\u00bfConoces el t\u00e9rmino VPN o RPV?\u00a0Una\u00a0Red Privada Virtual<\/strong> (RPV<\/strong>) o una Virtual Private Network<\/strong> (VPN<\/strong>) es una tecnolog\u00eda de red de ordenadores que permite una extensi\u00f3n segura de la red de \u00e1rea local<\/strong> (LAN) sobre una red p\u00fablica o no controlada como Internet. Permite que el ordenador en la red env\u00ede y reciba datos sobre redes compartidas o p\u00fablicas<\/strong> como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y pol\u00edticas de gesti\u00f3n de una red privada. Esto se realiza estableciendo una conexi\u00f3n virtual punto a punto<\/strong> mediante el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la combinaci\u00f3n de ambos m\u00e9todos.<\/p>\nMuchos especialistas definen un VPN como el dispositivo capaz de permitir la conexi\u00f3n de diversos dispositivos como si se encontrasen f\u00edsicamente en el mismo lugar<\/strong>\u00a0(como una manera de simular el establecimiento de una red local). Cuenta con una parte \u00abVirtual<\/strong>\u00ab, la cual es la que permite la conectividad de 2 redes f\u00edsicas<\/strong>, que finalmente se convierten en privada<\/strong> ya que s\u00f3lo los equipos que forman parte de la red tienen acceso directo<\/strong> (el resto de usuarios no sabe ni que existe).<\/p>\nEn esencia, tu dispositivo<\/strong> (M\u00f3vil, PC, televisi\u00f3n y dem\u00e1s dispositivos) se conecta a otro<\/strong>, que le conecta a Internet.\u00a0Lo habitual es tener m\u00e1s de un dispositivo conectado<\/strong> al mismo punto de acceso (o router), donde cada uno tiene asignada una direcci\u00f3n IP local\u00a0<\/strong>(este dato no es visible por otros usuarios de Internet. Se trata de una red local<\/strong>\u00a0o un conjunto de dispositivos conectados<\/strong> capaces de compartir archivos e impresoras sin necesidad de estar conectados a Internet.<\/p>\n\nUna conexi\u00f3n VPN te permite crear una red local sin necesidad que sus integrantes est\u00e9n f\u00edsicamente conectados entre s\u00ed<\/strong>\u00a0(esta conexi\u00f3n se realiza a trav\u00e9s de Internet). A las ventajas de la red local le sumas una mayor flexibilidad<\/strong>, pues la conexi\u00f3n es Internet y puede ser de una punta del mundo a la otra<\/strong>.<\/p>\n<\/blockquote>\nLa principal funci\u00f3n de una red VPN<\/strong> est\u00e1 relacionada con la seguridad<\/strong>, y es la raz\u00f3n principal por la que muchas empresas las han aprovechado para dar acceso remoto a sus empleados a la red interna<\/strong>. Sin embargo, es importante diferenciar un VPN de un \u00abfirewall<\/strong>\u00ab, que es una herramienta que protege los datos que viajan por la red<\/strong>\u00a0(la VPN se encarga de proteger los datos mientras se est\u00e1 haciendo uso o navegando en la web) y de un servidor \u00abProxy\u00bb, que es un intermediario entre cierto programa o aplicaci\u00f3n de tu ordenador con el servidor receptor<\/strong>.<\/p>\n<\/div><\/i><\/span>La VPN realmente se utiliza para cifrar toda la informaci\u00f3n y el tr\u00e1fico de tu navegador a trav\u00e9s de una red privada segura<\/strong>. El VPN tambi\u00e9n enmascara tu IP y le hace la vida m\u00e1s dif\u00edcil a los gobiernos y a las empresas que quieren saber donde est\u00e1s y lo que est\u00e1s haciendo<\/strong>. Por ello, son una de las herramientas favoritas de muchos usuarios para \u00abdesaparecer\u00bb del radar de ciertas plataformas web (por ejemplo, Google).<\/span><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
<\/span><\/span>Razones para utilizar un VPN para navegar por Internet<\/span><\/h2><\/span><\/div><\/div><\/div>
Cuando utilizas una red VPN es importante que sepas que todo el tr\u00e1fico que pase a trav\u00e9s de esa conexi\u00f3n privada es completamente seguro<\/strong>. Al no poder ser interceptado por otras personas<\/strong> (amigos de lo ajeno normalmente), esto se traduce en una tranquilidad para el usuario puesto que permite navegar de una forma privada (aunque nunca an\u00f3nima<\/strong>).<\/p>\nM\u00e1s all\u00e1 de los beneficios de seguridad, un VPN tambi\u00e9n puede utilizarse para proporcionar otra serie de beneficios a los usuarios<\/strong>, ya que ha sido el m\u00e9todo m\u00e1s efectivo que han conseguidos los internautas de diversos pa\u00edses para superar los l\u00edmites o restricciones que han impuesto algunos gobiernos<\/strong>. A continuaci\u00f3n se ofrecen algunos de los principales razones para elegir una conexi\u00f3n\u00a0a trav\u00e9s de una red VPN<\/b>:<\/p>\n<\/div>- <\/i><\/span>
Acceder a una red de trabajo interna desde cualquier punto del mundo<\/strong>: Esta ha sido una de las caracter\u00edsticas principales desde su nacimiento y la explicaci\u00f3n del por qu\u00e9 el uso del VPN durante mucho tiempo estuvo reservado exclusivamente a las corporaciones<\/strong>\u00a0(en especial las grandes corporaciones). Gracias a ella, los empleados de cualquiera empresa, a pesar de estar lejos de la oficina<\/strong>, pueden acceder a las redes privadas de la compa\u00f1\u00eda<\/strong>. Esto significa acceso ilimitado a los recursos compartidos y a la intranet (entre otras funciones). Hoy en d\u00eda tambi\u00e9n es posible utilizar esta herramienta cuando se est\u00e1 lejos de casa<\/strong> y a trav\u00e9s de la misma acceder a tus archivos personales o profesionales.<\/div><\/li>- <\/i><\/span>
Esconder los datos de navegaci\u00f3n<\/strong>: Los datos que circulan a trav\u00e9s de Internet se encuentran cifrados<\/strong> por lo que, cuando se hace uso de una red Wi-fi p\u00fablica, si empleas un VPN ser\u00e1 dif\u00edcil que alguien pueda rastrear la actividad o apropiarse de tus datos<\/strong>.<\/div><\/li>- <\/i><\/span>
Acceder a sitios web bloqueados geogr\u00e1ficamente<\/strong>: Esta caracter\u00edstica permite visualizar el contenido que est\u00e1 siendo ofrecido en un dominio de un determinado pa\u00eds<\/strong>. Un ejemplo muy claro de esta situaci\u00f3n fue Netflix, cuando cientos de usuarios optaron por usar conexiones privadas para acceder al contenido que ofrece la aplicaci\u00f3n de contenido v\u00eda streaming (aprovechando este punto \u00abflaco\u00bb y haciendo uso il\u00edcito del mismo).<\/div><\/li>- <\/i><\/span>
Superar la censura en Internet impuesta por algunos pa\u00edses<\/strong>: Por otro lado, durante los \u00faltimos a\u00f1os esta herramienta ha sido un aliado eficaz en la lucha por la libertad de prensa y de expresi\u00f3n<\/strong>, pues a trav\u00e9s de ella muchos usuarios han podido superar la censura impuesta por determinados gobiernos<\/strong>. Basta con conectarte a la VPN de otro pa\u00eds para comenzar a navegar sobre lo prohibido de una manera segura<\/strong>.<\/div><\/li><\/ul><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
<\/span><\/span>Diferentes tipos de redes privadas virtuales y cu\u00e1ndo usarlas<\/span><\/h2><\/span><\/div><\/div><\/div>
Una de las ventajas de contar con un acceso a cualquier recursos digital<\/strong> sin importar donde te encuentres o el tipo de red que tengas a mano se ha transformado en una forma de vida para muchos usuarios de Internet. No obstante, siempre ha existido el dilema sobre qu\u00e9 momento es el ideal para acceder a una red privada y cuando es prudente el uso de una red p\u00fablica. En este sentido los especialistas recomiendan conocer a fondo las caracter\u00edsticas de cada uno de los tipos de VPN que existen<\/strong> y, partiendo de esa informaci\u00f3n, saber qu\u00e9 tipo emplear en casa momento<\/strong>. Estos son los diferentes tipos de conexiones VPN<\/strong> m\u00e1s habituales:<\/p>\n<\/div>- <\/i><\/span>
VPN de acceso remoto<\/strong>:\u00a0Tambi\u00e9n conocida como \u00abRemote Access VPN<\/strong>\u00ab, permite al usuario conectarse a una red privada mientras que este puede acceder a sus servicios y recursos de forma remota<\/strong>\u00a0(esta se realiza a trav\u00e9s de Internet). A nivel corporativo es empleada para acceder a la red interna de la empresa<\/strong> mientras no est\u00e1s en la oficina (cuando est\u00e1s, por ejemplo, de viaje). Por otra parte, cuando esta es establecida a nivel domestico permite el acceso a contenidos bloqueados o para eludir restricciones regionales del servicio<\/strong>.<\/div><\/li>- <\/i><\/span>
VPN de sitio a sitio<\/strong>:\u00a0Tambi\u00e9n llamada \u00abVPN de enrutador a enrutador<\/strong>\u00bb es utilizada principalmente por las empresas que cuentan con oficinas en diversas ciudades<\/strong>. Su funci\u00f3n principal radica en la de