En el trabajo, es habitual y lógico que se cometan errores. Siempre hemos escuchado o visto cosas incomprensibles y fallos que realiza la gente en su trabajo.  No importa el talento que tengas o todo el éxito que hayas alcanzado, hay ciertos comportamientos que cambian la impresión que la gente tiene sobre ti. No es necesario lanzarle una silla a tu compañero o jefe para que tu carrera se venga abajo, basta con cometer fallos que supongan un gran perjuicio para la empresa o para el propio prestigio profesional.

errores puesto de trabajo

Como voy a explicarte a lo largo de este artículo, en el mundo laboral se registran a diario una serie de conductas que, tarde o temprano, pueden llevar a que un empleado sea despedido. Por ello, te animo a leerlo y comprobar si estás cometiendo alguno de estos errores en tu puesto de trabajo.

Errores que te pueden costar tu empleo

#1 Traicionar a un compañero o jefe

errores puesto de trabajo traicionar compañero

Apuñalar a tus compañeros por la espalda de forma intencionada o sin quererlo es uno de los peores comportamientos que se puede tener en un espacio de trabajo. Uno de los principales ejemplos de este problema es cuando se utiliza a una persona para intentar estar por encima o conseguir un objetivo personal. También cuando se intenta solucionar un conflicto acudiendo a otra persona sin hablarlo a la cara, lo cual puede crear un problema incluso mayor. Cuando haces quedar mal a alguien delante de los demás se siente como una traición.

Es cierto que no se puede tener una afinidad total con todos los miembros de una empresa. No todas las personalidades son compatibles. Pero aunque puedan surgir inquietudes individuales por conseguir méritos o destacar, al final el bien común es el bienestar de la empresa. Que ésta consiga los objetivos planteados. Romper el buen feeling derivará en que no se esté trabajando de la forma adecuada, dejando de ganar dinero. Al final todos saldréis perjudicados.

#2 Cotillear o cuchichear sobre los demás

errores puesto de trabajo cotillear

Es algo muy común entre las personas pero la imagen que queda sobre aquel que está constantemente cuchicheando sobre los demás es muy mala. Hablar sobre los problemas o errores de otros compañeros puede acabar hiriendo sus sentimientos si el rumor se expande por toda la empresa. Al final todos te reconocerán como la persona que habla de forma negativa sobre los demás.

Con las redes sociales y los móviles de última generación como el Iphone se tiende a rumorear mucho más.  Es muy difícil quitarse de encima esa impresión una vez impuesta y al final la confianza es fundamental para que el equipo funcione correctamente. Cuando hay recelos se producen brechas insostenibles.

#3 Apuntarte el tanto del trabajo de otro

errores puesto de trabajo aprovecharse de otra persona

Todos conocemos esa sensación de puñetazo en el estómago cuando alguien ha robado tu idea. Sacar pecho y apuntarse el tanto por la idea de otra persona crea la impresión de que nunca has conseguido nada importante por tu cuenta. No importa lo pequeña o grande que sea, robar crédito muestra a los demás que tienes cero empatía por tu equipo y por tus relaciones laborales.

Y hay que saber felicitar cuando alguien consigue un buen resultado. Puedes intentar averiguar los motivos de su éxito e intentar alcanzarlos. Aprender de los errores y acertar con los puntos positivos. Al final a base de trabajo y esfuerzo a ti también te llegará el reconocimiento. Pero no te precipites.

#4 Tener comportamientos emocionales inestables

errores puesto de trabajo comportamiento emocional inestable

Este patrón muestra un bajo nivel de inteligencia emocional y es una manera simple de poder ser despedido. Cuando vean en ti estos patrones de comportamiento comenzarán a pensar si eres una persona de confianza y capaz de no venirse abajo en momentos de máximo estrés y rendimiento.

No importa si alguien se sobrepasa contigo o sientes que podían haberte tratado mejor. Si el jefe se enfada o te manda hacer algo que no te gusta, controlar tus emociones te mantiene en una buena posición de cara al futuro. Si no saltas al final los que quedarán mal serán ellos y no tú. En un puesto de trabajo hay que tener la cabeza fría y ser racional, es una de las claves básicas para prosperar y conseguir grandes resultados.

#5 Mencionar que no te gusta tu trabajo

errores puesto de trabajo no te gusta el trabajo

La última cosa que alguien quiere escuchar en la empresa es alguien quejándose sobre su trabajo. Este aspecto te pondrá la etiqueta de persona negativa que tumba la moral del grupo.  Y a los jefes no les gusta este tipo de personas las cuales echan con facilidad pues saben que ahí fuera hay recambios con mucho entusiasmo deseando poder demostrar sus cualidades.

Lo peor de todo es que además del despido puedes obtener una mala imagen dentro del sector. Cuando consulten por tu perfil a la hora de realizar un proceso de selección se encontrarán con que eres una persona poco implicada y que no está a gusto trabajando. Esa mancha puede ser difícil de borrar.

#6 Alardear y presumir de tu éxito

errores puesto de trabajo alardear presumir

Las personas que alardean de sus objetivos y éxitos normalmente son aquellas que no lo consiguen con mucha facilidad. Aprovechan las pocas veces que ocurre para sacar pecho. Los que si tienen éxito a menudo lo muestran de una forma más discreta. Siguen trabajando silenciosamente para repetir una y otra vez. Demuestra que tienen una mente más fuerte y que conseguir lo que se proponen no es algo inusual en ellos.

#7 Mentir para protegerte a ti mismo o a otra persona

errores puesto de trabajo mentir

Lo cierto es que la mayoría de mentiras se forman con una buena intención detrás, especialmente por querer protegerte a ti mismo o a otra persona. El problema es que al final se crea una tendencia que acaba creciendo sin parar. El globo se hincha y parece no tener fin. Hasta que de pronto explota y es cuando eres descubierto. Una vez que descubren que mientes ya no hay vuelta atrás.

Es cierto que hay situaciones en las que ser franco puede ser perjudicial, pero siempre que sea posible es mejor hablar con naturalidad y explicar los problemas que se puedan tener. Incluso muchos jefes valorarán la sinceridad, pero nunca la mentira, porque al final todo se acaba sabiendo.

#8 Romper lazos profesionales

errores puesto de trabajo romper lazos

Una buena parte del trabajo está relacionada con la gente que conoces y los lazos que creas profesionalmente. Crear un conflicto o destrozar estas relaciones es uno de los peores errores que puedes cometer. Además estas interferencias entre personas pueden suponer un problema para el resto de trabajadores o la propia empresa. Se ven afectados en sus tareas y los objetivos no se cumplen bien por los procesos internos o porque las relaciones con el exterior están deterioradas.

También te puede interesar:

Ahora es tu turno, deja tu comentario más abajo y cuéntame ese fallo o error que tu o algún compañero tuyo ha cometido y que te ha dejado al borde de ser despedido. Me encantaría conocer tu caso y hablar sobre el tema. Recuerda compartir este contenido con tus amigos y familiares.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 76

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

¿Te ha gustado? Comparte el contenido
Publicado por Ignacio Santiago

Soy muchas cosas, pero todo empezó como Blogger hace más de 20 años. Desde ahí he ido ido creciendo como persona y profesional hasta que decidí dejar un buen trabajo, emprender por mi cuenta y poner en marcha mi propia agencia de marketing digital. Ahora, junto con un equipo joven, motivado y muy cualificado, ayudo a profesionales y pequeñas empresas a crear y hacer crecer su negocio en Internet ofreciendo un servicio de marketing digital atento, cercano, integral y profesional.

Contenidos relacionados
Deja tu comentario
  1. Mariano 28/01/2020 a las 22:29 - Responder

    Me gustaría añadir que otro error es querer seducir al jefe sexual y sentimentalmente.

    • Ignacio Santiago 03/02/2020 a las 09:49 - Responder

      Hola Mariano ????

      Muchas gracias por tu comentario y aportación a la Guía de los 8 Errores que no debes cometer en tu Puesto de Trabajo. ¡Te doy toda la razón! No son pocas las películas de drama o comedia romántica que sobreactúan con personajes que consiguen seducir a su jefe en la oficina, y acaban obteniendo beneficios o un incluso un idilio romántico. Pero esto para nada es así. En cualquier empleo, es esencial tener claro cuál es el lugar de cada uno y qué barreras no se deben cruzar. ¡Se me ocurren muchos otros lugares en los que encontrar el amor! Gracias de nuevo, y espero verte de vuelta por el blog.

      ¡Saludos!

  2. Ostrocon 13/12/2017 a las 23:14 - Responder

    No estoy de acuerdo en lo de ser discreto respecto a tus logros. Si no los dices pasarás inadvertido y se aprovecharán de ti y finalmente te largarán si hacer mucho ruido. Tampoco digo que haya que ir cacareando por ahí tus logros, eso tampoco. Pero un exceso de discreción es tan malo como un exceso de ostentacion, pues si eres muy discreto lo aprovecharán para despedirte sin que nadie se entere cuando ya no te necesiten.
    Las cosas hay que decirlas, con elegancia, pero hay que decirlas. La modestia puede ser utilizada por quienes te aguardan a la vuelta de la esquina para traicionarte y todo tu trabajado y esfuerzo habrán pasado inadvertidos y encima los jefes se abran aprovechado de todo ello. Cuidado.

    • Ignacio Santiago 14/12/2017 a las 20:00 - Responder

      Hola de nuevo Ostrocon,

      Gracias por tu comentario. Efectivamente hablo de la no ostentación, hablar de lo bonitos y guapos que somos en exceso no es bueno, y es el objetivo de ese punto en mi artículo. Por supuesto todo el mundo tiene que hablar de su potencial, de sus fortalezas pero también de sus debilidades. Saludos!

  3. Natalia 16/08/2016 a las 22:57 - Responder

    Hola,
    ¡Buen post! Cuchichear, apuntarse tantos de otro… todos hemos vivido situaciones así en el trabajo, y da mucha rabia. Me parece útil recordar que los comportamientos emocionalmente inestables están mal vistos. ¡En general, todos son errores importantes a evitar!
    Gracias :)

    • Ignacio Santiago 11/09/2016 a las 22:52 - Responder

      Hola Natalia,

      Desde luego, no podría haberlo expresado mejor ;)

      Gracias por tu comentario y espero leerte de nuevo por aquí muy pronto.

      Un saludo

  4. RJ Raul 15/08/2016 a las 03:58 - Responder

    Hola,
    ¡Woow! De verdad me gustó el contenido, muchas gracias por compartir contenidos como esos. Saludos.

  5. Francisco 01/02/2016 a las 20:08 - Responder

    Hola Ignacio Santiago,

    Es realmente muy bueno y útil el contenido , gracias por tus consejos.

    Un saludo

  6. Diego 30/01/2016 a las 18:08 - Responder

    Hola,

    Muchas gracias por el contenido, es muy bueno.

    Saludos

Suscríbete y estate al día en marketing digital

Únete a más de 50.000 personas que, aparte de recibir los primeros todas las actualizaciones del blog e importantes descuentos en herramientas, tienen acceso gratuito a todos nuestros contenidos.

servicios marketing digital diseño web wordpress seo fondo
servicios marketing digital diseño web wordpress seo fondo
Suscríbete y estate al día en marketing digital

Únete a más de 50.000 personas que, aparte de recibir los primeros todas las actualizaciones del blog e importantes descuentos en herramientas, tienen acceso gratuito a todos nuestros contenidos.