\n
Haz click en \u00abConfiguraci\u00f3n\u00bb y en \u00abSeguridad e inicio de sesi\u00f3n\u00bb y dir\u00edgete al bloque \u00abConfigurar seguridad adicional<\/strong>\u00ab.<\/p>\n<\/div><\/li><\/i><\/span>\n
Haz scroll hacia abajo y busca la opci\u00f3n \u00abRecibir alertas sobre inicios de sesi\u00f3n no reconocidos<\/strong>\u00bb y haz click en \u00abEditar\u00bb.<\/p>\n<\/div><\/li><\/i><\/span>\n
Elige d\u00f3nde quieres recibir las alertas<\/strong>\u00a0(como tu cuenta de correo electr\u00f3nico o una notificaci\u00f3n de Facebook) y haz click en \u00abGuardar<\/strong>\u00ab.<\/p>\n<\/div><\/li><\/ul>Una vez activado, cuando recibas una alerta de inicio de sesi\u00f3n, puedes indicar a Facebook si reconoces la actividad de inicio de sesi\u00f3n<\/strong> haciendo click en \u00abHe sido yo<\/strong>\u00ab.\u00a0Si no reconoces la actividad de inicio de sesi\u00f3n, haz click en \u00abNo he sido yo<\/strong>\u00bb y Facebook te ayudar\u00e1 a restablecer la contrase\u00f1a y proteger la cuenta<\/strong>. Te recomiendo guardar un dispositivo o un navegador en tu lista de navegadores de confianza o dispositivos reconocidos (por si tienes que restablecer tu cuenta), siempre y cuando no sea un equipo p\u00fablico (por ejemplo, en una biblioteca o una cafeter\u00eda).<\/p>\n
<\/p>\n
En \u00abSeguridad e inicio de sesi\u00f3n\u00bb\u00a0 dir\u00edgete al bloque \u00abConfigurar seguridad adicional\u00bb, haz click en\u00a0\u00abRecibir alertas sobre…\u00bb y edita tus preferencias<\/em><\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
<\/span><\/span>#3 Controla y elimina el acceso a tus datos de las aplicaciones que hayas instalado<\/span><\/h3><\/span><\/div><\/div><\/div>
Cuando empiezas a utilizar Facebook (casi desde el primer d\u00eda), hay muchas usuarios que instalan decenas de\u00a0aplicaciones<\/strong> (oficiales de Facebook y de terceros) que\u00a0prometen proporcionar mejorar tu experiencia\u00a0dentro de Facebook<\/b> y a las que cedes mucha informaci\u00f3n sensible. Accesos r\u00e1pidos<\/strong> en cientos de plataformas web que te facilitan la vida y juegos, pasatiempos y herramientas \u00abgratis\u00bb y \u00ab\u00fatiles\u00bb que tienen tal cantidad de \u00abme gusta\u00bb que te hacen pensar \u00ab\u00bfQu\u00e9 es lo peor que puede pasar?\u00bb. \u00a1Pues no! Debes ser consciente de que no hay nada gratis en Internet<\/strong> (de verdad, todo tiene un precio) y, en este caso, el precio que pagas son tus datos personales<\/strong> o que tu cuenta sea hackeada.<\/p>\n\u00bfSabes realmente por qu\u00e9 es necesario que las aplicaciones accedan a tu informaci\u00f3n<\/strong>?\u00a0Es posible que algunas aplicaciones soliciten informaci\u00f3n<\/strong> para que las puedas utilizar y esta se puede usar para ayudarte a encontrar amigos<\/strong> que tambi\u00e9n usan la aplicaci\u00f3n o el juego, personalizar el contenido<\/strong> de la aplicaci\u00f3n para que te resulte m\u00e1s interesante o relevante o hacer que te resulte m\u00e1s f\u00e1cil compartir contenido<\/strong> con personas en Facebook o crear una cuenta<\/strong> para que puedas usar la aplicaci\u00f3n de inmediato.<\/p>\nTen en cuenta que, cuando instalas una aplicaci\u00f3n, das tu permiso para acceder a un mont\u00f3n de datos<\/strong> de tu perfil p\u00fablico (incluidos tu nombre, fotos de perfil, nombre de usuario, identificador de usuario (n\u00famero de cuenta), redes y cualquier otra informaci\u00f3n que decidas difundir p\u00fablicamente<\/strong>). Tambi\u00e9n facilitas a la aplicaci\u00f3n otra informaci\u00f3n para personalizar tu experiencia, como la lista de amigos, el sexo, el intervalo de edad y el idioma<\/strong>. \u00bfDa miedito verdad? De hecho, a veces las aplicaciones pueden solicitar informaci\u00f3n adicional m\u00e1s adelante<\/strong>, cuando utilices una funci\u00f3n que la requiera.<\/p>\nPor ello, si