Pinterest<\/strong> es una red social visual de las m\u00e1s importantes que existen en la actualidad, cuya finalidad es la de compartir im\u00e1genes, infograf\u00edas, v\u00eddeos<\/strong> y todo tipo de contenido visual con tus seguidores o\u00a0p\u00fablico objetivo<\/strong>. De hecho, es como una especie de corcho de pared<\/strong> donde vas colgando tus fotos con un pin<\/strong> pero de forma digitalizada. Adem\u00e1s, la mayor\u00eda de usuarios que tienen un proyecto online o est\u00e1n pensando en crearlo, utilizan esta red social como si fuera un caj\u00f3n de ideas<\/strong>, ya que su formato permite organizar, archivar y compartir tus pines<\/strong> (publicaciones) en tablones<\/strong> por tem\u00e1ticas, intereses o hobbies.<\/p>\n<\/div><\/i><\/span>Se denomina Pinterest<\/strong> gracias a un ingenioso juego de palabras, que est\u00e1 compuesto por pin<\/strong> (chincheta) e interest<\/strong> (interesante).<\/span><\/div><\/div>A diferencia de otras redes sociales, Pinterest tiene un gran h\u00e1ndicap, y es que te permite incluir enlaces<\/strong> en cada una de tus publicaciones. Por otro lado, puedes pinear<\/strong>, refiri\u00e9ndose al hecho de dar me gusta<\/strong>, todas aquellas publicaciones que te gusten o parezcan interesantes, para destacarle a tu comunidad cu\u00e1les son tus preferencias<\/strong>. De esta manera, tambi\u00e9n puedes recibir recomendaciones<\/strong> relacionadas con tus gustos, ya sean personales o profesionales, y sirve de inspiraci\u00f3n<\/strong>.<\/p>\nEl funcionamiento de Pinterest<\/strong> no es tan complicado como parece, ya que es una plataforma muy sencilla e intuitiva<\/strong> donde puedes realizar una serie de cosas. Pero antes de empezar a meterle ca\u00f1a, es recomendable crearse un perfil y empezar a hacer pruebas de manejo<\/strong>. Puedes subir pines, crear tableros, seguir a cuentas que se adapten a tus gustos o sector, etc. Y luego comenzar a utilizarlo hasta hacerlo correctamente, comprendiendo todas sus funciones.<\/p>\nComo toda red social, Pinterest tambi\u00e9n funciona con un algoritmo<\/strong>, por lo que debes tener claros tus intereses, para poder acostumbrarlo a que busque informaci\u00f3n espec\u00edfica<\/strong> que te resulte de inter\u00e9s. De esta forma, el algoritmo entender\u00e1 cu\u00e1les son tus gustos<\/strong> y qu\u00e9 debe de recomendarte cada vez que uses la plataforma. Adem\u00e1s, tambi\u00e9n ofrece cierto contenido seg\u00fan el sexo<\/strong> del usuario, por lo que existe una divisi\u00f3n de la informaci\u00f3n.<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
<\/span><\/span>Historia y origen de Pinterest<\/span><\/h2><\/span><\/div><\/div><\/div>
El origen de Pinterest se remonta en 2009<\/strong>, cuando sus fundadores Ben Silbermann, Paul Sciarra y Evan Sharp decidieron emprender<\/strong> un nuevo negocio en com\u00fan, a pesar de que Silbermann ya trabajaba en su empresa Cold Brew Labs. Este proyecto de negocio se trataba de Tote<\/strong>, una app para iPhone dedicada a la moda que estaba pensada exclusivamente para mujeres<\/strong>, donde ellas marcaban las prendas que m\u00e1s les gustaban y las guardaban<\/strong> en su tabl\u00f3n para poder verlas o comprarlas m\u00e1s tarde.<\/p>\nFue entonces cuando pensaron en la posibilidad de crear Pinterest<\/strong> y, a finales de 2009, lanzaron su primera versi\u00f3n beta<\/strong>. Se trataba de una red privada a la que solo pod\u00edas acceder mediante una invitaci\u00f3n previa de alguno de sus fundadores. Progresivamente fueron mejorando su creaci\u00f3n hasta que, en 2011<\/strong>, la lanzaron para el p\u00fablico de todo el mundo, consiguiendo una gran acogida<\/strong> que se vio reflejada en Junio del mismo a\u00f1o al contar con m\u00e1s de 10.000 usuarios<\/strong> activos y registrados.<\/p>\n<\/div><\/i><\/span>Actualmente es una de las redes sociales m\u00e1s importantes y utilizadas<\/strong> por usuarios de todo el mundo.<\/span><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
<\/span><\/span>C\u00f3mo crear una cuenta de Pinterest paso a paso<\/span><\/h2><\/span><\/div><\/div><\/div>
Crear una cuenta de Pinterest<\/strong> no es para nada dif\u00edcil, ya que solamente hay que seguir una serie de pasos para poder obtener una nueva cuenta en cuesti\u00f3n de minutos. Primero que nada, cabe destacar que Pinterest posee una aplicaci\u00f3n<\/strong> propia que est\u00e1 disponible para dispositivos Android e iOS<\/strong>, pero tambi\u00e9n una versi\u00f3n para ordenador u escritorio. Por ello, a continuaci\u00f3n te muestro c\u00f3mo crear una cuenta de Pinterest paso a paso<\/strong>:<\/p>\n<\/div>- <\/i><\/span>
\n
Entra en la web oficial de Pinterest<\/strong>: Accede a su web para poder comenzar con el registro, donde tienes que rellenar los datos requeridos que suelen ser un correo electr\u00f3nico v\u00e1lido y <\/strong>una contrase\u00f1a<\/strong>. Aunque tambi\u00e9n te permite crear la cuenta usando tu perfil de Facebook o Google<\/strong>, ya que te ofrecen varias opciones a elegir.<\/p>\n<\/div><\/li>- <\/i><\/span>
\n
Rellena los datos<\/strong>: Aparece un formulario con varios campos que tienes que rellenar<\/strong> para crear tu usuario, por lo que debes a\u00f1adir un nombre de usuario, la edad y el sexo<\/strong> (hombre o mujer), y luego seleccionar el bot\u00f3n rojo que pone entrar<\/strong>.<\/p>\n<\/div><\/li>- <\/i><\/span>
\n
Selecciona idioma y pa\u00eds<\/strong>: Este paso consiste en la personalizaci\u00f3n de tu perfil, ya que te pide que facilites tu idioma y pa\u00eds de residencia<\/strong> para poder geolocalizar la IP del dispositivo<\/strong> que est\u00e9s utilizando.<\/p>\n<\/div><\/li>- <\/i><\/span>
\n
Selecciona gustos e intereses<\/strong>: En este paso, Pinterest te permite seleccionar los tableros de im\u00e1genes<\/strong> que m\u00e1s te llaman la atenci\u00f3n eligiendo entre cinco<\/strong>, aunque la variedad es bastante amplia. Es importante que se realice correctamente, ya que de eso depender\u00e1 que la p\u00e1gina principal de tu perfil se personalice acorde a tus gustos<\/strong>, ofreci\u00e9ndote los pines m\u00e1s relevantes.<\/p>\n<\/div><\/li>- <\/i><\/span>
\n
Instala la aplicaci\u00f3n<\/strong>: El pen\u00faltimo paso que se ofrece es la opci\u00f3n de instalar<\/strong> la extensi\u00f3n oficial de Pinterest para poder pinear y compartir fotos<\/strong> desde cualquier parte. Puedes hacerlo en el momento, o bien, omitir<\/strong> este paso para realizarlo m\u00e1s adelante.<\/p>\n<\/div><\/li>- <\/i><\/span>
\n
Registro completado<\/strong>: Una vez hayas realizados correctamente todos los pasos anteriores, ya habr\u00e1s completado con \u00e9xito tu registro<\/strong> para abrir un perfil en Pinterest, aunque es importante que lo verifiques<\/strong> con tu correo electr\u00f3nico, haciendo click en \u00abconfirma tu direcci\u00f3n de correo electr\u00f3nico\u00bb<\/strong>. Despu\u00e9s de esto, ya podr\u00e1s empezar a utilizar la plataforma.<\/p>\n<\/div><\/li><\/ul><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
<\/span><\/span>\u00bfQu\u00e9 ventajas tiene Pinterest para un negocio?<\/span><\/h2><\/span><\/div><\/div><\/div>
Incorporar tu negocio en la plataforma de Pinterest puede verse visiblemente influenciado por una serie de ventajas que facilitar\u00e1n el crecimiento de tu negocio<\/strong>. Aunque muchos usuarios y empresas tengan una clara fijaci\u00f3n con tener una buena presencia<\/strong> en otras redes sociales, muchas otras buscan ampliar sus horizontes y se crean una cuenta de Pinterest para llegar al p\u00fablico de una forma m\u00e1s r\u00e1pida, visual y atractiva <\/strong>con el uso de los tableros y pines. Por ello, a continuaci\u00f3n, te indico las ventajas que tiene crear una cuenta de Pinterest para tu negocio online<\/strong>.<\/p>\n<\/div><\/div><\/div>
<\/span><\/span>#1 Posicionamiento SEO<\/span><\/h3><\/span>