{"id":9665,"date":"2014-02-20T20:41:09","date_gmt":"2014-02-20T19:41:09","guid":{"rendered":"https:\/\/ignaciosantiago.com\/?p=9665"},"modified":"2021-03-05T13:54:19","modified_gmt":"2021-03-05T12:54:19","slug":"lista-acciones-cuentas-nuevas-google-analytics","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ignaciosantiago.com\/lista-acciones-cuentas-nuevas-google-analytics\/","title":{"rendered":"Checklist de ANALYTICS para CUENTAS Nuevas"},"content":{"rendered":"
\n
Cuando creas una cuenta nueva de Google Analytics<\/strong>, hay una serie de pasos muy importantes que tienes que seguir. Por lo general, estos pasos se dejan de lado o para otro momento, provocando \u00abca\u00eddas de tr\u00e1fico org\u00e1nico que no existen<\/strong>\u00ab. Hay que ponerse muy serios con el tema de la anal\u00edtica web, y si no est\u00e1s al d\u00eda, te recomiendo la lectura del art\u00edculo que publique sobre este tema \u00abLista de los mejores trucos de Google Analytics<\/a>\u00ab. Es tu fuente de datos para absolutamente todo: Visitas, p\u00e1ginas visitas, tiempo en el site, porcentaje de rebote y cientos de m\u00e9tricas que es fundamental conocer.\"listaMuchas de las acciones que te voy a describir a continuaci\u00f3n nacen de \u00aberrores\u00bb, porque muchas veces es bueno equivocarse, y aprender de tus errores. En el caso de Google Analytics yo he aprendido as\u00ed, equivoc\u00e1ndome, y ahora te voy a mostrar el camino para que tu no cometas los mismos errores.<\/p>\n<\/header>\n<\/div>\n
\n
\n
\n
\n

Índice de contenidos<\/p>\n<\/span><\/div>\n