{"id":36527,"date":"2016-10-26T17:59:50","date_gmt":"2016-10-26T15:59:50","guid":{"rendered":"https:\/\/ignaciosantiago.com\/?p=36527"},"modified":"2022-01-07T14:03:10","modified_gmt":"2022-01-07T13:03:10","slug":"razones-para-no-crear-un-blog","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ignaciosantiago.com\/razones-para-no-crear-un-blog\/","title":{"rendered":"10 Razones para NO Crear un BLOG o Ser BLOGGER"},"content":{"rendered":"

La evoluci\u00f3n de la\u00a0tecnolog\u00eda en\u00a0las \u00faltimas d\u00e9cadas ha propiciado que el acceso a la informaci\u00f3n<\/strong> sea, cada d\u00eda, m\u00e1s r\u00e1pido, f\u00e1cil y barato. Por acceso me refiero a Internet<\/strong>, una revoluci\u00f3n en s\u00ed misma, y a todas las herramientas online<\/a> que se han ido creando a lo largo de todos esos\u00a0a\u00f1os. Entre esas muchas herramientas que tienes a mano, hay una que brilla con luz propia: el blog<\/strong>. bit\u00e1cora<\/strong> o\u00a0diario personal online<\/strong>.\u00a0Pero no es oro todo que brilla<\/strong> y quiero arrojar algo de luz sobre este tema.<\/p>\n

\"razones<\/p>\n

Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados<\/strong> de sitios web comunes. Sin embargo, la evoluci\u00f3n de las herramientas que facilitaban la producci\u00f3n y mantenimiento de art\u00edculos web publicados y ordenados de forma cronol\u00f3gica<\/strong>,\u00a0hizo que el proceso de publicaci\u00f3n pudiera dirigirse hacia muchas m\u00e1s personas<\/strong>, y no necesariamente a aquellos que tuvieran conocimientos t\u00e9cnicos.<\/p>\n

\u00daltimamente, esto ha llevado a que, en la actualidad, existan diversos procedimientos para publicar blogs<\/strong>. Por ejemplo, el uso de alg\u00fan tipo de software basado en navegador, es hoy en d\u00eda un aspecto com\u00fan del blogging<\/strong>. C\u00f3mo herramientas\u00a0estrella tienes la archiconocida WordPress<\/a>, aunque existen muchas plataformas gratuitas<\/a>\u00a0con la que puedes crear y gestionar un blog<\/strong>.<\/p>\n

De todas maneras, contarte la historia del blogging no es el objetivo de este art\u00edculo. Quer\u00eda poner en contexto lo importantes<\/strong> que han sido, son y van a ser en el futuro (aunque algunos los quieran matar antes de tiempo), para escribir sobre un tema que puede crear algo de controversia. Lo m\u00e1s seguro es que cuando has le\u00eddo\u00a0\u00ab10 razones para NO crear tu propio blog o convertirte en blogger<\/strong>\u00ab, te hayas preguntado \u00bfPor qu\u00e9 un blogger<\/strong>, que le encanta su trabajo y que vive de \u00e9l, escribe sobre el por qu\u00e9 de no ser blogger<\/strong>?<\/p>\n

La respuesta no es ni f\u00e1cil no corta, por lo que he decidido convertirla en un post (como buen blogger). De hecho, ya hab\u00eda tocado este tema, pero al rev\u00e9s, para darte razones para crearlo<\/a>. Aparte, si te das de alta en mi newsletter<\/a>, te regalo\u00a0un curso de WordPress que puede ser de tu inter\u00e9s. Pero, debido a la gran cantidad de consultas<\/a> que recibo al d\u00eda sobre blogs<\/strong>, blogging<\/strong> y bloggers<\/strong>, he decidido hacer p\u00fablico varios pensamientos (m\u00edos propios) para que no des este paso<\/strong> y mires otras opciones\u00a0\u00bfPor qu\u00e9 no crear un blog<\/strong>?\u00a0Te lo explico.<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>

<\/div><\/div><\/span>
\n
\n

Índice de contenidos<\/p>\n<\/span><\/div>\n