Las redes sociales<\/strong> han trascendido hasta tal punto que, a estas alturas, cualquier marca, empresa, particular o negocio no puede eludirlas<\/strong>, siendo casi una obligaci\u00f3n el establecer relaciones\u00a0con amigos y profesionales <\/strong>a trav\u00e9s de este \u201cgratuito<\/em>\u201d y directo medio de comunicaci\u00f3n<\/strong>.\u00a0Las distintas redes sociales<\/strong> como Facebook<\/a>, Twitter<\/a>, Google+<\/a>, Youtube<\/a>,\u00a0Snapchat<\/a>, Instagram<\/a>\u00a0y muchas m\u00e1s<\/a>,\u00a0son utilizadas por millones de personas alrededor del mundo, pero\u00a0\u00bfCon qu\u00e9\u00a0fin?<\/p>\n
\nEl hombre es un ser sociable<\/strong> por naturaleza, pues para satisfacer sus exigencias f\u00edsicas y espirituales necesita vivir en sociedad<\/strong>, ya que al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y protecci\u00f3n de los dem\u00e1s<\/strong> de su especie, por ello forma comunidades<\/strong>.<\/p>\n<\/blockquote>\n
En este art\u00edculo quiero\u00a0hablarte tanto de las ventajas<\/strong> como de las desventajas<\/strong> de usar las redes sociales<\/strong>, ya sea a nivel particular o profesional<\/strong>. Ya te adelanto que hay mucho que aprender y que no es todo de color de rosa. Es importante estar muy al tanto de tus perfiles sociales ya que, muchas veces, por negligencia<\/strong> o desconocimiento<\/strong>, pueden llevarnos a una crisis.<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>