Encuentra tus puntos fuertes<\/strong> y estudia a tu comunidad<\/strong> de seguidores. Si lo tuyo es m\u00e1s escribir que tomar fotos, entonces tal vez debas enfocar tu energ\u00eda en Twitter, donde el ingenio y la redacci\u00f3n son m\u00e1s valiosas. Porque sin buenas fotograf\u00edas, es poco probable que tengas \u00e9xito en Instagram, sin importar cu\u00e1n interesante pueda ser el concepto que haya detr\u00e1s de las fotos.<\/p>\n
<\/p>\n
Da personalidad a tus publicaciones, analiza los intereses de tu audiencia y da respuesta a sus preguntas, fomenta la participaci\u00f3n invit\u00e1ndoles a comentar, haciendo preguntas, encuestas\u2026 En definitiva, utiliza llamadas a la acci\u00f3n para aumentar el engagement.<\/p>\n<\/div>
<\/div><\/div>
<\/span><\/span>#7 Da like y comenta<\/span><\/h3><\/span><\/div><\/div><\/div>
Nada de desplazarte por tu timeline de Instagram sin interactuar con ninguna foto. Los usuarios han de saber que est\u00e1s vivo y se fijar\u00e1n m\u00e1s en ti si dejas comentarios. Si das likes, es m\u00e1s probable que te los devuelvan y una parte de ellos te sigan. Eso s\u00ed, comentarios que aporten, no te obligues a escribir cualquier cosa por el mero hecho de comentar. Pocas acciones son tan efectivas como interactuar a diario con las personas a las que sigues.<\/p>\n<\/div>
<\/div><\/div>
<\/span><\/span>#8 Responde a cada comentario<\/span><\/h3><\/span><\/div><\/div><\/div>
El engagement es la clave del \u00e9xito en redes sociales<\/strong>. La gente quiere saber que les est\u00e1s prestando atenci\u00f3n. Si \u201cpierden\u201d su tiempo en comentar tu publicaci\u00f3n, incluso si solo ponen un emoji, t\u00f3mate t\u00fa tambi\u00e9n unos segundos para responder. Si haces esto con cada comentario que obtengas, conseguir\u00e1s m\u00e1s seguidores r\u00e1pidamente<\/strong>. Responde a cada comentario dirigi\u00e9ndote directamente a la persona, habl\u00e1ndole siempre por su nombre y, en algunos casos, envi\u00e1ndole un DM con m\u00e1s informaci\u00f3n si crees que lo necesita.<\/p>\n<\/div><\/div><\/div>
<\/span><\/span>#9 Sigue las sugerencias de Instagram<\/span><\/h3><\/span><\/div><\/div><\/div>
Haz caso a Instagram sobre a qui\u00e9n seguir y establece una relaci\u00f3n con ellos. Es c\u00f3mo m\u00e1s f\u00e1cilmente vas a conectar con gente de tu sector<\/strong>. S\u00edguelos y echa un vistazo tambi\u00e9n a la gente a la que siguen por si te interesan. Interact\u00faa con ellos: dando likes, comentando, viendo sus Stories, colaborando\u2026<\/p>\n
<\/p>\n
Al principio, cuando est\u00e1s empezando a construir tu marca, no debe preocuparte demasiado seguir a m\u00e1s personas de las que te siguen. Sigue a usuarios con puntos de vista similares a los tuyos y comenta sus fotos. Normalmente, si alguien ve que has comentado un par de veces sus fotos, terminar\u00e1s generando inter\u00e9s, y si las tem\u00e1ticas son similares, es muy probable que obtengas un nuevo seguidor.<\/p>\n<\/div>
<\/div><\/div>
<\/span><\/span>#10 Considera a\u00f1adir tu usuario en tu firma de correo electr\u00f3nico<\/span><\/h3><\/span><\/div><\/div><\/div>
Si env\u00edas boletines informativos y correos electr\u00f3nicos de forma regular, a\u00f1ade todas tus redes al pie de tus correos electr\u00f3nicos. Es probable que los receptores de tus correos no hagan mucho caso a este dato, pero si quieren encontrarte en las distintas redes sociales, ya tienen una forma m\u00e1s de hacerlo.\u00a0Gmail te lo pone f\u00e1cil. Ve a la configuraci\u00f3n de tu cuenta, y casi al final de las opciones, ver\u00e1s una de \u201cFirma<\/strong>\u201d. A\u00f1ade el icono de Instagram en el \u00e1rea de texto y adjunta un enlace a esa imagen.<\/p>\n