El\u00a0curr\u00edculum v\u00edtae<\/strong>\u00a0es una de las grandes bazas que tienes\u00a0cuando te\u00a0presentas en una\u00a0entrevista de trabajo<\/a> para poder conseguir un empleo<\/strong>, de eso no hay duda. De hecho, me atrevo a decir que m\u00e1s de uno no ha llegado a ir a esa entrevista de trabajo<\/strong> por culpa de un\u00a0curr\u00edculum v\u00edtae<\/strong>\u00a0muy poco trabajado, o directamente no v\u00e1lido, de los que no merece la pena ni abrir<\/strong>.<\/p>\n
Ahora te preguntar\u00e1s, \u00bfY que pasa si la palabra clave que busca no est\u00e1 en la primera p\u00e1gina de mi CV? Creo que puedes contestar tu mismo a la pregunta, pero por si acaso… \u00a1Que te quedas fuera!. Hay que ser serios, y lo primero que hay que saber es c\u00f3mo crear un\u00a0curr\u00edculum v\u00edtae\u00a0perfecto<\/a>. Una vez que sabemos c\u00f3mo estructurar tu\u00a0CV, es cuando usas las p\u00e1ginas o herramientas<\/strong> que te voy a mostrar a continuaci\u00f3n.<\/p>\n