mejorar el posicionamiento web<\/strong>.\u00a0Ante\u00a0diferentes prop\u00f3sitos, naturalmente, longitud del contenido diferente.<\/p>\nEjemplo<\/strong>: Si queremos concienciar sobre un nuevo producto, es mejor usar posts de 300 palabras<\/strong>, que tengan como objetivo informar sobre la salida de ese nuevo producto al mercado. Cuando ya est\u00e9 a la venta,\u00a0ser\u00e1 momento de pasar a entradas de m\u00e1s de 500 palabras<\/strong>, explicando las ventajas del producto.<\/p>\n<\/span>#8 Tener claro qui\u00e9n es tu audiencia<\/span><\/h3>\n
<\/p>\n
Una gran parte de la creaci\u00f3n de contenido<\/strong> es conocer a tu p\u00fablico<\/strong>: sus necesidades, sus intereses, sus pasiones y sus problemas. Tu objetivo es crear contenido que tu\u00a0p\u00fablico vaya a leer, compartir y consumir<\/strong>.<\/p>\nEjemplo<\/strong>: En algunos casos puedes tener p\u00fablicos difirentes puede suponer usar una cantidad de palabras diferente. De todas maneras, si tu audiencia pide posts de m\u00e1s de 1.000 palabras<\/strong>, eso es exactamente lo que le tienes que dar.<\/p>\n<\/span>#9 Diversificar los medios para exponer el contenido<\/span><\/h3>\n
<\/p>\n
El contenido no siempre significa\u00a0palabras<\/strong>. Existen much\u00edsimos tipos de contenido con lo que puedes enriquecer tus textos y que incluso los pueden sustituir. V\u00eddeos, infograf\u00edas, im\u00e1genes, memes y un largo etc que har\u00e1 que el n\u00famero de palabras pueda llegar a ser lo de menos<\/strong>.<\/p>\nEjemplo<\/strong>: Cuando publico una infograf\u00eda, por ejemplo, suelo\u00a0utilizar alrededor de 100 palabras<\/strong> para introducir el tema. El resto de las palabras est\u00e1n en la infograf\u00eda, aunque esta no se traduzca\u00a0en palabra como las entendemos. Si publico un v\u00eddeo o un meme, el total de palabras es\u00a0irrelevante, ya que tiene otro objetivo.<\/p>\n<\/span>#10 Conocer la longitud ideal por ubicaci\u00f3n<\/span><\/h3>\n
<\/p>\n
Aunque siempre depender\u00e1 de lo anteriormente descrito, me atrevo a descifrar algunos n\u00fameros<\/strong> para los m\u00e1s aventureros, sobro todo en el sector del marketing online<\/strong>.<\/p>\nLongitud ideal de un titular<\/h4>\n
\u00bfHasta qu\u00e9 parte del titular de esta post\u00a0has le\u00eddo antes de hacer click?\u00a0Desde mi experiencia, es probable que\u00a0no lo hayas le\u00eddo todo<\/strong>. Cuando escaneamos el contenido, no s\u00f3lo nos fijamos en el cuerpo del texto, tambi\u00e9n en los\u00a0titulares<\/strong>. Como tal, tenemos la tendencia a absorber pocas palabras<\/strong>\u00a0(las tres primeras palabras y las tres \u00faltimas palabras de un titular). Si quieres sacar el m\u00e1ximo potencial a tus titulares y tener m\u00e1s posibilidades de que se lean, usa titulares de 6 palabras<\/strong>.<\/p>\nNota<\/strong>: Los titulares de seis palabras son raros de ver (y dif\u00edciles de escribir). Si no puede comprimir tu t\u00edtulo hasta las 6\u00a0palabras, podr\u00edas intentar adelantarte a\u00a0c\u00f3mo se va a\u00a0leer<\/strong>, y ajustarlo en consecuencia<\/p>\nLongitud ideal del cuerpo de un post<\/h4>\n
En este sentido, una entrada del blog ideal\u00a0<\/strong>ser\u00eda aquella\u00a0que la gente lea y comente<\/strong>, por completo. Un estudio realizado por Medium obtuvo como resultado que la un post idel tendr\u00eda una lectura media\u00a0de 7\u00a0minutos<\/strong> de duraci\u00f3n o de 1.600 palabras<\/strong>.\u00a0Para llegar a este n\u00famero, Medium midi\u00f3 la media del total de segundos\u00a0consumidos\u00a0en cada post\u00a0y la compar\u00f3 con\u00a0la longitud del contenido.<\/p>\nNota<\/strong>: Las 1.600 palabras respetar\u00edan cada uno de los puntos que te he explicado en el art\u00edculo<\/p>\nLongitud ideal\u00a0de un p\u00e1rrafo<\/h4>\n
El ancho del contenido puede dar la apariencia de simplicidad o complejidad y es\u00a0clave para maximizar la comprensi\u00f3n al lector.\u00a0La longitud ideal del p\u00e1rrafo, en este sentido, ser\u00eda facilitar la lectura al lector<\/strong>.\u00a0El problema es que, para garantizar la m\u00e1xima comprensi\u00f3n y la apariencia de simplicidad, la longitud de l\u00ednea ideal oscila entre 40 y 55 caracteres por l\u00ednea, o en otras palabras, una columna de contenido que oscila entre 250-350 p\u00edxeles de ancho (depende del tama\u00f1o de la fuente y el elecci\u00f3n).<\/p>\nNota<\/strong>: Puedes haber notado muchas p\u00e1ginas web\u00a0que tienen diferentes tipos de letra<\/strong>\u00a0para el\u00a0p\u00e1rrafo inicial y para el\u00a0resto del texto. \u00bfCrees que es por casualidad? Ten en cuenta que las l\u00edneas m\u00e1s cortas son le\u00eddas con mayor facilidad por\u00a0el lector. Hacen que sea m\u00e1s f\u00e1cil enfocar y saltar r\u00e1pidamente de una l\u00ednea a la siguiente<\/p>\n<\/span>La longitud ideal de un post es\u00a0uno que est\u00e1\u00a0terminado<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
Como blogger, es un\u00a0poco frustrante ver que los datos y las estad\u00edsticas ayudan a ambos lados del\u00a0debate. Dede mi posici\u00f3n recomiendo los posts muy largos y muy estructurados y estudiados<\/strong>, pero no siempre tiene por que ser as\u00ed. Crear\u00a0este tipo de contenido no es f\u00e1cil y lleva mucho tiempo<\/strong>, por lo que a veces es mejor pensarlo bien\u00a0antes de ponerse.<\/p>\nTu objetivo como blogger es dotar\u00a0al mundo de\u00a0informaci\u00f3n \u00fatil<\/strong>, no de\u00a0grandes cantidades de palabras.<\/p><\/blockquote>\nNota<\/strong>:\u00a0No escribas entradas largas\u00a0en tu\u00a0blog si s\u00f3lo tiene un post corto de\u00a0cosas que decir.\u00a0En otras palabras, escribe hasta que est\u00e9 terminado<\/strong>, pero nada m\u00e1s.\u00a0Este post, por cierto, ten\u00eda un recuento de palabras de 2.072<\/strong>. No es un r\u00e9cord, pero tampoco tiene porque que serlo.\u00a0\u00bfQu\u00e9 piensas del art\u00edculo? \u00bfTe ha servido alguna de estas claves para conocer la longitud de los posts de tu blog<\/strong>? Te invito a seguir el debate en la secci\u00f3n de comentarios y hacerme\u00a0saber lo que dicen tus propios datos, lo que lees y lo que te\u00a0funciona a ti.<\/p>\n