Un gestor de proyectos es una herramienta de planificaci\u00f3n<\/strong> de proyectos con la que puedes controlar sus costes y recursos, coordinar al equipo, evaluar el seguimiento del proyecto y elaborar planes de contingencia, para una toma de decisiones eficaz<\/strong>. Un gestor de proyectos debe ser capaz de gestionar varios trabajos, ya sean internos de la empresa o contratados por clientes. Los gestores de proyecto no solo tienen como principal labor el planificar, otra de las ventajas de usar un gestor de proyectos online es la de poder controlar y certificar<\/strong> que el proceso est\u00e1 llevando un buen curso.<\/p>\n\nLa gesti\u00f3n de todos los aspectos que tienen como prop\u00f3sito de\u00a0aprovechar los recursos y<\/strong>\u00a0obtener los m\u00e1ximos beneficios en un periodo de tiempo concreto<\/strong>\u00a0corresponde al Project Manager<\/strong>.<\/p>\n<\/blockquote>\nDentro de cada proyecto o trabajo, debe poderse administrar todo tipo de tareas<\/strong> como: Proyectos<\/strong>, con descripciones, fechas de entrega, tiempos estimados, etc. Usuarios<\/strong>, generalmente los trabajadores que est\u00e1n implicados en las tareas de los proyectos. Tareas<\/strong>, manejando especificaciones, plazos, prioridad, planificaciones de tiempo, etc. y adem\u00e1s debe poder asignar recursos de la empresa (generalmente empleados) a cada tarea. Si usas un software para la administraci\u00f3n de proyectos con el que planificar de una manera flexible<\/strong>, cualquier cambio que realicemos siempre puedes ver c\u00f3mo repercute en toda la planificaci\u00f3n antes de implementarlo<\/strong>.<\/p>\n<\/div><\/i><\/span>Si tu empresa gestiona proyectos pero a\u00fan no se ha iniciado en la digitalizaci\u00f3n<\/strong>, probablemente te interesar\u00e1 conocer como automatizar tareas a trav\u00e9s de un gestor de proyectos<\/strong>.<\/span><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
<\/span><\/span>Tipos de gestores de proyectos<\/span><\/h2><\/span><\/div><\/div><\/div>
Un gestor de proyectos<\/strong> es una aplicaci\u00f3n online que apoya la planificaci\u00f3n<\/strong>, ejecuci\u00f3n y evaluaci\u00f3n del proyecto de una organizaci\u00f3n o grupo de personas. Existen sistemas tanto alojados, como para instalar, libres y privativos, de pago y gratuitos. Los sistemas alojados y gratuitos solo requieren crearse una cuenta de usuario para comenzar a utilizarlos. Cada cual tiene sus pros y sus contras<\/strong>: m\u00e1s o menos opciones, capacidad de almacenaje de archivos, condiciones de seguridad de los datos, etc\u00e9tera. Seguro que se pueden hacer varias clasificaciones<\/strong> de gestores de proyectos, pero te voy a comentar una en funci\u00f3n de la interfaz<\/strong>.<\/p>\n<\/div>- <\/i><\/span>
\n
Aplicaciones de escritorio<\/strong>: Son gestores de proyectos que funcionan como una aplicaci\u00f3n de escritorio, es decir, un programa como cualquier otro que tengamos en nuestro sistema operativo. \u00danicamente tienes que instalarlo en un dispositivo<\/strong> que cumpla los requisitos y en ocasiones se te puede pedir que te registres<\/strong>.<\/p>\n<\/div><\/li>- <\/i><\/span>
\n
Aplicaciones web instalables en tu servidor<\/strong>: Son sistemas genados con interfaz web<\/strong>, que se acceden en un dominio de Internet o una intranet por medio de un navegador<\/strong>. Cuando est\u00e1n publicados en un dominio de Internet tienen la ventaja de que se pueden acceder desde cualquier ordenador<\/strong> en cualquier parte del mundo, siempre que tengamos una conexi\u00f3n a Internet.<\/p>\n<\/div><\/li>- <\/i><\/span>
\n
Aplicaciones web que puedes usar como servicio:<\/strong> Son sitios web originados por empresas<\/strong> que ofrecen herramientas para gesti\u00f3n de proyectos y que cualquier persona puede utilizar con solo registrarse. Tienen la ventaja de no necesitar ninguna configuraci\u00f3n<\/strong> ni un servidor espec\u00edfico donde instalarlos. Simplemente te tienes que registrar en el sitio web y empezar a trabajar.<\/p>\n<\/div><\/li><\/ul><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
<\/span><\/span>Ventajas de las herramientas de gesti\u00f3n de tareas y proyectos<\/span><\/h2><\/span><\/div><\/div><\/div>
Si te est\u00e1s preguntando cu\u00e1les son los beneficios de las herramientas de gesti\u00f3n de tareas<\/strong> y proyectos, la respuesta es sencilla y tiene mucho que ver con la propia esencia de las nuevas tecnolog\u00edas<\/strong>. Si a\u00fan no las tienes claras, aqu\u00ed te dejo algunas de sus ventajas<\/strong> para que, si a\u00fan no lo has hecho, apuestes por el uso de las herramientas para la gesti\u00f3n de tareas y proyectos online. Y de esta manera ayudar a tu negocio<\/strong> o empresa y a tus propios empleados en sus tareas del d\u00eda a d\u00eda.<\/p>\n<\/div>- <\/i><\/span>
\n
Sencillez a la hora de planificarte<\/strong>: P\u00e1rate a planificar y ver\u00e1s que los resultados ser\u00e1n mejores y adem\u00e1s se podr\u00e1n medir las desviaciones<\/strong>. Las herramientas de planificaci\u00f3n, te permiten de un golpe de vista, ver lo que est\u00e1 planificado<\/strong>, lo que est\u00e1 por hacer y lo que est\u00e1 hecho. Aunque luego tengas que modificar tu planificaci\u00f3n, a los equipos les ayuda mucho el tenerla y poder recurrir a ella en un sistema de gesti\u00f3n com\u00fan<\/strong>.<\/p>\n<\/div><\/li>- <\/i><\/span>
\n
Comunicaci\u00f3n fluida entre tus departamentos<\/strong>: Compartir el conocimiento y la informaci\u00f3n es esencial para el \u00e9xito de un proyecto. Sin embargo, la comunicaci\u00f3n en los proyectos<\/strong> sigue siendo uno de los grandes retos. Con una herramienta de gesti\u00f3n de proyectos, podr\u00e1s poner el cliente en centro<\/strong> y registrar todo tipo de informaci\u00f3n en la ficha del proyecto del cliente. De esta forma todo quedar\u00e1 registrado<\/strong> en el proyecto.<\/p>\n<\/div><\/li>- <\/i><\/span>
\n
Controla la rentabilidad de tus proyectos<\/strong>: Cuando existen herramientas que de manera sencilla te permiten registrar los tiempos<\/strong> dedicados a los proyectos, hay muchas m\u00e1s posibilidades de conocer la rentabilidad<\/strong> de los mismos a tiempo real. Adem\u00e1s, tendr\u00e1s informaci\u00f3n sobre las cargas de trabajo por persona y por proyecto para optimizar recursos <\/strong>y no sobrecargar a tus empleados.\u00a0<\/strong><\/p>\n<\/div><\/li>- <\/i><\/span>
\n
Excelencia con el cliente<\/strong>: Uno de los valores diferenciales de las agencias viene por su habilidad de ofrecer a sus clientes<\/strong> un trato excelente<\/strong>. Muchas veces el trato maravilloso, viene del trabajo bien hecho<\/strong> y entregado a tiempo. Un software de gesti\u00f3n de proyectos te permite conocer en todo momento las fechas de entrega<\/strong>. De este modo, pones al cliente en el centro y todas las personas y departamento involucrados en ese cliente.<\/p>\n<\/div><\/li>- <\/i><\/span>
\n
Toda la cadena de valor en una sola herramienta<\/strong>: Integra todos los pasos de la cadena de valor de tu empresa en un solo sitio. Desde el primer contacto con el cliente<\/strong>, hasta que le preparas un presupuesto, se cierra el contrato, se le factura y la atenci\u00f3n al cliente. Adem\u00e1s, podr\u00e1s pasar de una oferta a un proyecto en un solo click<\/strong>. Y podr\u00e1s facturar por hitos de proyectos o por un importe fijo.<\/p>\n<\/div><\/li><\/ul><\/i><\/span>Usar este tipo de herramientas para tu negocio o trabajo diario har\u00e1 que te centres en las tareas importantes del proyecto<\/strong>\u00a0y que estas queden resueltas en tiempo y forma.<\/span><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>