven a los equipos de las compañías al éxito. Todos los archivos de tu equipo (documentos, imágenes, vídeos y mucho más) se almacenan de manera segura en la nube a fin de que todos los integrantes de la empresa puedan acceder a tu trabajo, editarlo, compartirlo y comentarlo fácilmente desde cualquier dispositivo. Además, gracias a la seguridad de nivel corporativo subyacente en todo lo que hace, Box te proporcionará lo que necesitas para potenciar un negocio de prioridad digital.
Cloudme (10GB)

Tus archivos siempre estarán contigo gracias a CloudMe, una solución que combina almacenamiento en la nube con sincronización de datos. Se trata de un servicio europeo con sede en Suecia donde tus datos estarán mejor protegidos. CloudMe tiene cierta garantía de seguridad, pues los derechos y temas de seguridad dentro de la Unión Euopea suelen ser más transparentes que los de EEUU (donde se ubican la gran mayoría de servidores de almacenamiento). Por ejemplo, la Unión Europea no puede obligar a CloudMe a facilitar información sobre tu cuenta, algo que la Agencia de Seguridad Norteamericana, sí puede hacer con empresas afincadas en su territorio.
Dataprius (1 TB)

Tu empresa y tú necesitáis un entorno compartido de archivos en Cloud, y Dataprius tiene la clave para que tu negocio sea lo más colaborativo y eficiente posible. Su uso se limita a trabajar en la nube con los archivos de la empresa y a compartir ficheros con el personal y con los clientes; sea desde las oficinas o desde cualquier lugar. Si has tenido malas experiencias anteriores, Dataprius hará que le pierdas el miedo a usar un disco duro virtual, pues este servidor evita los problemas de otros sistemas basados en la sincronización de archivos y promulga la máxima protección de los documentos, gracias al cumplimiento de las normas europeas de privacidad y protección de datos RGPD.
Degoo (100GB)

La gran apuesta del sector. Se llama Degoo, y hace tiempo optó por diferenciarse del resto de servidores ofreciendo hasta 100GB de almacenamiento a sus cuentas gratuitas. Algo que supera con creces incluso la capacidad de la que dispondrías al combinar varias de estas alternativas. Al fin y al cabo, Degoo te resultará especialmente útil para realizar copias de seguridad de todos tus archivos; o simplemente para almacenarlos en la nube y ahorrar espacio en el sistema de almacenamiento local. Pero, sin duda, lo que para mi representa su principal punto a favor es el protocolo de cifrado que emplea para garantizar la máxima privacidad y seguridad de los archivos: el 128-bit AES.
Dropbox (2GB)

El lugar en el que centralizas todo el contenido de tu equipo; el lugar en el que utilizas tus herramientas preferidas; el lugar en el que te ayudan a superar el desorden y a destacar lo que más importa. Esto es Dropbox, el primer espacio de trabajo inteligente del mundo. Entre otras cosas, podrás crear y editar tu trabajo, incluido el contenido en la nube y los archivos de Microsoft Office, directamente en Dropbox; así tendrás que invertir menos tiempo cambiando entre aplicaciones o buscando archivos. Además, con las nuevas funciones para administradores de Dropbox, podrás simplificar la gestión de equipos, la asistencia en seguridad de datos y el cumplimiento de la normativa aplicable.
ElephantDrive (2GB)

ElephantDrive es una solución de almacenamiento en la nube con características tales como el intercambio de archivos, la creación de copias de seguridad, y mucho más. Desde su creación en 2007, defienden que la combinación de almacenamiento local rápido y confiable con almacenamiento en la nube simple y seguro crea la plataforma óptima para el acceso y la protección de datos. Es por esto que no solo se enfocan en ordenadores portátiles o de escritorio, servidores y aplicaciones móviles, sino también en la integración de soluciones de hardware como productos de almacenamiento conectado a la red (NAS) y almacenamiento de conexión directa (DAS).
Fiabee (2 GB)

Allá por 2010, una nueva opción, fruto de una empresa española, nacía como alterantiva a los ya establecidos One Drive, Google Drive, Dropbox… Se llamaba (y se llama) Fiabee. Este servidor permite al usuario poder sincronizar las carpetas que tengas en el ordenador de una forma completamente automática y usando copias de seguridad actualizables. Esto último hace que no tengas que subir gran cantidad de datos a diario, sino que, por el contrario, puedas guardar al mismo tiempo varias versiones de un mismo archivo. El servicio es gratuito y te ofrece 2 GB de espacio, ampliables a 3 GB si invitas a 5 personas. Aunque si necesitas más espacios, puedes contratar la suscripción Premium por 4,99€ mensuales.
FlipDrive (10 GB)

Tecnología de vanguardia con la privacidad en mente. FlipDrive se fundó con una idea simple para permitir una forma segura y fácil de administrar cualquier información desde cualquier lugar. Y a día de hoy se ha consolidado como una solución integral de almacenamiento en la nube, que permite almacenar, acceder, compartir y respaldar todos tus datos en una ubicación conveniente y privada. FlipDrive ofrece el sistema de administración de datos más avanzado técnicamente, pero con una gran facilidad de uso. Además, podrás compartir todos tus ficheros, teniendo la certeza y el control sobre qué datos son accesibles y exactamente quién tiene acceso a ellos.
Google Cloud Storage (∞ GB)

Voy a por un nivel superior. Cloud Storage es un servicio para almacenar tus “objetos” en Google Cloud. Un “objeto” es un dato inmutable que consiste en un archivo de cualquier formato. Y este sistema se encarga de almacenar dichos datos en contenedores llamados cubos. Todos los cubos estarán asociados con un proyecto, y puedes agrupar tus proyectos en una organización. Además, Cloud Storage permite recuperar grandes cantidades de datos en todo el mundo y en cualquier momento. Sin duda podrás comprobar su utilidad en una gran variedad de situaciones, como la entrega de contenido en sitios web, el almacenamiento de datos para el archivo, la recuperación ante pérdidas mayores, o la distribución de información de gran peso a través de descargas directas.
Google Drive (15GB)

Guarda fotos, historias, diseños, dibujos, grabaciones, videos y mucho más en tu cuenta de Google. ¡Los primeros 15 GB de almacenamiento son gratuitos! Fue introducido por la empresa estadounidense en 2012, reemplazando a Google Docs. Google Drive está pensado para todo el que esté cansado de enviar archivos adjuntos por Gmail, pues a través de esta plataforma puedes invitar fácilmente a otros usuarios a ver, descargar o trabajar con todos los archivos que quieras. Pero lo mejor es la posibilidad de hacerlo vayas donde vayas, pues mediante la sincronización entre dispositivos podrás acceder a cualquier documento desde cualquier smartphone, tablet u ordenador.
STRATO HiDrive (5GB)

Guarda tus fotos, música y documentos con facilidad en HiDrive, el disco duro online de STRATO. Podrás acceder al contenido y compartir archivos en cualquier momento. Lo mejor es que antes de hacerlo, puedes generar enlaces y enviárlos individualmente a quien desees, incluso con una contraseña encriptada. También puedes crear una carpeta para que sean tus contactos quienes suban sus fotos directamente. Además, gracias a HiDrive, todos los archivos se almacenan de una forma centralizada y se puede acceder a ellos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Una alternativa más que fiable a USBs, CDs, Blu-rays, DVDs y otros discos duros externos
Hubic (50GB)

hubiC es un servicio virtual desarrollado por OVH que ofrece 25GB de espacio de almacenamiento de forma gratuita para recoger en la nube documentos como fotos, vídeos o música (en un espacio privado totalmente seguro), compartirlos con quien desees y acceder a ellos de forma remota desde distintos tipos de dispositivos: ordenadores, tabletas o smartphones. La plataforma funciona en Windows, Mac, Android, Windows Phone, iOS y Linux. Un detalle interesante es que la interfaz puede traducirse a varios idiomas (español, polaco, portugués e italiano), lo que la hace más fácil de usar para usuarios de distintas procedencias.
Icedrive (10GB)

The next generation of cloud storage: simplicidad, rapidez y seguridad. La plataforma para el almacenamiento virtual y la encriptación de archivos, IceDrive, destaca por estos tres aspectos, y sin duda se trata de una de las mejores alternativas a los servicios que tradicionalmente han ostentado “la nube”. Ofrece 20 GB de espacio gratuito, y permite crear copias de seguridad automáticas del contenido almacenado en tu dispositivos (documentos, imágenes, grabaciones, vídeos…) Además, podrás usar la aplicación como servicio multimedia personal, dado que cuenta con reproductor de contenido en streaming incorporado. Icedrive nunca deja de crecer con nuevas características y aplicaciones siempre en evolución.
iCloud (5GB)

iCloud es una plataforma de servicios y almacenamiento en la nube, basado en lo que se conoce también como “Cloud Computing”, propiedad de Apple. Este sistema permite centralizar toda la información que posee un usuario, para que, con tan solo una conexión a Internet, esta pueda ser compartida entre diferentes dispositivos Apple. Además de las funcionalidades básicas de almacenamiento en la nube, sincronización y creación de copias de seguridad, iCloud permite encontrar tu iPhone perdido o robado, acceder a multitud de softwares de planificación/organización, recibir y almacenar en la nube tus emails y un largo etcétera.
Idrive (5GB)

Convertido en referente del sector durante estos últimos años, Idrive Online es un proveedor de almacenamiento en la nube con sede en California que llama la atención por lo completo que es. Destaca especialmente por el servicio IDrive Express, que consiste en lo siguiente: te mandan a casa un soporte de almacenamiento de hasta 3TB, te lo entregan en mano. Llenas dicho disco duro con todos los archivos y datos que quieras. Vuelves a avisar al servicio y vienen a recogerlo de nuevo en mano. Se lo llevan y vuelcan todo el contenido en su servidor de almacenamiento, de manera que te has ahorrado el consumo de ancho de banda de subir grandes cantidades de datos. Simplemente genial.
IONOS HiDrive (100GB)

El disco duro en línea de IONOS HiDrive atrae, principalmente, por la seguridad con la que se tratan los datos, pues no solo están protegidos por contraseña, sino que, al estar localizados en territorio alemán, sus centros de información se someten a la estricta normativa europea vigente en materia de protección de datos. Ello, unido a la posibilidad de ampliar el plan de suscripción a una versión Premium con hasta 2000 GB de memoria, convierte a IONOS HiDrive en la mejor opción para las empresas. Es ideal para el trabajo colaborativo a gran escala que, además, puede integrarse fácilmente en casi cualquier entorno de sistemas gracias a protocolos como SCP, (S)FTP/FTPS, WEbDAV o rSync.
Jumpshare (2 GB)

¿Buscas un sencillo servicio para compartir archivos de forma rápida? ¡Conoce Jumpshare ahora mismo! Esa es su gran virtud: subes los archivos desde cualquier lugar y el sistema te genera un enlace para compartirlo. Ni siquiera se necesita registro, lo cual hace que puedas comenzar a utilizarlo de forma instantánea. Y sobre todo, si tienes que compartirlo con un número grande de personas, es muy interesante precisamente por este motivo. Cualquiera que tenga acceso al enlace puede verlo, sin preocuparse de nada más. Aunque uno de los aspectos más interesante no reside sólo en la facilidad para compartir un archivo, sino también para visualizarlo o reproducirlo. Jumpshare te permite subir archivos de texto, ya sean en formatos *.doc, *.odt, *. docx, o *.pdf
Mediafire (10GB)

Más próximo a MEGA o Rapidshare que a Dropbox o Drive, MediaFire es un popular servicio de almacenamiento online que te permite subir a Internet hasta 50GB de archivos y compartirlos, o no, a través de un enlace URL. Este práctico servicio funciona directamente desde la web, lo que permite su uso en distintos dispositivos a través del navegador, pero también cuenta con una aplicación para dispositivos móviles y recientemente ha lanzado MediaFire Desktop, su asistente de escritorio oficial que te servirá para subir y descargar archivos de MediaFire en Windows y OS X. Este último integra, además, un práctico capturador y editor de pantalla.
Mega (50GB)

¿Te suena Megaupload? Pues hace tiempo que su sucesor salió al mercado con funcionalidades renovadas. MEGA es un servicio de almancenamiento cuya página web te permite acceder a tus ficheros encriptados en la nube con solo introducir tus datos de acceso. Según sus propios creadores “Todos los archivos almacenados en Mega, así como las transferencias de datos desde y hacia MEGA están cifrados por ti mismo. A diferencia de la norma de la industria, donde el proveedor de almacenamiento en la nube es quien posee la llave de descifrado”. Al inscribirte, obtendrás 50 GB (35 de los cuales expirarán después de 30 días).
Memopal (3 GB)

Elije una sola vez lo que deseas guardar y Memopal se ocupará del resto. Con este software de almacenamiento, no tendrás que preocuparte de archivos perdidos, ordenadores robados o discos duros dañados: todos tus datos estarán a salvo para siempre en la nube, protegidos incluso de tus propios errores. Utiliza el MGSF (Memopal Global File System), la tecnología de almacenamiento privado creada por Memopal y utilizada por algunos de los servicios de telecomunicaciones, almacenamiento y seguridad más importantes. Además, con el complemento Memopal Sync, podrás sincronizar todos las carpetas y archivos que desees con tus distintos equipos, así como compartir ficheros con tus colaboradores en un solo click.
Mimedia (10GB)

Mimedia es un servicio web sinónimo de “simplicidad“, pues permite almacenar archivos de manera fácil hasta un limite de 7Gb para la versión gratuita. Independientemente de ello, es un servidor a destacar por sus características. Una de ellas es la posibilidad de poder hacer streaming de archivos de música o video. Además, permite hacer copias de seguridad automáticas gracias a un software de PC proporcionado por ellos mismos. Por otra parte, Mimedia cuenta con aplicaciones para iPhone y Android, algo realmente necesario teniendo en cuenta la media de tiempo que a día de hoy cualquiera pasa con el móvil.
OneDrive (15GB)

El servicio de almacenamiento gratuito de Microsoft es una de las principales y más usadas plataformas para almacenar archivos en la nube y acceder a ellos desde cualquier equipo o dispositivo. Durante mucho tiempo fue conocido como SkyDrive, nombre que fue sustituida después de una disputa legal con otra compañía que reclamaba dicho nombre. La principal característica que diferencia y le da mucha ventaja a la plataforma respecto a sus principales competidores (Google Drive y Dropbox), es su integración con la versión de Windows 8.1 y con Windows Phone en muchos dispositivos. ¡Para utilizarlo tan solo necesitarás una cuenta de Microsoft o Outlook!
OpenDrive (5 GB)

OpenDrive es una aplicación que te permitirá almacenar archivos en la nube para poder compartirlos fácilmente, sincronizarlos entre diferentes equipos, y en definitiva abrir, modificar y guardar ficheros desde cualquier ordenador, con total confianza y seguridad. Una vez instales la aplicación en tu ordenador, un disco duro virtual aparecerá en ‘Mi PC’. Desde él podrás gestionarlo todo de una manera tan sencilla y cómoda como lo harías con una carpeta normal de tu equipo. Además, los archivos multimedia que tengas subidos en la nube virtual pueden ser reproducidos en el medio real. Lo cual significa que podrás escuchar música, ver películas, leer documentos o ver fotografías sin necesidad de descargar nada.
pCloud (10 GB)

Abriendo una nueva cuenta con pCloud conseguirás la significativa cantidad de 10GB de almacenamiento gratuito (el doble que en OneDrive, y cinco veces más que en la cuenta básica de Dropbox). Pero puedes llegar a aumentar dicha cantidad incluso hasta los 20 GB a través de distintos incentivos. Los archivos (que no tienen ninguna restricción de tamaño), se suben a una gran velocidad. Y la sincronización es también rápida y de lo más eficaz. Una de las herramientas más útiles de pCloud es la carpeta Crypto, en la que puedes guardar los archivos que deseas mantener alejados de “miradas indiscretas”, ya sean de piratas informáticos o de ciertas agencias gubernamentales.
Resilio Sync (∞ GB)

Si no quieres depender de ninguno de los gigantes de la tecnología, Resilio Sync (anteriormente BitTorrent Sync) es tu mejor alternativa. Mientras que el resto de aplicaciones usan, encubiertamente, los servidores de las grandes compañías para almacenar tus datos (en ocasiones incluso poniéndolos a la venta), Resilio Sync te permite configurar tu propia nube privada. Además, usa tecnología peer-to-peer (P2P) para sincronizar datos entre tus ordenadores, NAS y smartphones, siendo gratis entre dos dispositivos aunque existiendo varios planes de pago con funcionalidades avanzadas. Por cierto, ¿sabes lo mejor? ¡La capacidad de almacenamiento tan solo está limitada por la memoria de tu dispositivo!
Spideroak (2GB)

A raíz de la imperiosa necesidad de que el almacenamiento virtual también mantuviera a sus usuarios a salvo a ojos ajenos, nace SpiderOak, una plataforma en la nube, que utiliza el enfoque de Mega, entre otras: desconocen completamente qué archivos tienes en su servicio dándote una clave de cifrado única. Gracias a eso, sólo tú puedes acceder a tus archivos, además de que ellos no darán cuentas a agencias como la NSA porque, literalmente, porque no tienen capacidad para hacerlo. AL darte de alta, recibirás 2GB de manera gratuita, a los que podemos acceder desde un navegador web o desde la aplicación para Android e iOS.
Sugarsync (100GB)

¿Te preocupa tener una copia de seguridad de todas y cada una de las carpetas que subes a la nube virtual? Necesitas al pequeño colibrí: SugarSync. Este servicio cuenta con un período de prueba gratuito de 30 días, en el cual podrás disfrutar de 5 GB de almacenamiento. Una vez superado, la suscripción más económica ofrece 100 GB por 7,49 $ al mes. Tus ordenadores van y vienen, pero tus fotos, vídeos y películas no se pueden reemplazar. Por ello, SugarSync, no solo sincroniza toda la información para almacenarla online, sino que también mantiene todos sus datos personales a salvo de los fallos informáticos creando copias de seguridad automáticas sin interferir en tu actividad.
Swhosting Cloud (20 GB)

¿A qué esperas para tener tu propio servidor Cloud real? Podrás configurar Swhosting Cloud a medida, y es totalmente modificable: haz crecer o reduce tu espacio de almacenamiento a medida que lo necesites, pudiendo disfrutar así de un pago flexible, real, y sin permanencias. De hecho, probablemente sea el mejor precio del mercad0, pues la tarificación se ajustará a tus proyectos, a tus necesidades y, lo más importante, a tu bolsillo. Tendrás toda la potencia de un gran servidor Cloud a precio mini: procesadores de alta velocidad, memoria RAM ultrarrápida, y discos SSD con caché optimizado. Además, los archivos de tu Cloud siempre estarán protegidos por el Firewall perimetral físico de Capa 4 que se incluye de manera gratuita.
Sync (5 GB)

Ten a mano tus archivos estés donde estés. Con Sync, tendrás un espacio de almacenamiento personal para tus archivos de 512Gb en la nube. Esta plataforma con sede en Toronto se ha ganado una reputación de fuerte seguridad/privacidad hacia los usuarios y la consideración como uno de los mejores servicios de almacenamiento en nube disponibles. La clave de este éxito es la arquitectura de conocimiento-cero de Sync, que impide que cualquiera, salvo el usuario, decodifique el contenido almacenado. Además, el país de origen, Canadá, tiene algunas de las mejores leyes de privacidad del mundo. El servidor también ofrece un potente conjunto de funciones para impulsar la colaboración y productividad, el uso compartido de archivos y la sincronización de dispositivos.
Syncplicity (10GB)

Opciones para trabajar en la nube o tener una copia de seguridad en la red desde luego no nos faltan. Pero Syncplicity va un paso más allá, pues se trata de un espacio de trabajo que permite su instalación y sincronización en múltiples equipos a través de la nube, facilitando de esta manera el trabajo colaborativo o de grupo. Syncplicity te ofrece 2GB para sincronizar documentos y archivos al dar de alta la opción de cuenta personal, que es gratuita. Lo siguiente que deberás de hacer es indicar aquellos equipos cuyos ficheros que quieras tener sincronizados de forma automática en un espacio de almacenamiento común.
TeamDrive (2-10 GB)

Para tu tranquilidad, TeamDrive te ofrece la posibilidad de trabajar con un software seguro para compartir archivos con cifrado de forma integral cuando colaboras en documentos confidenciales. Puedes utilizarlo como herramienta colaborativa para un grupo de trabajo, pues permite compartir carpetas y contenidos con otros usuario de TeamDrive, así como modificarlos de forma conjunta. Otra de las posibilidades es la concesión de permisos a los usuarios sincronizados (sólo lectura, lectura y escritura, edición de cambios…). Sus estándares de seguridad y privacidad son realmente efectivos, pues usa la tecnología de conocimiento-cero, donde todo queda encriptado desde el lado del usuario y dichas claves nunca se almacenan en los servidores.
Tresorit (200 GB)

¿Primas la seguridad por encima de todo? Entonces Tresorit es sin duda una de tus mejores opciones para el almacenamiento virtual. La razón de dicha seguridad se basa en su método de encriptación de archivos. Tus datos se cifran de forma local y posteriormente son enviados a los servidores de Tresorit, donde siguen permaneciendo encriptados. Ni siquiera el personal de Tresorit puede acceder a sus archivos, gracias a su política Zero-Knowledge. En su conjunto, esta plataforma se rige por leyes de privacidad suizas, especialmente enfocadas en disipar la intrusión de agencias invasivas. Además, recientemente ha actualizado su interfaz a la versión 3.0 para integrarse mejor en Windows y Mac OS.
Yandex Disk (10 GB)

Desde hace ya algún tiempo, más de seis años, entró en escena Yandex.Disk, un servicio accesible desde cualquier dispositivo que disponga de conexión a Internet para almacenar y compartir los ficheros desde la nube. Nunca perderás tus archivos; aunque tu ordenador, tu tablet o tu smartphone se estropeen, siempre los tendrás a tu disposición desde cualquier lugar y en cualquier momento. El servicio almacena en una carpeta todos los adjuntos que acompañan los mensajes de correo electrónico que recibas. Se trata de un servicio enfocado principalmente al almacenamiento de fotos y vídeos, y está disponible para Windows, macOS, iOS y Android. Para comenzar a utilizarlo, tan solo tendrás que rellenar un formulario e incluir tu número de teléfono para recibir el código de activación.
Apps y páginas para descargar antivirus gratis
Hoy en día los virus han trascendido la barrera de la programación, para convertirse en serias amenazas a la privacidad de las personas, las finanzas y lo que es peor, hacia el propio ser humano. Afortunadamente, a la par de los avances en tecnología de los últimos años, también se ha desarrollado una industria destinada a mejorar las condiciones de seguridad y protección de aquellos programas o sistemas operativos. Es aquí donde entran los antivirus que, en forma de app, software o programa, se están convirtiendo en herramientas necesarias para salvaguardar tus pertenencias de forma segura en tus equipos.
360 Total Security

360 Total Security es un programa que integra motores de antivirus galardonados para ofrecer máxima protección a los equipos. Cuenta con una detección en tiempo real de las diversas variantes de ransomware más recientes, aunado a ello supervisa el comportamiento inteligente para identificar cualquier documento malicioso. Protege los documentos y crea una copia de los mismos antes de que sean infectados. Si quieres una protección más óptima, puedes comprar uno de sus paquetes que incluyen 3 dispositivos y asistencia técnica.
Adaware

Adaware es otro antivirus que ofrece una versión gratuita completamente funcional, protege tu PC de ransomware, spyware y otros tipos de malware. Analiza todas las descargas y bloquea los procesos maliciosos y archivos infectados en tiempo real. Luego, te da la opción premium con dos paquetes con asistencia 24/7 y otras funciones, como evitar el robo de información de operaciones bancarias y te protege durante las compras online.
Avast Antivirus

Avast Free Antivirus es un conocido antivirus que ofrece protección contra virus completamente gratuita y en la nube, en tiempo real analizando archivos desconocidos antes de que podamos utilizarlos. También cuenta con una versión premium que protege contra todas las amenazas en línea, incluidos los sitios web falsificados y el ransomware. Evita que los hackers tomen posición de tu PC, las estafas y otras amenazas. Este programa es de fácil instalación y uso.
AVG Antivirus

AVG Antivirus ha sido dentro de la gama de los antivirus gratuitos el más galardonado para proteger Pc´s. También cuenta con una versión para móviles. Su función principal es la de detener el avance de virus, spyware y una amplia gama de malwares. Por otro lado, también es capaz de bloquear enlaces, descargas y archivos que no son completamente fiables. Analiza el ordenador para encontrar problemas de rendimiento y ofrece actualizaciones en tiempo real.
Avira

Avira es un antivirus gratuito que ha analizado y reparado más de 900 millones de archivos el año pasado. Analiza en la nube y en tiempo real las amenazas. Gracias a su capacidad para analizar millones de archivos en la nube de manera anónima permite una protección y alerta temprano ante posibles riesgos. En cuanto, al plan premium te protege tu PC de ransomware y mutaciones desconocidas; además, te permite realizar operaciones bancarias, comprar, pagar y gestionar tu correo electrónico con total tranquilidad. Repara archivos y sobrecarga menos tu sistema que cualquier otro antivirus.
Comodo

Comodo Cybersecurity es un programa antivirus que cuenta con una diversidad de funciones en su versión básica y gratuita. Entre sus principales características es que cuenta con una interfaz clara y limpia, y posee browser sandboxing. Sus niveles de seguridad son fácilmente ajustables, aunado de la protección de escaneo escrita y un excelente escáner de malware. En su versión de pago, incluye un firewall galardonado, prevención de intrusiones en el host, y protección contra desbordamiento de búfer para enfrentar las diversas amenazas.
ESET

Eset es un programa de protección antivirus potente y muy silencioso por lo que brinda una defensa importante contra diversos malware, con el mejor equilibrio entre detección, velocidad y usabilidad. Esta aplicación te permite analizar y eliminar una amplia variedad de amenazas para ordenadores sin la necesidad de tener una aplicación antivirus instalada. En cuanto, a las versiones de pago posee escudo antiransomware, machine learning avanzado, bloqueo de exploits y otras funcionalidades más.
Malwarebytes

Malwarebytes, para el sistema operativo Windows, mantendrá en todo momento tu PC protegido de ataque proveniente de los denominados malware, que no son más que extractos de códigos maliciosos que se dedican a afectar el buen funcionamiento. Vigila en tiempo real de ransomware y adware que pueden dañar tu smarthphone. En la versión premium puedes tener más privacidad online.
MalwareBuster

MalwareBuster es un antivirus que pone todo su arsenal para eliminar el malware y los peligros que representan. Utiliza tecnología de punta para escanear a fondo cada archivo en su sistema, apuntando, localizando, removiendo y documentando todo el software malicioso que encuentra. Detiene la peligrosa amenaza del ransomware antes de que encripte su sistema y le bloquee sus propios archivos. En su versión premium, MalwareBuster detecta y destruye el software insidioso que los piratas informáticos utilizan para espiar su actividad en línea.
McAfee

McAfee es una herramienta de diagnóstico que garantiza una protección segura al equipo en busca de virus, para que siempre se esté en conocimiento si el equipo se encuentra a salvo. Este opera buscando amenazas, como malware, troyanos y programas no deseados que se ejecutan de forma activa en el equipo. El programa realiza un análisis del equipo en menos de dos minutos. Con las versiones premium, obtenga ventaja contra los ladrones de identidad digital protegiendo o triturando archivos confidenciales, eliminando cookies y más.
Norton

Norton ofrece una variedad de extensiones para navegadores que incluyen Safe Web, Safe Search y el administrador de contraseñas de Norton. Safe Web ayuda a impedir el acceso a sitios web de phishing, en tanto, Safe Search reduce el número de enlaces maliciosos que aparecen en los resultados de tus búsquedas. Y el administrador facilita mucho almacenar contraseñas y credenciales de inicio de sesión. También ofrece una VPN ilimitada.
Panda

Son pocos los programas de protección que pueden ofrecer una garantía de seguridad mientras se navega, se juega o se trabaja. Panda es un antivirus con garantía de seguridad, con un radio de acción de 100% y un mínimo de impacto para los dispositivos. Es de fácil instalación, no requiere de actualizaciones y lo mejor es que es completamente ligero. Panda ofrece protección más avanzada en su versión de pago, contra hackers, amenazas avanzadas y ciberataques; escaneo de dispositivos externos y posee un optimizador de archivos que raletizan la PC.
TotalAV

El antivirus TotalAV te ofrece una protección en tiempo real bloqueando el malware malicioso y urls de pishing. Esta aplicación considera que la ciberseguridad no debe causar problemas, por eso se va actualizando constantemente. Los usuarios premium se pueden beneficiar de la amplia base de datos antimalware que proporciona protección avanzada y mejorada para garantizar su protección de amenazas y virus dañinos. Soporte súper rápido 24/7 y VPN incluída para una navegación segura.
Windows Defender

Windows 10 ofrece garantía de una protección completa gracias al proceso que permite integrar de buena manera el firewall con el antivirus Windows Defender y otras aplicaciones relacionadas para evitar contaminar el equipo. Cuenta con actualizaciones constantes, que de permitirlas aseguran lo último en cuanto a medidas de resguardo sin costo adicional. Entre las características más resaltantes de este antivirus está que ofrece una defensa tiempo real contra las amenazas de software y malware en correo electrónico, aplicaciones e Internet. Este antivirus no necesita ser descargado, porque ya viene con Windows 10.
ZoneAlarm

ZoneAlarm es un antivirus que también ofrece una versión gratuita de la gama de Check Point y se perfila como una de las mejores soluciones de antivirus. Esta viene cargada con un muy eficaz firewall, mejor que el de Windows. Entre sus principales agregados está que posee buen escáner de malware. Cuenta con un firewall personal fácil de configurar, protege la identidad, muy importante en los tiempos que corren. Desarrolla copias de seguridad de archivos en línea. En su versión de pago, te agrega un antiphishing excepcional y una tecnología anti-ransomware.
Apps y páginas para publicar anuncios gratis
A la hora de vender o alquilar una casa, un coche, una joya, lo que sea, te encuentras ante la difícil decisión de elegir dónde colocar ese anuncio que tanto te va a costar redactar y publicarlo en páginas donde permitan publicar anuncios gratuitamente. Esas páginas suelen tener un apartado de fácil ubicación donde te dejan crear anuncios gratis en pocos pasos, eso si, después de haber rellenado kilómetros de información (por lo menos en algunas y, sobre todo, en lo que se refiere a casas y coches). Por ello, he decidido facilitar la vida a mis lectores y elaborar un listado con las mejores páginas web para poner anuncios clasificados gratis.
Apps y páginas para convertir vídeos de YouTube a MP3 y MP4 gratis
¿Has descargado un vídeo de Youtube y quieres convertirlo a un formato MP3 o AVI o sólo quieres el audio y quieres pasarlo a MP4? Entonces necesitas tener cerca un convertidor de vídeos de YouTube con el que poder pasar tus vídeos desde un formato a otro diferente en cuestión de segundos (MP3, AVI o MP4). ¿Por qué? ¡Muy fácil! Porque descargas el vídeo de Youtube, lo copias en un USB o en un dispositivo móvil y, cuando te dispones a reproducirlo, compruebas que el dispositivo no reconoce ese formato. Es por ello que he hecho este listado de los mejores convertidores de vídeos de YouTube:
2Conv

Este es otro convertidor de YouTube a mp3, podrás descargar fácilmente tus vídeos y canciones favoritas. Todo lo que tienes que hacer es copiar la URL de YouTube en el área de pegado de su sitio web y ¡listo! Te permitirá obtener conversiones rápidas y de alta calidad. Este sitio web es un popular convertidor de música de YouTube que acepta todo tipo de formatos posibles de música y vídeo como mp4, avi, wma y muchos otros. Es de fácil, cómoda y sencilla de usar.
Click MP3

ClickMP3 te permite descargar vídeos de Youtube en formato mp3, es unos de los sitios de conversión más rápidos y más sencillos del web. No necesitas instalación o registro previo, lo único que tienes que hacer es buscar o copiar directamente la URL que desees convertir. Este sitio web es compatible con los teléfonos, tablets, ordenadores, etc. Podrás guardar el fichero mp3 en cualquier dispositivo. Su sistema asegura la mejor calidad posible en función del vídeo descargado (320 kbps la mayoría de las veces).
Converto

Converto es la forma más sencilla de convertir cualquier vídeo de YouTube a MP3 y MP4. Te permite guardar tus vídeos de YouTube favoritos como MP3 o MP4 y verlos o escucharlos sin conexión en cualquier sitio y dispositivo. No necesitas instalar ningún software especial. Tan sólo tienes que pegar la url del vídeo y darle a convertir, en unos segundos tendrás tu archivo de audio o vídeo. Antes de descargarlo, puedes editar el nombre del archivo, las etiquetas ID3, seleccionar la parte que quieras cortar o cambiar la calidad del vídeo.
Descargar Media

Con el convertidor de YouTube a MP3 de Descargar Media podrás descargar música de YouTube en formato MP3. Para poder descargar tu canción favorita, tendrás que ir a Youtube, buscar el vídeo cuyo audio quieras descargar, copiar la URL y usar esta herramienta. El conversor de Youtube a MP3 te permitirá descargar canciones de la plataforma para escucharlas posteriormente, sin necesidad de conexión a Internet.
Free Studio

Free Studio, de DVDVideoSoft, es una completa suite con diferentes herramientas para descargar, convertir o grabar todo tipo de archivos multimedia. Uno de sus componentes es Free YouTube to MP3 Converter, que te permite convertir vídeos de YouTube en audio utilizando varios tipos de formato y diferentes calidades. Te permite convertir archivos de vídeo y audio entre diferentes formatos o para iPhone, iPad, dispositivos Android iPod o Windows, además de editar de vídeo y audio.
H2 Converter

H2Converter es una herramienta gratuita de descarga online de vídeos Youtube. Te permite convertir vídeos de Youtube a MP3 (audio), MP4 (vídeo) y descargarlos. Los vídeos después de convertirse serán compatibles con todos los dispositivos. Los vídeos se convierten siempre en la más alta calidad disponible. Es un servicio que no requiere instalar ningún software o registro.
GoMP3

MP3hub es un convertidor de vídeo online gratuito que permite descargar videos de Youtube en formato mp3 y mp4 de manera muy simple y rápida. Solo tienes que rellenar el campo de la parte superior para buscar el video que quieres descargar o pegar directamente el link del vídeo en Youtube. Finalmente podrás guardar y convertir el video a mp3 para obtener su contenido en audio, o en mp4 para obtenerlo en video totalmente gratis.
ListenVID

ListenVID te permite convertir vídeos a MP4 desde YouTube, Dailymotion, Vimeo, Facebook, Metacafe, VK, SoundCloud, y Instagram, vídeos a webm, mp4, mp3, aac, m4a, f4v o 3gp formatos. También te permite editar, cortar y renombrar los vídeos convertidos. Todos los vídeos se convierten, además, a mp3 en 320 kbps, 256 kbps y 128 kbps.
MP3Fiber

MP3Fiber es una web desde la que podrás descargar audios en diferentes formatos partiendo de un vídeo de YouTube. Además de YouTube, también puedes descargar contenido desde otras plataformas como SoundCloud, DailyMotion, Facebook, VK, Vimeo, MetaCafe, AOL e Instagram. No tiene muchos formatos, pero sí los principales de vídeo y audio como MP3 desde 128 a 320 kbps, AAC o MP4 (la única pega es el AdBlock que es un poco pesado).
Online Video Converter

Online Video Converter te permite convertir vídeos de Youtube en mp3 y otros formatos. También es compatible con muchos otros sitios de vídeo online como Vimeo, Dailymotion y Liveleak. No es necesario registrarte y las conversiones son muy rápidas. Soporta enlaces de la mayoría de sitios web de vídeo y no tienes límite de conversiones ni descargas. No se necesita instalar ni descargar ningún software.
Save to MP3

Con Save to MP3 no es necesario que te crees una cuenta. Solo necesitas el nombre o la URL del vídeo para descargarlo desde Youtube gratis. La descarga comienza instantáneamente mientras se está convirtiendo en 320 kbps con la mejor calidad. Además esta herramienta dispone de una extensión para navegadores y una app.
The You MP3

TheYouMp3 es una aplicación online pequeña pero potente que te ayuda a convertir cualquier vídeo de YouTube en un archivo mp3 de alta calidad. A diferencia de otros servicios en este espacio, no es necesario que te registres para la conversión. No hay límites en la duración de los vídeos ni en la cantidad de vídeos que se pueden convertir. Todo el proceso de conversión se lleva a cabo en su infraestructura, por lo que no está obligado a instalar ningún software para la conversión.
YouTube Downloader

Seguramente no aparecerá en Google cuando busques este tipo de programas, pero el YouTube Downloader de Hexotic es posiblemente uno de los más sencillos y honestos que puedes encontrar. Su interfaz es simple y efectiva, y a la hora de descargarlo e instalarlo no te intentará colar ningún adware indeseado. Puedes descargar vídeo desde diferentes plataformas como Youtube, Vimeo, Soundcloud, etc. Está disponible para Windows exclusivamente.
Apps y páginas para descargar ebooks gratis
Gracias a los avances imparables de la tecnología, hace ya años que podemos disfrutar de la lectura desde dispositivos electrónicos y, por mucho debate que haya sobre si el libro de papel morirá o no, lo más relevante sigue siendo el acceso a la cultura y lo cómodo que es tener una biblioteca enorme en un solo sitio y al alcance en todo momento, especialmente si no paras quieto y quieres llevar tus libros contigo a todos sitios. Por otra parte, tenemos aún la ridícula diferencia entre el precio de un libro físico y uno electrónico, casi nula, razón por la cual se tiende a elegir la versión de papel, pero no es el momento de levantar otro debate.
Una de las ventajas de Internet es que te permite acceder a toneladas de contenido fácilmente, en tiempo real y desde casi cualquier sitio. Esto provoca que existan decenas de páginas para descargar ebooks gratis en español en formatos epub y pdf. Que haya muchas no significa algo bueno la mayoría de las veces, ya que entra en juego la confusión de cuál elijo y cómo descargo los libros. Por ello, he hecho una selección de las mejores plataformas para bajar ebooks e intentar poner algo de orden en esos cientos de páginas. Espero que te ayude a encontrar ese libro en versión electrónica que tanto quieres leer.
24symbols

Página para leer libros online, desde el ordenador, tableta o smartphone. Necesita registro para poder leerlos, aunque no pide confirmación en el correo electrónico. Tiene una oferta limitada de libros gratuitos, (en la pestaña de GRATIS), aunque suficientes para estar años entretenidos. Con la opción premium (de pago) se accede a todo el catálogo. Desconozco si hay algún método para descargar los libros electrónicos.
Bajaebooks

Hay veces que las páginas para descargar libros electrónicos son tan parecidas entre sí que casi podríamos decir que son clones de otros. Esto mismo le pasa a bajaebooks. Incluso puede que los autores sean los mismos de espaebook y esto sea algo así como una copia de respaldo. Más de 11.000 libros y creciendo…
Biblioteca Digital de la OEI

Se trata de una biblioteca digital gratuita especializada en educación, ciencia, tecnología, sociedad e innovación (CTS+I), y cultura en Iberoamérica. Integra todos los servicios de búsqueda y recuperación de información bibliográfica en soporte papel y en formato electrónico.
Bubok

Bubok es un servicio/plataforma/espacio sencillo, potente y eficaz de auto-publicación online que permite a cualquiera convertirse en su propio editor y publicar sus libros sin costes, sin límites. Tiene una infinidad de libros electrónicos gratis, con los que poder pasar horas leyendo, basta con ordenarlos por precio.
Descargasepubgratis

En esta página cuesta trabajo llegar hasta el libro electrónico. Una vez seleccionas el libro tienes que encontrar un enlace donde pone “Descargar” y esperar una cuenta atrás hasta que aparece el enlace (ten cuidado en la cuenta atrás ya que suele haber “trampas” para que hagas click en la publicidad). Unas pocas pantallas de publicidad después ya puedes descargar el ebook.
Epublibre

Cientos de miles de libros electrónicos para descargar a través de Magnet links. Eso sí, es necesario tener instalado un gestor de descargas Torrent.
Epubgratis

No voy a entrar a valorar si las páginas ofrecen libros de dominio público o de dónde los sacan. El caso es que en esta página cuelgan a diario cerca de 10 libros en formato epub. Interesante página para ir empezando una biblioteca digital.
Freeditorial

Freeditorial es una editorial y una biblioteca online, que reúne a lectores y escritores de todo el mundo, que ofrece los libros de su sitio web en descargas totalmente gratuitas, sin registro alguno y en diversos formatos digitales. Es una de las mayores colecciónes de libros en español.
Gansoypulpo

Si tienes problemas de conciencia esta es tu página. Gansoypulpo es un proyecto editorial independiente con libros 100% de dominio público. Literatura de 1850 a 1940 reeditada en formato epub de casi una veintena de autores como Joaquín Dicenta, José de Echegaray o Juan Pérez Zúñiga.
Leerlibrosonline

Desde esta página podrás leer libros online desde cuentas de usuarios de Issuu. En esta plataforma podrás encontrar otras publicaciones como revistas o manuales subidos por los usuarios.
Aplicaciones, páginas y plataformas para formarte y hacer cursos online gratis
¡Internet nos facilita tanto la vida! ¿Te acuerdas cuando querías informarte sobre un tema en particular y tenías que abrir de papel una enciclopedia y buscarlo durante horas? Ahora tan sólo necesitas escribir en un navegador cualquier palabra y, con un solo click, consigues toda la información que necesitas. Lo mismo pasa con formación a distancia, que ahora te permite estar en contacto permanente con los profesores, enviar trabajos para su evaluación o hacer un seguimiento de las clases desde una página web desde tu casa.
No sólo los centros de enseñanza tradicionales se han beneficiado de estas posibilidades. También han surgido una serie de plataformas que han adquirido especial relevancia, ya sea por la amplitud de su oferta, por su prestigio o por las facilidades para el aprendizaje que ofertan una gran variedad de cursos online gratuitos. He realizado una investigación para encontrar las mejores páginas en donde se ofrezcan cursos online gratis, entre las cuales hay algunas muy reconocidos y otras que no lo son tanto, pero todos ellas constituyen una forma interesante de obtener nuevos conocimientos, parte de ellos ofrecidos en forma de cursos online gratuitos.
AprenderGratis

Aprender gratis, más que una plataforma al uso, es un portal de divulgación de cursos, guías, tutoriales, recursos y herramientas gratis. Además, dispone de diversos cursos especializados y vídeo tutoriales muy intersantes, con los que te podrás formar sin necesidad de pagar ni un duro.
Future Learn

Future Learn es un portal con cursos de todo tipo que ya está a punto de alcanzar varios millones de inscritos. Todos sus cursos son gratuitos y se imparten en inglés. La mayoría tiene una duración de entre seis y diez semanas, aunque los hay que tan solo duran dos o tres semanas.
Ignacio Santiago

En mi blog de marketing online dispongo de una sección con cursos gratuitos. En este apartado ofrezco tutoriales de herramientas y guías de internet que harán un poco más fácil tu adpatación a internet. Pruébalos, son gratis y en español.
Mis Cursos y Formación

En MisCursosYFormación ofrecen los mejores cursos gratuitos subvencionados, en metodología online y presencial, orientados a potenciar tus oportunidades de empleo. Los cursos están subvencionados por el Ministerio de Empleo y el SEPE dentro de programas de formación para la mejora del empleo.